Fundamentos jurídicos internacionales para la suspensión de un estado parte del MERCOSUR.

El Mercado Común del Sur (MERCOSUR), nace a la luz del Tratado de Asunción del 26 de marzo de 1991, para coordinar políticas sociales y macroeconómicas entre los países suramericanos; se creó con cuatro Estados Partes-Fundacionales: Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Hoy Paraguay se encuentra se...

Full description

Autores:
Ariza Orozco, Oscar Manuel
Herrera Hernández, Judith Eugenia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/12725
Acceso en línea:
https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.17-2017-1545
Palabra clave:
MERCOSUR
Impeachment
Treaties
Democratic clause
MERCOSUR
Impeachment
Tratados
Cláusula democrática
Rights
openAccess
License
Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2017
id UCART2_8b3997f00497ad039294f735077696e0
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/12725
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fundamentos jurídicos internacionales para la suspensión de un estado parte del MERCOSUR.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv International legal bases for suspension of a state of MERCOSUR.
title Fundamentos jurídicos internacionales para la suspensión de un estado parte del MERCOSUR.
spellingShingle Fundamentos jurídicos internacionales para la suspensión de un estado parte del MERCOSUR.
MERCOSUR
Impeachment
Treaties
Democratic clause
MERCOSUR
Impeachment
Tratados
Cláusula democrática
title_short Fundamentos jurídicos internacionales para la suspensión de un estado parte del MERCOSUR.
title_full Fundamentos jurídicos internacionales para la suspensión de un estado parte del MERCOSUR.
title_fullStr Fundamentos jurídicos internacionales para la suspensión de un estado parte del MERCOSUR.
title_full_unstemmed Fundamentos jurídicos internacionales para la suspensión de un estado parte del MERCOSUR.
title_sort Fundamentos jurídicos internacionales para la suspensión de un estado parte del MERCOSUR.
dc.creator.fl_str_mv Ariza Orozco, Oscar Manuel
Herrera Hernández, Judith Eugenia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ariza Orozco, Oscar Manuel
Herrera Hernández, Judith Eugenia
dc.subject.eng.fl_str_mv MERCOSUR
Impeachment
Treaties
Democratic clause
topic MERCOSUR
Impeachment
Treaties
Democratic clause
MERCOSUR
Impeachment
Tratados
Cláusula democrática
dc.subject.spa.fl_str_mv MERCOSUR
Impeachment
Tratados
Cláusula democrática
description El Mercado Común del Sur (MERCOSUR), nace a la luz del Tratado de Asunción del 26 de marzo de 1991, para coordinar políticas sociales y macroeconómicas entre los países suramericanos; se creó con cuatro Estados Partes-Fundacionales: Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Hoy Paraguay se encuentra separado del MERCOSUR. El Parlamento Paraguayo destituyó al Presidente Fernando de Lugo en el año 2012, en el conocido “golpe parlamentario de Estado”; originando tal situación, que el grupo económico regional separara a Paraguay de MERCOSUR. La finalidad de este escrito de reflexión es intentar dar respuesta al siguiente interrogante: Fue válida la decisión de MERCOSUR de separar a Paraguay, tomada a través de su Tribunal Permanente de Revisión (TPR), sustentada en la activación de la Cláusula Democrática en su contra?.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-15 00:00:00
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-15 00:00:00
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-01-15
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2145-6054
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.32997/2256-2796-vol.9-num.17-2017-1545
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2256-2796
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.17-2017-1545
identifier_str_mv 2145-6054
10.32997/2256-2796-vol.9-num.17-2017-1545
2256-2796
url https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.17-2017-1545
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/1545/pdf_32
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 17 , Año 2017
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 152
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 17
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 132
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 9
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ADAMS, Paul. (2016). EU launches probe into new Polish laws en BBC News. Recuperado en marzo 02 de 2016 de http://www.bbc.com/news/world-europe-35303912
ALONSO GARCÍA, Ricardo (1996). Tratado de Libre Comercio, MERCOSUR y Comunidad Europea. España: S.A. McGraw-Hill / Interamericana de España. 177.
ALONSO GARCÍA, Ricardo (1997). La responsabilidad de los Estados miembros por infracción del Derecho Comunitario. Cuadernos de Estudios Europeos, n.° 18. Madrid:
Cívitas/Fundación Universidad-Empresa.
