Reflexiones frente a los rellenos sanitarios en Colombia: impacto, tratamiento y pautas para la mitigación de los daños ambientale
Es notable cómo se han evidenciado constantes problemáticas frente a los rellenos sanitarios en Colombia; lo anterior, como consecuencia del inadecuado manejo que se les ha dado frente a aspectos como su localización, tratamiento y a su evidente coexistencia con asentamientos humanos. En este orden...
- Autores:
-
Bedoya Jiménez, Alba Milena
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/16393
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.15-num.30-2023-4249
- Palabra clave:
- landfills
environmental problems
environmental impact
communities
land use planning
rellenos sanitarios
problemáticas ambientales
impacto ambiental
comunidades
ordenamiento del territorio
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
id |
UCART2_75f6c1538eb9046f44ad7ab0d50d8590 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/16393 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reflexiones frente a los rellenos sanitarios en Colombia: impacto, tratamiento y pautas para la mitigación de los daños ambientale |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Reflections against sanitary landfills in Colombia: impact, treatment and guidelines for the mitigation of environmental damage |
title |
Reflexiones frente a los rellenos sanitarios en Colombia: impacto, tratamiento y pautas para la mitigación de los daños ambientale |
spellingShingle |
Reflexiones frente a los rellenos sanitarios en Colombia: impacto, tratamiento y pautas para la mitigación de los daños ambientale landfills environmental problems environmental impact communities land use planning rellenos sanitarios problemáticas ambientales impacto ambiental comunidades ordenamiento del territorio |
title_short |
Reflexiones frente a los rellenos sanitarios en Colombia: impacto, tratamiento y pautas para la mitigación de los daños ambientale |
title_full |
Reflexiones frente a los rellenos sanitarios en Colombia: impacto, tratamiento y pautas para la mitigación de los daños ambientale |
title_fullStr |
Reflexiones frente a los rellenos sanitarios en Colombia: impacto, tratamiento y pautas para la mitigación de los daños ambientale |
title_full_unstemmed |
Reflexiones frente a los rellenos sanitarios en Colombia: impacto, tratamiento y pautas para la mitigación de los daños ambientale |
title_sort |
Reflexiones frente a los rellenos sanitarios en Colombia: impacto, tratamiento y pautas para la mitigación de los daños ambientale |
dc.creator.fl_str_mv |
Bedoya Jiménez, Alba Milena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bedoya Jiménez, Alba Milena |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
landfills environmental problems environmental impact communities land use planning |
topic |
landfills environmental problems environmental impact communities land use planning rellenos sanitarios problemáticas ambientales impacto ambiental comunidades ordenamiento del territorio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
rellenos sanitarios problemáticas ambientales impacto ambiental comunidades ordenamiento del territorio |
description |
Es notable cómo se han evidenciado constantes problemáticas frente a los rellenos sanitarios en Colombia; lo anterior, como consecuencia del inadecuado manejo que se les ha dado frente a aspectos como su localización, tratamiento y a su evidente coexistencia con asentamientos humanos. En este orden de ideas, lo que se plantea es un acercamiento a las problemáticas frente a este contexto y las disposiciones que regulan la materia; a través de una reflexión de contexto y tensiones, ha sido posible evidenciar cómo el actuar de la administración a través de su silencio cómplice ha agudizado las problemáticas que se generan entorno a las comunidades que se ven afectadas por la escasa planificación y ordenamiento de los territorios; lo cual es, sin duda alguna uno de los elementos que contribuyen al inadecuado manejo de los rellenos sanitarios, aunado a que se desconoce como la forma en que se da el crecimiento de la sociedad repercute directamente en la producción de desechos que a su vez demandan un tratamiento adecuado por medio del cual se genere el menor impacto ambiental posible que se traduce en mejores condiciones para el desarrollo de la sociedad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-16 15:47:58 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-16 15:47:58 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-05-16 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2145-6054 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.32997/2256-2796-vol.15-num.30-2023-4249 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2256-2796 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.15-num.30-2023-4249 |
identifier_str_mv |
2145-6054 10.32997/2256-2796-vol.15-num.30-2023-4249 2256-2796 |
url |
