Deconstruyendo prejuicios: discursos e imaginarios sobre el homosexual en Cartagena(1970-1977)
En el trabajo que presentamos a continuación nos proponemos develar la forma en que los prejuicios y la actual homofobia tienen una trascendencia histórica, enmarcada en la forma como hemos significado a los sujetos a través de discursos producidos durante años (discursos que han llevado a que se na...
- Autores:
-
Jiménez Ortega, Muriel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18019
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18019
https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.4-2010-1620
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Muriel Jiménez Ortega - 2010
Summary: | En el trabajo que presentamos a continuación nos proponemos develar la forma en que los prejuicios y la actual homofobia tienen una trascendencia histórica, enmarcada en la forma como hemos significado a los sujetos a través de discursos producidos durante años (discursos que han llevado a que se naturalice, normalice e institucionalice la discriminación y la exclusión en sus formas más violentas contra los homosexuales). Analizaremos para ello la construcción histórica y discursiva del homosexual en Cartagena desde los saberes psiquiátricos y jurídicos que representan a este sujeto en la prensa publicada en la primera mitad de la década de los 70. |
---|