ALONSO GARCÍA, Ricardo. “Seminario sobre Integración Regional”. Universidad Sergio Arboleda, sede Bogotá. Febrero 11-13 de 2016.
ARENAS, Juan Carlos. y VALENCIA, Germán Darío. (2009). Elecciones y reelecciones presidenciales en América Latina, 2009. Perfil de Coyuntura Económica, (13), 77-96. Recuperado en mayo 30 de 2016 de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-42142009000100004&lng=en&tlng=es.
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. (s.f.). Recuperado el 18 de febrero de 2016 de http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=15&fin=29&tipo=2
CONVENCIÓN DE VIENA. Sobre el Derecho de los Tratados (1980) Recuperado el 15 de abril de 2016 de http://www.derechos.org/nizkor/ley/viena.html
CORDERO GALDÓS, Humberto. (2002). La denominada cláusula democrática como modalidad de condicionamiento en los Programas de Ayuda al Desarrollo de la Unión Europea. Agenda Internacional Año VII (Vol. 16), págs. 123-136. Recuperado el 20 de febrero de 2016 de http://revistas.
DELUCA, Santiago. (2013). El MERCOSUR tras la suspensión de Paraguay y el ingreso de Venezuela: Ponderación del Laudo TPR nº1/2012. WP IDEIR nº 1 Recuperado en febrero 13 de 2016 de: https://www.ucm.es/data/cont/docs/595-2013-11-07-el%20MERCOSUR.pdf
EN POCAS PALABRAS ¿QUE ES EL MERCOSUR? (s.f.). Recuperado el 18 de febrero de 2016 de http://www.MERCOSUR.int/innovaportal/v/3862/4/innova.front/en_pocas_palabras
EUR-LEX – Tratado CECA (s.f.). Recuperado el 3 de febrero de 2016 de http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=URISERV:xy0022
FERREIRA LOPES, Dimas (2005). La Subsidiariedad como principio de Filosofía Social y el Método Comunitario de la Unión Europea. España: COMPLUTENSE DE MADRID. Recuperado el 19 de febrero de 2016 de http://www.kriptia.com/FILOSOFIA/FILOSOFIA_SOCIAL/1
FRASES EN LATÍN. (s.f.). Recuperado el 15 de febrero de 2016 de http://latin.dechile.net/?Busca=nemo
GÁLVEZ VALEGA. Arturo. (2004). El Uti Possidetis Juris y la Corte Internacional de Justicia. Revista de Derecho (Vol. 21), pp. 131-138. Recuperado el 19 de febrero de 2016 de http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/derecho/21/6_EL%20UTI%20POSSIDETIS%20JURIS_DERECHO_No%2021.pdf
GÓMEZ CONSARNAU, Ana (2003). Unión Europea. El uso de la cláusula democrática y de derechos humanos en las relaciones exteriores de la Unión europea. Workin paper No. 39. Instituto Universitario de Estudios Europeos. Recuperado en mayo 10 de 2016 de http://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/204341/N.%2039.pdf?sequence=1
IMPEACHMEN (s.f.). Recuperado en Mayo 15 de 2016 de http://legal-dictionary.thefreedictionary.com/Impeachment
INSTRUMENTOS FUNDACIONALES DEL MERCOSUR (2012). Recuperado en febrero 18 de 2016 de http://www.MERCOSUR.int/innovaportal/file/2485/1/textos_fundacionales_es_agosto_2012.pdf
ISAAC, Guy. (2000). Manual de Derecho Comunitario General. (5ª ed.). España: Editorial ARIEL. 365.
