Programa de formación docente en TIC para el mejoramiento del proceso de enseñanza rural con enfoque de aprendizaje basado en secuencias didácticas en los docentes del Centro Educativo Rural Santa Bárbara del municipio de Toledo-Norte de Santander.

Este proyecto tiene como objeto proponer un programa de formación docente en TIC para el mejoramiento del proceso de enseñanza rural, con enfoque de aprendizaje basado en secuencias didácticas en el Centro Educativo Rural Santa Bárbara del Municipio de Toledo-Norte de Santander. La investigación se...

Full description

Autores:
Lopez Silva Leidy Yoana
Villamizar Blanca Nubia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18640
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18640
Palabra clave:
Investigación educativa
Educación rural
Escuelas rurales
Rights
openAccess
License
Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id UCART2_7616c049f12a9729a36e02caf6334818
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18640
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Programa de formación docente en TIC para el mejoramiento del proceso de enseñanza rural con enfoque de aprendizaje basado en secuencias didácticas en los docentes del Centro Educativo Rural Santa Bárbara del municipio de Toledo-Norte de Santander.
title Programa de formación docente en TIC para el mejoramiento del proceso de enseñanza rural con enfoque de aprendizaje basado en secuencias didácticas en los docentes del Centro Educativo Rural Santa Bárbara del municipio de Toledo-Norte de Santander.
spellingShingle Programa de formación docente en TIC para el mejoramiento del proceso de enseñanza rural con enfoque de aprendizaje basado en secuencias didácticas en los docentes del Centro Educativo Rural Santa Bárbara del municipio de Toledo-Norte de Santander.
Investigación educativa
Educación rural
Escuelas rurales
title_short Programa de formación docente en TIC para el mejoramiento del proceso de enseñanza rural con enfoque de aprendizaje basado en secuencias didácticas en los docentes del Centro Educativo Rural Santa Bárbara del municipio de Toledo-Norte de Santander.
title_full Programa de formación docente en TIC para el mejoramiento del proceso de enseñanza rural con enfoque de aprendizaje basado en secuencias didácticas en los docentes del Centro Educativo Rural Santa Bárbara del municipio de Toledo-Norte de Santander.
title_fullStr Programa de formación docente en TIC para el mejoramiento del proceso de enseñanza rural con enfoque de aprendizaje basado en secuencias didácticas en los docentes del Centro Educativo Rural Santa Bárbara del municipio de Toledo-Norte de Santander.
title_full_unstemmed Programa de formación docente en TIC para el mejoramiento del proceso de enseñanza rural con enfoque de aprendizaje basado en secuencias didácticas en los docentes del Centro Educativo Rural Santa Bárbara del municipio de Toledo-Norte de Santander.
title_sort Programa de formación docente en TIC para el mejoramiento del proceso de enseñanza rural con enfoque de aprendizaje basado en secuencias didácticas en los docentes del Centro Educativo Rural Santa Bárbara del municipio de Toledo-Norte de Santander.
dc.creator.fl_str_mv Lopez Silva Leidy Yoana
Villamizar Blanca Nubia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jazmin del Rosario Caballero
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lopez Silva Leidy Yoana
Villamizar Blanca Nubia
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Investigación educativa
Educación rural
Escuelas rurales
topic Investigación educativa
Educación rural
Escuelas rurales
description Este proyecto tiene como objeto proponer un programa de formación docente en TIC para el mejoramiento del proceso de enseñanza rural, con enfoque de aprendizaje basado en secuencias didácticas en el Centro Educativo Rural Santa Bárbara del Municipio de Toledo-Norte de Santander. La investigación se realizó mediante una metodología basada en secuencias didácticas, obteniendo información de distintas fuentes. Los resultados mostraron una motivación de los docentes ante los retos que presentan las nuevas tecnologías, viéndose reflejados en la mejora de los procesos de enseñanza en el aula rural, logrando cambiar en cierta parte la metodología tradicional incluyendo una motivación en la innovación educativa con el uso de las TIC.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-27T14:31:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-27T14:31:38Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/18640
url https://hdl.handle.net/11227/18640
dc.relation.references.none.fl_str_mv Aguilar, F. (2019). Enfoques y perspectivas del pensamiento pedagógico latinoamericano. Universidad Politécnica Salesiana Av. Turuhuayco 3-69 y Calle Vieja.
Aponte, D. (2022). Uso de Herramientas Digitales Como Estrategia Pedagógica Para Fortalecer La Competencia Integradora En Resolución Pacífica De Conflictos Mediante Aprendizajes, Basado En Secuencias Didácticas En Los Estudiantes De Segundo DePrimaria De La I.E Luis Henríq. Facultad de Ciencias Sociales y Educación, MaestríaenRecursos Digitales Aplicados a la Educación, Universidad de Cartagena.
Arias Gómez, J. (2016). El Protocolo De Investigación III. La Población De Estudio. RevistaAlergia México, Vol. 63, Núm. 2, Abril-Junio, 2016, Pp. 201-206
Balcazar, F. (2003). Investigación Acción Participativa (Iap). Aspectos Conceptuales YDificultades De Implementación. Fundamentos En Humanidades, Vol. IV, Núm. 7-8, 2003, Pp. 59-77.