https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.15-num.30-2023-4249 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/4249/3381 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 30 , Año 2023 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
288 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
30 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
277 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
15 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Congreso de la República de Colombia. (22 de diciembre, 1993). Ley 99. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 41146 de diciembre 22 de 1993. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297 Congreso de la República de Colombia. (11 de julio, 1994). Ley 142. Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 41.433 de 11 de julio de 1994. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.html Corte Constitucional de Colombia. (27 de julio, 1995). Sentencia C-328. (Eduardo Cifuentes Muñoz, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/c-328-95.htm Corte Constitucional de Colombia. (22 de mayo, 2014). Sentencia T-294. (Maria Victoria Calle Correa, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-294-14.htm Delgado Huertos, E. (1997). Consumo y medio ambiente. Tabanque: Revista pedagógica, 12-13, pp. 41-66. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=127576 Departamento Nacional de Planeación. (21 de diciembre, 2015). Rellenos sanitarios de 321 municipios colapsarán en cinco años, advierte el DNP. https://www.dnp.gov.co/Paginas/-Rellenos-sanitarios-de-321-municipios-colapsar%C3%A1n-en-cinco-a%C3%B1os,-advierte-el-DNP--.aspx Pardo Martinez, O. (2022). La dignidad como fundamento axial de los derechos en el constitucionalismo: praxis judicial colombiana. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo, 14(28), 360–385. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.14-num.28-2022-3981 Presidencia de la República de Colombia. (23 de marzo, 2005). Decreto 838. Por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobre disposición final de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 45.862 de marzo 28 de 2005. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16123 Presidencia de la República de Colombia. (27 de septiembre, 2011). Decreto 3573. Por el cual se crea la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA– y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial N. 48205. 27 de septiembre de 2011. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=64920 Presidencia de la República de Colombia. (26 de mayo, 2015). Decreto 1077. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. Diario Oficial 49.523 del martes 26 de mayo de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77216 Romero García, A. (2021). Guía para la construcción de rellenos sanitarios en municipios del norte de Boyacá. [Tesis de Especialización: Universidad Libre]. Unilibre Repository. https://hdl.handle.net/10901/20294. Ulloa, J. (2006). Los rellenos sanitarios. LA GRANJA. Revista de Ciencias de la Vida, 4, pp. 2-17. https://www.redalyc.org/pdf/4760/476047388001.pdf Torres Becerra, C., Camacho Ariza, Y., & Ayola Ayola, J. D. (2021). El agua, un derecho fundamental o humano, análisis de la postura de la corte constitucional colombiana. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo, 13(25), 88–103. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.13-num.25-2021-3615 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/4249 |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/e97bd6e5-d416-4225-9d87-6d64dc174a1d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d261f17e9279592f858613347d7bc99 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818153251871129600 |
spelling |
Bedoya Jiménez, Alba Milena2023-05-16 15:47:582023-05-16 15:47:582023-05-162145-605410.32997/2256-2796-vol.15-num.30-2023-42492256-2796https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.15-num.30-2023-4249Es notable cómo se han evidenciado constantes problemáticas frente a los rellenos sanitarios en Colombia; lo anterior, como consecuencia del inadecuado manejo que se les ha dado frente a aspectos como su localización, tratamiento y a su evidente coexistencia con asentamientos humanos. En este orden de ideas, lo que se plantea es un acercamiento a las problemáticas frente a este contexto y las disposiciones que regulan la materia; a través de una reflexión de contexto y tensiones, ha sido posible evidenciar cómo el actuar de la administración a través de su silencio cómplice ha agudizado las problemáticas que se generan entorno a las comunidades que se ven afectadas por la escasa planificación y ordenamiento de los territorios; lo cual es, sin duda alguna uno de los elementos que contribuyen al inadecuado manejo de los rellenos sanitarios, aunado a que se desconoce como la forma en que se da el crecimiento de la sociedad repercute directamente en la producción de desechos que a su vez demandan un tratamiento adecuado por medio del cual se genere el menor impacto ambiental posible que se traduce en mejores condiciones para el desarrollo de la sociedad.It is notable how constant problems have