Presentación Vol. 15, Núm. 2 (2023), Revista El Taller de la Historia

Esta edición de El Taller de la Historia cuenta con una selección de artículos dedicados a diferentes temas, espacios y temporalidades. Sin embargo, la mayoría está dedicado a diversos temas de la educación. Circulación de libros, formación de pedagogos, catequización de comunidades de indígenas, lo...

Full description

Autores:
Solano, Sergio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18535
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18535
https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.15-num.2-2023-4996
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Description
Summary:Esta edición de El Taller de la Historia cuenta con una selección de artículos dedicados a diferentes temas, espacios y temporalidades. Sin embargo, la mayoría está dedicado a diversos temas de la educación. Circulación de libros, formación de pedagogos, catequización de comunidades de indígenas, los antecedentes ilustrados de la primera institución universitaria de la Costa Caribe colombiana (Universidad de Cartagena) forman un cuerpo de artículos atravesados por el tema de la educación como hilo conductor.   Eder Gallegos Ruiz, historiador mexicano reconocido por su dedicación a investigar temas relacionados con la historia militar y a la que ha dedicado varios años aportando al conocimiento de la tecnología bélica, abriendo un nuevo campo en su agenda de investigaciones, incursiona en la historia cultural con un artículo sobre la circulación de libros entre Nueva España y las Filipinas, de los siglo xvi y xvii analizada desde la perspectiva de la historia global que ha tomado auge en los últimos años.