LA HISTORIA DE LA UNIÓN EUROPEA. La ciudadanía europea (s.f). Recuperado en mayo 10 de 2016 de http://www.historiasiglo20.org/europa/traroma.htm
LENGUITA, P.A. y SANTANA, M.A. (s.f.). Dictaduras militares y tradiciones obreras en Argentina y Brasil. Recuperado en febrero 22 de 2016 del portal Amérique Latine. Historie & Memorie, en http://alhim.revues.org/4733
LUNEAU, Gilles y BOVÉ, José. La desobediencia cívica. Editons La Dévouverte, París 2004, impreso en España. Recuperado el 5 de marzo de 2016 de https://books.google.com.co/books?id=Ht5UL87tb14C&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=true
MACHINANDIARENA DE DEVOTO, Leonor. (2006). Historia del MERCOSUR: desde su fundación hasta el año 2000. Recuperado el 20 de febrero de 2016 de http://www.argentina-rree.com/documentos/Historia%20del%20MERCOSUR%20-%20Leonor%20Machinandiarena%20de%20Devoto.pdf
MERCOSUR. Decisión MERCOSUR/CMC/DEC Nº 17/02 - Símbolos del MERCOSUR. Recuperado de en Mayo 10 de 2016 http://www.MERCOSUR.int/msweb/portal%20intermediario/es/mercosul/norma.htm
MERCOSUR. Mapa Conceptual (s.f.). Recuperado el 13 de febrero de 2016 de http://merc-imp-caract-imag-vid.blogspot.com.co/2013/06/mapa-conceptual.htmlpucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/viewFile/7280/7488
RED ACADÉMICA URUGUAYA. Tratado de Asunción. Recuperado en abril 15 de 2016 de http://www.rau.edu.uy/MERCOSUR/tratasp.htm
REYES VILLAMIZAR, F. (2013). Derecho Societario en Estados Unidos (y la Unión Europea). (4ª ed.). Colombia: Legis Editores.
SECRETARÍA DEL MERCOSUR. Instrumentos Fundacionales del MERCOSUR (2012). Recuperado en febrero 18 de 2016 de http://www.MERCOSUR.int/innovaportal/file/2485/1/textos_fundacionales_es_agosto_2012.pdf TRATADO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UN MERCADO COMÚN ENTRE LA REPÚBLICA ARGENTINA, LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Y LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY (s.f.). Recuperado el 28 de mayo de 2016 de http://www.mercosur.int/innovaportal/file/719/1/CMC_1991_TRATADO_ES_Asuncion.pdf
TRATADOS DE LA UE (s.f.). Recuperado en abril 15 de 2016 de http://europa.eu/eu-law/decision-making/treaties/index_es.htm
UNIÓN EUROPEA (s.f.). Recuperado el 19 de marzo de 2016 de http://europa.eu/about-eu/basic-information/about/index_es.htm
YOUTUBE. (s.f.). Pregunta Yamid: Francisco Reyes Villamizar, Nuevo Superintendente de Sociedades, 29 de Octubre [Archivo de Video]. Recuperado el 19 de febrero de 2016 de https://www.youtube.com/watch?v=6WLRmhSThYsn
dc.rights.spa.fl_str_mv Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2017
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Cartagena
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/1545
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/896ca2cc-493f-4c5e-bad1-e50092d1eeac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f89a43ec363078c6ef370f20be9d884d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818153169373364224
spelling Ariza Orozco, Oscar ManuelHerrera Hernández, Judith Eugenia2017-01-15 00:00:002017-01-15 00:00:002017-01-152145-605410.32997/2256-2796-vol.9-num.17-2017-15452256-2796https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.17-2017-1545El Mercado Común del Sur (MERCOSUR), nace a la luz del Tratado de Asunción del 26 de marzo de 1991, para coordinar políticas sociales y macroeconómicas entre los países suramericanos; se creó con cuatro Estados Partes-Fundacionales: Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Hoy Paraguay se encuentra separado del MERCOSUR. El Parlamento Paraguayo destituyó al Presidente Fernando de Lugo en el año 2012, en el conocido “golpe parlamentario de Estado”; originando tal situación, que el grupo económico regional separara a Paraguay de MERCOSUR. La finalidad de este escrito de reflexión es intentar dar respuesta al siguiente interrogante: Fue válida la decisión de MERCOSUR de separar a Paraguay, tomada a través de su Tribunal Permanente de Revisión (TPR), sustentada en la activación de la Cláusula Democrática en su contra?.The Southern Common Market (MERCOSUR), born in the light of the Treaty of Asuncion of March 26, 1991, to coordinate social and macroeconomic policies among South American countries; It was created with four-Foundational States Parties: Brazil, Argentina, Uruguay and Paraguay. Today Paraguay is separated from MERCOSUR. Paraguayan President Fernando Parliament ousted Lugo in 2012, in the famous “parliamentary coup”; causing such a situation, the regional economic group to Paraguay from MERCOSUR separated. The purpose of this brief reflection is to try to answer the following questions: 1. Was MERCOSUR valid decision to separate Paraguay, taken through its Permanent Review Tribunal (TPR), based on the activation of the Democratic Clause against him?. 2. Met MERCOSUR with international standard requirements for admission of the Bolivarian Republic of Venezuela, to be the temporary separation of Paraguay?application/pdfspaUniversidad de CartagenaRevista Jurídica Mario Alario D´Filippohttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/1545/pdf_32Núm. 17 , Año 2017152171329ADAMS, Paul. (2016). EU launches probe into new Polish laws en BBC News. Recuperado en marzo 02 de 2016 de http://www.bbc.com/news/world-europe-35303912ALONSO GARCÍA, Ricardo (1996). Tratado de Libre Comercio, MERCOSUR y Comunidad Europea. España: S.A. McGraw-Hill / Interamericana de España. 177.ALONSO GARCÍA, Ricardo (1997). La responsabilidad de los Estados miembros por infracción del Derecho Comunitario. Cuadernos de Estudios Europeos, n.° 18. Madrid:Cívitas/Fundación Universidad-Empresa.ALONSO GARCÍA, Ricardo. “Seminario sobre Integración Regional”. Universidad Sergio Arboleda, sede Bogotá. Febrero 11-13 de 2016.ARENAS, Juan Carlos. y VALENCIA, Germán Darío. (2009). Elecciones y reelecciones presidenciales en América Latina, 2009. Perfil de Coyuntura Económica, (13), 77-96. Recuperado en mayo 30 de 2016 de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-42142009000100004&lng=en&tlng=es.CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. (s.f.). Recuperado el 18 de febrero de 2016 de http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=15&fin=29&tipo=2CONVENCIÓN DE VIENA. Sobre el Derecho de los Tratados (1980) Recuperado el 15 de abril de 2016 de http://www.derechos.org/nizkor/ley/viena.htmlCORDERO GALDÓS, Humberto. (2002). La denominada cláusula democrática como modalidad de condicionamiento en los Programas de Ayuda al Desarrollo de la Unión Europea. Agenda Internacional Año VII (Vol. 16), págs. 123-136. Recuperado el 20 de febrero de 2016 de http://revistas.DELUCA, Santiago. (2013). El MERCOSUR tras la suspensión de Paraguay y el ingreso de Venezuela: Ponderación del Laudo TPR nº1/2012. WP IDEIR nº 1 Recuperado en febrero 13 de 2016 de: https://www.ucm.es/data/cont/docs/595-2013-11-07-el%20MERCOSUR.pdfEN POCAS PALABRAS ¿QUE ES EL MERCOSUR? (s.f.). Recuperado el 18 de febrero de 2016 de http://www.MERCOSUR.int/innovaportal/v/3862/4/innova.front/en_pocas_palabrasEUR-LEX – Tratado CECA (s.f.). Recuperado el 3 de febrero de 2016 de http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=URISERV:xy0022FERREIRA LOPES, Dimas (2005). La Subsidiariedad como principio de Filosofía Social y el Método Comunitario de la Unión Europea. España: COMPLUTENSE DE MADRID. Recuperado el 19 de febrero de 2016 de http://www.kriptia.com/FILOSOFIA/FILOSOFIA_SOCIAL/1FRASES EN LATÍN. (s.f.). Recuperado el 15 de febrero de 2016 de http://latin.dechile.net/?Busca=nemoGÁLVEZ VALEGA. Arturo. (2004). El Uti Possidetis Juris y la Corte Internacional de Justicia. Revista de Derecho (Vol. 21), pp. 131-138. Recuperado el 19 de febrero de 2016 de http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/derecho/21/6_EL%20UTI%20POSSIDETIS%20JURIS_DERECHO_No%2021.pdfGÓMEZ CONSARNAU, Ana (2003). Unión Europea. El uso de la cláusula democrática y de derechos humanos en las relaciones exteriores de la Unión europea. Workin paper No. 39. Instituto Universitario de Estudios Europeos. Recuperado en mayo 10 de 2016 de http://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/204341/N.%2039.pdf?sequence=1IMPEACHMEN (s.f.). Recuperado en Mayo 15 de 2016 de http://legal-dictionary.thefreedictionary.com/ImpeachmentINSTRUMENTOS FUNDACIONALES DEL MERCOSUR (2012). Recuperado en febrero 18 de 2016 de http://www.MERCOSUR.int/innovaportal/file/2485/1/textos_fundacionales_es_agosto_2012.pdfISAAC, Guy. (2000). Manual de Derecho Comunitario General. (5ª ed.). España: Editorial ARIEL. 365.LA HISTORIA DE LA UNIÓN EUROPEA. La ciudadanía europea (s.f). Recuperado en mayo 10 de 2016 de http://www.historiasiglo20.org/europa/traroma.htmLENGUITA, P.A. y SANTANA, M.A. (s.f.). Dictaduras militares y tradiciones obreras en Argentina y Brasil. Recuperado en febrero 22 de 2016 del portal Amérique Latine. Historie & Memorie, en http://alhim.revues.org/4733LUNEAU, Gilles y BOVÉ, José. La desobediencia cívica. Editons La Dévouverte, París 2004, impreso en España. Recuperado el 5 de marzo de 2016 de https://books.google.com.co/books?id=Ht5UL87tb14C&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=trueMACHINANDIARENA DE DEVOTO, Leonor. (2006). Historia del MERCOSUR: desde su fundación hasta el año 2000. Recuperado el 20 de febrero de 2016 de http://www.argentina-rree.com/documentos/Historia%20del%20MERCOSUR%20-%20Leonor%20Machinandiarena%20de%20Devoto.pdfMERCOSUR. Decisión MERCOSUR/CMC/DEC Nº 17/02 - Símbolos del MERCOSUR. Recuperado de en Mayo 10 de 2016 http://www.MERCOSUR.int/msweb/portal%20intermediario/es/mercosul/norma.htmMERCOSUR. Mapa Conceptual (s.f.). Recuperado el 13 de febrero de 2016 de http://merc-imp-caract-imag-vid.blogspot.com.co/2013/06/mapa-conceptual.htmlpucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/viewFile/7280/7488RED ACADÉMICA URUGUAYA. Tratado de Asunción. Recuperado en abril 15 de 2016 de http://www.rau.edu.uy/MERCOSUR/tratasp.htmREYES VILLAMIZAR, F. (2013). Derecho Societario en Estados Unidos (y la Unión Europea). (4ª ed.). Colombia: Legis Editores.SECRETARÍA DEL MERCOSUR. Instrumentos Fundacionales del MERCOSUR (2012). Recuperado en febrero 18 de 2016 de http://www.MERCOSUR.int/innovaportal/file/2485/1/textos_fundacionales_es_agosto_2012.pdf TRATADO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UN MERCADO COMÚN ENTRE LA REPÚBLICA ARGENTINA, LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Y LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY (s.f.). Recuperado el 28 de mayo de 2016 de http://www.mercosur.int/innovaportal/file/719/1/CMC_1991_TRATADO_ES_Asuncion.pdfTRATADOS DE LA UE (s.f.). Recuperado en abril 15 de 2016 de http://europa.eu/eu-law/decision-making/treaties/index_es.htmUNIÓN EUROPEA (s.f.). Recuperado el 19 de marzo de 2016 de http://europa.eu/about-eu/basic-information/about/index_es.htmYOUTUBE. (s.f.). Pregunta Yamid: Francisco Reyes Villamizar, Nuevo Superintendente de Sociedades, 29 de Octubre [Archivo de Video]. Recuperado el 19 de febrero de 2016 de https://www.youtube.com/watch?v=6WLRmhSThYsnRevista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/1545MERCOSURImpeachmentTreatiesDemocratic clauseMERCOSURImpeachmentTratadosCláusula democráticaFundamentos jurídicos internacionales para la suspensión de un estado parte del MERCOSUR.International legal bases for suspension of a state of MERCOSUR.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFPublicationOREORE.xmltext/xml2700https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/896ca2cc-493f-4c5e-bad1-e50092d1eeac/downloadf89a43ec363078c6ef370f20be9d884dMD5111227/12725oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/127252024-09-05 16:03:22.035https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2017metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com