been evidenced in the face of sanitary landfills in Colombia; the foregoing, because of the inadequate management that has been given to them regarding aspects such as their location, treatment and their evident coexistence with human settlements. In this order of ideas, what is proposed is an approach to the problems in this context and the provisions that regulate the matter; As a result, it has been possible to demonstrate how the actions of the administration through its complicit silence have contributed to exacerbating the problems that are generated around the communities that are affected by the poor planning and ordering of the territories; which is undoubtedly one of the elements that contribute to the inadequate management of sanitary landfills, coupled with the fact that it is unknown how the growth of society directly affects the production of waste, which in turn requires treatment. through which the least possible environmental impact is generated, which in turn translates into better conditions for the development of society.application/pdfspaUniversidad de CartagenaRevista Jurídica Mario Alario D´Filippohttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/4249/3381Núm. 30 , Año 20232883027715Congreso de la República de Colombia. (22 de diciembre, 1993). Ley 99. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 41146 de diciembre 22 de 1993. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297Congreso de la República de Colombia. (11 de julio, 1994). Ley 142. Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 41.433 de 11 de julio de 1994. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.htmlCorte Constitucional de Colombia. (27 de julio, 1995). Sentencia C-328. (Eduardo Cifuentes Muñoz, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/c-328-95.htmCorte Constitucional de Colombia. (22 de mayo, 2014). Sentencia T-294. (Maria Victoria Calle Correa, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-294-14.htmDelgado Huertos, E. (1997). Consumo y medio ambiente. Tabanque: Revista pedagógica, 12-13, pp. 41-66. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=127576Departamento Nacional de Planeación. (21 de diciembre, 2015). Rellenos sanitarios de 321 municipios colapsarán en cinco años, advierte el DNP. https://www.dnp.gov.co/Paginas/-Rellenos-sanitarios-de-321-municipios-colapsar%C3%A1n-en-cinco-a%C3%B1os,-advierte-el-DNP--.aspxPardo Martinez, O. (2022). La dignidad como fundamento axial de los derechos en el constitucionalismo: praxis judicial colombiana. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo, 14(28), 360–385. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.14-num.28-2022-3981Presidencia de la República de Colombia. (23 de marzo, 2005). Decreto 838. Por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobre disposición final de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 45.862 de marzo 28 de 2005. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16123Presidencia de la República de Colombia. (27 de septiembre, 2011). Decreto 3573. Por el cual se crea la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA– y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial N. 48205. 27 de septiembre de 2011. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=64920Presidencia de la República de Colombia. (26 de mayo, 2015). Decreto 1077. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. Diario Oficial 49.523 del martes 26 de mayo de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77216Romero García, A. (2021). Guía para la construcción de rellenos sanitarios en municipios del norte de Boyacá. [Tesis de Especialización: Universidad Libre]. Unilibre Repository. https://hdl.handle.net/10901/20294.Ulloa, J. (2006). Los rellenos sanitarios. LA GRANJA. Revista de Ciencias de la Vida, 4, pp. 2-17. https://www.redalyc.org/pdf/4760/476047388001.pdfTorres Becerra, C., Camacho Ariza, Y., & Ayola Ayola, J. D. (2021). El agua, un derecho fundamental o humano, análisis de la postura de la corte constitucional colombiana. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo, 13(25), 88–103. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.13-num.25-2021-3615https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/4249landfillsenvironmental problemsenvironmental impactcommunitiesland use planningrellenos sanitariosproblemáticas ambientalesimpacto ambientalcomunidadesordenamiento del territorioReflexiones frente a los rellenos sanitarios en Colombia: impacto, tratamiento y pautas para la mitigación de los daños ambientaleReflections against sanitary landfills in Colombia: impact, treatment and guidelines for the mitigation of environmental damageArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFPublicationOREORE.xmltext/xml2715https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/e97bd6e5-d416-4225-9d87-6d64dc174a1d/download8d261f17e9279592f858613347d7bc99MD5111227/16393oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/163932024-09-05 16:03:27.438https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com |