Cuestión social y relaciones familiares: aproximación a las tendencias en las políticas sociales en América Latina
- Autores:
-
Mallardi, Manuel W.
Musso, María Paola
González, Marian
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/13934
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/13934
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.14-num.14-2014-56
- Palabra clave:
- Social question
Conditional Transfer Rent Program
Latin America
International Organisms
Cuestión social
programas de transferencia de renta condicionada
América Latina
organismos internacionales
Relaciones familiares
Políticas sociales
- Rights
- openAccess
- License
- Revista Palobra, "palabra que obra" - 2014
id |
UCART2_97aa9a9864be5f0c2234a26d8acbdca0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/13934 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cuestión social y relaciones familiares: aproximación a las tendencias en las políticas sociales en América Latina |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Social affair and family relationships: An approach to the trends of social policy in Latin America |
title |
Cuestión social y relaciones familiares: aproximación a las tendencias en las políticas sociales en América Latina |
spellingShingle |
Cuestión social y relaciones familiares: aproximación a las tendencias en las políticas sociales en América Latina Social question Conditional Transfer Rent Program Latin America International Organisms Cuestión social programas de transferencia de renta condicionada América Latina organismos internacionales Relaciones familiares Políticas sociales |
title_short |
Cuestión social y relaciones familiares: aproximación a las tendencias en las políticas sociales en América Latina |
title_full |
Cuestión social y relaciones familiares: aproximación a las tendencias en las políticas sociales en América Latina |
title_fullStr |
Cuestión social y relaciones familiares: aproximación a las tendencias en las políticas sociales en América Latina |
title_full_unstemmed |
Cuestión social y relaciones familiares: aproximación a las tendencias en las políticas sociales en América Latina |
title_sort |
Cuestión social y relaciones familiares: aproximación a las tendencias en las políticas sociales en América Latina |
dc.creator.fl_str_mv |
Mallardi, Manuel W. Musso, María Paola González, Marian |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mallardi, Manuel W. Musso, María Paola González, Marian |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Social question Conditional Transfer Rent Program Latin America International Organisms |
topic |
Social question Conditional Transfer Rent Program Latin America International Organisms Cuestión social programas de transferencia de renta condicionada América Latina organismos internacionales Relaciones familiares Políticas sociales |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cuestión social programas de transferencia de renta condicionada América Latina organismos internacionales Relaciones familiares Políticas sociales |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-08-15 00:00:00 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-08-15 00:00:00 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-08-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-0111 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/13934 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.32997/2346-2884-vol.14-num.14-2014-56 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2884 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.14-num.14-2014-56 |
identifier_str_mv |
1657-0111 10.32997/2346-2884-vol.14-num.14-2014-56 2346-2884 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/13934 https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.14-num.14-2014-56 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Palobra, "palabra que obra" |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/56/55 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 14 , Año 2014 : Palobra 14 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
217 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
14 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
196 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
