Enfoque de la Eritrocitosis: a propósito de un caso de Estenosis y Trombosis Concomitante de las arterias renales en una paciente con Policitemia Vera

Introducción: la policitemia Vera es la neoplasia mieloproliferativa más común y entre sus complicaciones más frecuentes, destacan los eventos trombo-embólicos (predominantemente de componente arterial), relacionados con aumento de la morbimortalidad. A la fecha, además, se han presentado algunos re...

Full description

Autores:
Vélez Aguirre, Juan
Contreras Saldarriaga, Jorge
Bermúdez Montero, Jorge
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18460
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18460
https://doi.org/10.32997/rcb-2024-3994
Palabra clave:
Trastornos Mieloproliferativos
Policitemia Vera
Obstrucción de la Arteria Renal
Aterosclerosis
Hipertensión Renovascular
Trombocitosis
Myeloproliferative Disorders
Polycythemia Vera
Renal Artery Obstruction
Atherosclerosis
Hypertension Renovascular
Thrombocytosis
Rights
openAccess
License
Juan David Vélez-Aguirre, Jorge Eduardo Contreras-Saldarriaga, Jorge Adrián Bermúdez-Montero - 2024
Description
Summary:Introducción: la policitemia Vera es la neoplasia mieloproliferativa más común y entre sus complicaciones más frecuentes, destacan los eventos trombo-embólicos (predominantemente de componente arterial), relacionados con aumento de la morbimortalidad. A la fecha, además, se han presentado algunos reportes de casos de estenosis de las arterias renales en pacientes con policitemia Vera concomitante, que sugieren una relación fisiopatológica entre ambas entidades, pero la evidencia actual sigue siendo contradictoria. Caso clínico: a continuación, se expone el caso de una mujer de 73 años que se presentó con eritrocitosis y un cuadro concomitante de trombosis y estenosis de las arterias renales, en la que se descartó causas secundarias relacionadas y se llegó al diagnóstico de policitemia Vera luego de la confirmación de niveles bajos de eritropoyetina y detección de la mutación JAK-2 clásica. Con base en este caso clínico y la pertinente revisión de la literatura, se propone un algoritmo diagnóstico como parte del enfoque de la eritrocitosis. Conclusión: nuestro reporte de caso sugiere que además de los fenómenos trombóticos clásicos, existe una posible relación entre la policitemia Vera y la estenosis de las arterias renales, como previos trabajos habían observado.