Impacto de las nuevas tecnologías en los salarios en Colombia: Análisis a partir de la Encuesta de Calidad de Vida

Este documento evalúa el impacto de las nuevas tecnologías en los salarios en el Mercado laboral colombiano durante el año 2018. En el análisis se utiliza un modelo de emparejamiento por puntaje de propensión (Propensity Score Matching) con el fin de evaluar el uso de las nuevas tecnologías en los s...

Full description

Autores:
Barrios, Fernando
Castellanos, Martha Patricia
Álvarez, Diana
Riveros, Milena
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/16272
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/16272
https://doi.org/10.32997/pe-2022-4214
Palabra clave:
Technological skills
wages
Habilidades tecnológicas
salarios
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Description
Summary:Este documento evalúa el impacto de las nuevas tecnologías en los salarios en el Mercado laboral colombiano durante el año 2018. En el análisis se utiliza un modelo de emparejamiento por puntaje de propensión (Propensity Score Matching) con el fin de evaluar el uso de las nuevas tecnologías en los salarios y años educativos de los colombianos con base en la Encuesta de Calidad de Vida del año 2018. Los resultados muestran que el uso de las computadoras, computadores portátiles, tabletas, internet, transferencia de documentos, MS Excel y radio utilizados para el aprendizaje tienen un impacto positivo en los salarios de los colombianos. Esta investigación permite comprender los efectos de la tecnología sobre los salarios y provee información para el diseño de políticas públicas para el desarrollo de competencias tecnológicas.