14 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arriagada, I. 2007. “Transformaciones familiares y políticas de bienestar en América Latina”. En: Arriagada, I. (Coord.). Familias y políticas públicas en América Latina. Una historia de desencuentros. CEPAL-UNFRA, Chile. Cecchini, S. y Madariaga, A. 2011. Programas de transferencias condicionadas. Balance de la experiencia reciente en América Latina y el Caribe. Naciones Unidas, Santiago de Chile. CEPAL, 2006. La protección social de cara al futuro: acceso, financiamiento y solidaridad. CEPAL, Chile. Cicchelli-Pugeault, C. y Cicchelli, V. 1999. Las teorías sociológicas de la familia. Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires. Cohen, E. y Franco, R. 2006. Transferencias con corresponsabilidad. Una mirada latinoamericana. Flacso, México. Coutinho, C. N. 1997. Notas sobre cidadania e modernidade. Em: Praia Vermelha Nº 1 – Escola de Serviço Social – Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil. Danani, C. 2005. Las políticas sociales de los ‘90: los resultados de la combinación de individualización y comunitarización de la protección. En: Coloquio Internacional: “Trabajo, conflictos sociales e integración monetaria: América Latina en una perspectiva comparada”, Instituto de Ciencias (UNGS)/Institut de Reserche por le Développement/ANPCyT-FONCyT - Buenos Aires. Danani, C. 2009. “La gestión de la política social: un intento de aportar a su problematización”. En: Chiara, M. y Di Virgilio, M. M. Gestión de la política social. Conceptos y herramientas. Prometeo, Buenos Aires. De Martino, M. 2001. Políticas sociales y familia. Estado de bienestar y neo-liberalismo familiarista. En Revista Fronteras. Departamento de Trabajo Social. FCS – UDELAR. Nro. 4, Montevideo. Esping-Andersen, G. 2000. Fundamentos sociales de las economías postindustriales. Ariel, Barcelona. Fiszbein, A. y Schady, N. 2009. Transferencias monetarias condicionadas. Reducción de la pobreza actual y futura. Banco Mundial, Washington. Grassi, E. 1989. La mujer y la profesión de asistente social. El control de la vida cotidiana. Editorial HVMANITAS, Buenos Aires. Handler, J. F. 2003. “Ciudadanía social y workfare en Estados Unidos y Europa Occidental: de status a contrato”. En: Lindenboim, J. y Danani, C. Entre el trabajo y la política. Las reformas de las políticas sociales argentinas en perspectiva comparada. Biblos, Buenos Aires. Iamamoto, M. 1997. Servicio social y división del trabajo. Cortez Editora, San Pablo. Mallardi, M. 2012. Cuestión social y cotidiano. Implicancias objetivas y subjetivas de la sociabilidad capitalista. CEIPIL, Argentina. Martínez, J. y Voorend, K. 2008. Transferencias condicionadas e igualdad de género: ¿Blancos, negros o grises?. En: Revista de Ciencias Sociales. San José, Costa Rica. Universidad de Costa Rica. Moreno Márquez, G. 2008. La reformulación del Estado del bienestar: el workfare, las políticas activas de empleo y las rentas mínimas. Revista EKAINA, Madrid. Nari, M. 2004. Políticas de maternidad y maternalismo político. Biblos, Buenos Aires. Netto, J. P. 2002. Capitalismo monopolista y servicio social. Cortez Editora, San Pablo. Oliva, A. 2007. Trabajo social y lucha de clases. Análisis histórico de las modalidades de intervención en Argentina. Imago Mundi, Buenos Aires. Pautassi, L y Zibecchi, C. 2010. La provisión de cuidado y la superación de la pobreza infantil. Programas de transferencias condicionadas en Argentina y el papel de las organizaciones sociales y comunitarias. CEPAL, Chile. Rodríguez Enríquez, C. 2011. Programas de transferencias condicionadas de ingreso e igualdad de género ¿Por dónde anda América Latina? CEPAL, Chile. Rosanvallon, P. 2004. La nueva cuestión social. Repensar el Estado Providencia. Manantial, Buenos Aires. Soldano, D. y Andreanacci, L. 2005. “Aproximación a las teorías de la política social a partir del caso argentino”. En: Andrenacci, L. (Comp). Problemas de política social en la Argentina contemporánea. Prometeo, Buenos Aires. Torrado, S. 2003. Historia de la familia en la |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Revista Palobra, "palabra que obra" - 2014 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Revista Palobra, "palabra que obra" - 2014 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/56 |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/a21179b3-f69e-4214-a234-fc3dcdae4fd1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
122296382682d1221b4e537665509623 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818153215696306176 |
spelling |
Mallardi, Manuel W.Musso, María PaolaGonzález, Marian2014-08-15 00:00:002014-08-15 00:00:002014-08-151657-0111https://hdl.handle.net/11227/1393410.32997/2346-2884-vol.14-num.14-2014-562346-2884https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.14-num.14-2014-56application/pdfspaUniversidad de CartagenaRevista Palobra, "palabra que obra"https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/56/55Núm. 14 , Año 2014 : Palobra 142171419614Arriagada, I. 2007. “Transformaciones familiares y políticas de bienestar en América Latina”. En: Arriagada, I. (Coord.). Familias y políticas públicas en América Latina. Una historia de desencuentros. CEPAL-UNFRA, Chile.Cecchini, S. y Madariaga, A. 2011. Programas de transferencias condicionadas. Balance de la experiencia reciente en América Latina y el Caribe. Naciones Unidas, Santiago de Chile.CEPAL, 2006. La protección social de cara al futuro: acceso, financiamiento y solidaridad. CEPAL, Chile.Cicchelli-Pugeault, C. y Cicchelli, V. 1999. Las teorías sociológicas de la familia. Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires.Cohen, E. y Franco, R. 2006. Transferencias con corresponsabilidad. Una mirada latinoamericana. Flacso, México.Coutinho, C. N. 1997. Notas sobre cidadania e modernidade. Em: Praia Vermelha Nº 1 – Escola de Serviço Social – Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil.Danani, C. 2005. Las políticas sociales de los ‘90: los resultados de la combinación de individualización y comunitarización de la protección. En: Coloquio Internacional: “Trabajo, conflictos sociales e integración monetaria: América Latina en una perspectiva comparada”, Instituto de Ciencias (UNGS)/Institut de Reserche por le Développement/ANPCyT-FONCyT - Buenos Aires.Danani, C. 2009. “La gestión de la política social: un intento de aportar a su problematización”. En: Chiara, M. y Di Virgilio, M. M. Gestión de la política social. Conceptos y herramientas. Prometeo, Buenos Aires.De Martino, M. 2001. Políticas sociales y familia. Estado de bienestar y neo-liberalismo familiarista. En Revista Fronteras. Departamento de Trabajo Social. FCS – UDELAR. Nro. 4, Montevideo.Esping-Andersen, G. 2000. Fundamentos sociales de las economías postindustriales. Ariel, Barcelona.Fiszbein, A. y Schady, N. 2009. Transferencias monetarias condicionadas. Reducción de la pobreza actual y futura. Banco Mundial, Washington.Grassi, E. 1989. La mujer y la profesión de asistente social. El control de la vida cotidiana. Editorial HVMANITAS, Buenos Aires.Handler, J. F. 2003. “Ciudadanía social y workfare en Estados Unidos y Europa Occidental: de status a contrato”. En: Lindenboim, J. y Danani, C. Entre el trabajo y la política. Las reformas de las políticas sociales argentinas en perspectiva comparada. Biblos, Buenos Aires.Iamamoto, M. 1997. Servicio social y división del trabajo. Cortez Editora, San Pablo.Mallardi, M. 2012. Cuestión social y cotidiano. Implicancias objetivas y subjetivas de la sociabilidad capitalista. CEIPIL, Argentina.Martínez, J. y Voorend, K. 2008. Transferencias condicionadas e igualdad de género: ¿Blancos, negros o grises?. En: Revista de Ciencias Sociales. San José, Costa Rica. Universidad de Costa Rica.Moreno Márquez, G. 2008. La reformulación del Estado del bienestar: el workfare, las políticas activas de empleo y las rentas mínimas. Revista EKAINA, Madrid.Nari, M. 2004. Políticas de maternidad y maternalismo político. Biblos, Buenos Aires.Netto, J. P. 2002. Capitalismo monopolista y servicio social. Cortez Editora, San Pablo.Oliva, A. 2007. Trabajo social y lucha de clases. Análisis histórico de las modalidades de intervención en Argentina. Imago Mundi, Buenos Aires.Pautassi, L y Zibecchi, C. 2010. La provisión de cuidado y la superación de la pobreza infantil. Programas de transferencias condicionadas en Argentina y el papel de las organizaciones sociales y comunitarias. CEPAL, Chile.Rodríguez Enríquez, C. 2011. Programas de transferencias condicionadas de ingreso e igualdad de género ¿Por dónde anda América Latina? CEPAL, Chile.Rosanvallon, P. 2004. La nueva cuestión social. Repensar el Estado Providencia. Manantial, Buenos Aires.Soldano, D. y Andreanacci, L. 2005. “Aproximación a las teorías de la política social a partir del caso argentino”. En: Andrenacci, L. (Comp). Problemas de política social en la Argentina contemporánea. Prometeo, Buenos Aires.Torrado, S. 2003. Historia de la familia en laRevista Palobra, "palabra que obra" - 2014https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/56Social questionConditional Transfer Rent ProgramLatin AmericaInternational OrganismsCuestión socialprogramas de transferencia de renta condicionadaAmérica Latinaorganismos internacionalesRelaciones familiaresPolíticas socialesCuestión social y relaciones familiares: aproximación a las tendencias en las políticas sociales en América LatinaSocial affair and family relationships: An approach to the trends of social policy in Latin AmericaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2614https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/a21179b3-f69e-4214-a234-fc3dcdae4fd1/download122296382682d1221b4e537665509623MD5111227/13934oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/139342024-09-05 15:40:33.452https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Revista Palobra, "palabra que obra" - 2014metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com |