Secuencia didáctica constructivista sobre los sistemas de ecuaciones lineales 2x2, con Recursos Digitales PhET y GeoGebra, dirigida a los estudiantes de noveno grado del Gimnasio El Bosque en Cúcuta (N.S)
Este proyecto tiene como objeto determinar si estos recursos son beneficiosos para la enseñanza de sistemas de ecuaciones lineales 2x2. Se propone combinar el enfoque constructivista con recursos digitales en la estrategia didáctica para fomentar un aprendizaje activo y autónomo. Su base está en el...
- Autores:
-
Elisaín Medina Sandoval
Víctor Eduardo Saravia castellanos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18355
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18355
- Palabra clave:
- herramienta virtual
Matemáticas - Investigaciones
Matemática - Aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
Summary: | Este proyecto tiene como objeto determinar si estos recursos son beneficiosos para la enseñanza de sistemas de ecuaciones lineales 2x2. Se propone combinar el enfoque constructivista con recursos digitales en la estrategia didáctica para fomentar un aprendizaje activo y autónomo. Su base está en el constructivismo y utiliza métodos cuantitativos mediante la administración de pruebas pre test y post test para medir el fortalecimiento en el aprendizaje. El grupo experimental mostró una mejora significativa en sus resultados, lo que resalta el impacto positivo de la intervención pedagógica en su comprensión de conceptos y resolución de problemas. Se concluye que el uso efectivo de la metodología basada en los recursos digitales PhET y GeoGebra contribuye al aprendizaje de los sistemas de ecuaciones lineales 2x2, por lo tanto se recomienda su aplicación continua en la enseñanza de las matemáticas.La enseñanza de las matemáticas ha enfrentado desafíos debido al énfasis actual en competencias técnicas y socioemocionales dentro del desarrollo educativo. La comprensión de conceptos abstractos ha sido dificultada por la complejidad intrínseca de esta disciplina y la falta de contextualización en los métodos tradicionales, lo que se refleja en los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA). |
---|