Bandura, A. (1997). Self-Efficacy. The Exercise Of Control. W.H. Freeman. La Teoría De LaAutoeficacia De Albert Bandura Sostiene Que La Creencia En La Capacidad PropiaAfecta Directamente La Actitud Y El Desempeño.
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 162 paginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena de Indias.
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.source.none.fl_str_mv texto
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/632dacd5-54eb-4412-978c-4c0aa2c9a403/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/85a63f18-b300-4a8d-8b62-e5dcc6b319ae/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/f89b3eb6-1348-44e6-8792-b1af4249b736/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/37f95a20-97a0-444d-b662-65de7201bcd2/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/51b6d5a1-e118-48a5-b955-f9f34383e9a3/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/807e74ac-cadf-4808-90e3-66fe76475de6/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/5b90733e-3276-4f97-93ab-b14adea3366a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b
2f2a6f10a583321f6b79ddb76de195c9
03c4c4272a7dc3d36694785b0e4f3c57
760926893f9420841aa23fec7a695988
062032d6859f47ec4bcc44918250d1ec
505c7654b4f6d7c26cc22efcba45af44
fd56ececd3fafd2e221c9126d52a0047
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831928930342273024
spelling Jazmin del Rosario CaballeroLopez Silva Leidy YoanaVillamizar Blanca Nubia2025-01-27T14:31:38Z2025-01-27T14:31:38Z2024https://hdl.handle.net/11227/18640Este proyecto tiene como objeto proponer un programa de formación docente en TIC para el mejoramiento del proceso de enseñanza rural, con enfoque de aprendizaje basado en secuencias didácticas en el Centro Educativo Rural Santa Bárbara del Municipio de Toledo-Norte de Santander. La investigación se realizó mediante una metodología basada en secuencias didácticas, obteniendo información de distintas fuentes. Los resultados mostraron una motivación de los docentes ante los retos que presentan las nuevas tecnologías, viéndose reflejados en la mejora de los procesos de enseñanza en el aula rural, logrando cambiar en cierta parte la metodología tradicional incluyendo una motivación en la innovación educativa con el uso de las TIC.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación162 paginasapplication/pdfUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoPrograma de formación docente en TIC para el mejoramiento del proceso de enseñanza rural con enfoque de aprendizaje basado en secuencias didácticas en los docentes del Centro Educativo Rural Santa Bárbara del municipio de Toledo-Norte de Santander.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAguilar, F. (2019). Enfoques y perspectivas del pensamiento pedagógico latinoamericano. Universidad Politécnica Salesiana Av. Turuhuayco 3-69 y Calle Vieja.Aponte, D. (2022). Uso de Herramientas Digitales Como Estrategia Pedagógica Para Fortalecer La Competencia Integradora En Resolución Pacífica De Conflictos Mediante Aprendizajes, Basado En Secuencias Didácticas En Los Estudiantes De Segundo DePrimaria De La I.E Luis Henríq. Facultad de Ciencias Sociales y Educación, MaestríaenRecursos Digitales Aplicados a la Educación, Universidad de Cartagena.Arias Gómez, J. (2016). El Protocolo De Investigación III. La Población De Estudio. RevistaAlergia México, Vol. 63, Núm. 2, Abril-Junio, 2016, Pp. 201-206Balcazar, F. (2003). Investigación Acción Participativa (Iap). Aspectos Conceptuales YDificultades De Implementación. Fundamentos En Humanidades, Vol. IV, Núm. 7-8, 2003, Pp. 59-77.Bandura, A. (1997). Self-Efficacy. The Exercise Of Control. W.H. Freeman. La Teoría De LaAutoeficacia De Albert Bandura Sostiene Que La Creencia En La Capacidad PropiaAfecta Directamente La Actitud Y El Desempeño.Investigación educativaEducación ruralEscuelas ruralesPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/632dacd5-54eb-4412-978c-4c0aa2c9a403/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTGF.pdfTGF.pdfapplication/pdf3938460https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/85a63f18-b300-4a8d-8b62-e5dcc6b319ae/download2f2a6f10a583321f6b79ddb76de195c9MD52AUTORIZACION.pdfAUTORIZACION.pdfapplication/pdf277354https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/f89b3eb6-1348-44e6-8792-b1af4249b736/download03c4c4272a7dc3d36694785b0e4f3c57MD53TEXTTGF.pdf.txtTGF.pdf.txtExtracted texttext/plain101719https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/37f95a20-97a0-444d-b662-65de7201bcd2/download760926893f9420841aa23fec7a695988MD54AUTORIZACION.pdf.txtAUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3244https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/51b6d5a1-e118-48a5-b955-f9f34383e9a3/download062032d6859f47ec4bcc44918250d1ecMD56THUMBNAILTGF.pdf.jpgTGF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8127https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/807e74ac-cadf-4808-90e3-66fe76475de6/download505c7654b4f6d7c26cc22efcba45af44MD55AUTORIZACION.pdf.jpgAUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16025https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/5b90733e-3276-4f97-93ab-b14adea3366a/downloadfd56ececd3fafd2e221c9126d52a0047MD5711227/18640oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/186402025-01-28 03:00:57.239https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo=