Representaciones sociales sobre la ciudad. Aproximación a un estudio etnográfico en Cartagena de Indias
- Autores:
-
Cogollo, Kenia Victoria
Cabrales Vargas, Carmen
Blanco Bello, Rosario
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/13999
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/13999
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.10-num.10-2009-138
- Palabra clave:
- Ciudad
etnografía
sentidos
percepciones
significados
expectativas
prácticas
conocimientos
intereses
representaciones sociales
identificaciones colectivas
no lugares
City
ethnography
senses
perceptions
meanings
expectations
practices
kno
Etnografía
- Rights
- openAccess
- License
- Revista Palobra, "palabra que obra" - 2009
id |
UCART2_70781277105999157b53e7c5a304b90c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/13999 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Representaciones sociales sobre la ciudad. Aproximación a un estudio etnográfico en Cartagena de Indias |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Representaciones sociales sobre la ciudad. Aproximación a un estudio etnográfico en Cartagena de Indias |
title |
Representaciones sociales sobre la ciudad. Aproximación a un estudio etnográfico en Cartagena de Indias |
spellingShingle |
Representaciones sociales sobre la ciudad. Aproximación a un estudio etnográfico en Cartagena de Indias Ciudad etnografía sentidos percepciones significados expectativas prácticas conocimientos intereses representaciones sociales identificaciones colectivas no lugares City ethnography senses perceptions meanings expectations practices kno Etnografía |
title_short |
Representaciones sociales sobre la ciudad. Aproximación a un estudio etnográfico en Cartagena de Indias |
title_full |
Representaciones sociales sobre la ciudad. Aproximación a un estudio etnográfico en Cartagena de Indias |
title_fullStr |
Representaciones sociales sobre la ciudad. Aproximación a un estudio etnográfico en Cartagena de Indias |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales sobre la ciudad. Aproximación a un estudio etnográfico en Cartagena de Indias |
title_sort |
Representaciones sociales sobre la ciudad. Aproximación a un estudio etnográfico en Cartagena de Indias |
dc.creator.fl_str_mv |
Cogollo, Kenia Victoria Cabrales Vargas, Carmen Blanco Bello, Rosario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cogollo, Kenia Victoria Cabrales Vargas, Carmen Blanco Bello, Rosario |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ciudad etnografía sentidos percepciones significados expectativas prácticas conocimientos intereses representaciones sociales identificaciones colectivas no lugares City ethnography senses perceptions meanings expectations practices kno Etnografía |
topic |
Ciudad etnografía sentidos percepciones significados expectativas prácticas conocimientos intereses representaciones sociales identificaciones colectivas no lugares City ethnography senses perceptions meanings expectations practices kno Etnografía |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2009-08-15 00:00:00 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2009-08-15 00:00:00 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009-08-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-0111 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/13999 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.32997/2346-2884-vol.10-num.10-2009-138 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2884 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.10-num.10-2009-138 |
identifier_str_mv |
1657-0111 10.32997/2346-2884-vol.10-num.10-2009-138 2346-2884 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/13999 https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.10-num.10-2009-138 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Palobra, "palabra que obra" |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/138/1817 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 10 , Año 2009 : Palobra 10 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
143 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
10 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
128 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
10 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AGUILAR, Miguel. (2006). Recorridos e itinerarios urbanos: de la mirada a las prácticas. En RAMÍREZ, Patricia, y AGUILAR, Miguel (Coords.) Pensar y habitar la ciudad. Afectividad, memoria y significado en el espacio urbano contemporáneo. Editorial Anthropos. Madrid. Págs. 131-143. AUGÉ, Mac. (1993). Los no lugares: espacios del anonimato: Antropología sobre modernidad. Editorial Gedisa. Barcelona. BOTERO, Patricia. (Compiladora)(2008). Representaciones y ciencias sociales. Una perceptiva epistemológica y metodología. Editorial Espacio. Argentina. ESCALERA, Javier. (2009). Ponencia: participación ciudadana, identificación colectiva, gobernabilidad urbana y resiliencia socioecológica. Seminario internacional sobre sociedad local y organizaciones sociales: Culturas y ciudadanías. Experiencias de investigación social en contextos locales. Grupo Gisap (Universidad Pablo de Olavide) y grupo Cultura, Ciudadanía y Poder en Contextos Locales (Universidad de Cartagena). Cartagena, febrero 2 al 6 de 2009. GEERTZ, Cliford. (2003). La Interpretación de las Culturas. Editorial Gedisa. Barcelona. GONZÁLEZ, Elisabeth. (2007). Percepción y uso de espacios públicos madrileños. Memoria para optar al grado de Doctor. Madrid. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. HALL, Stuart y DU GAY, Paul. (Coords) (2003).Cuestiones de identidad cultural. Amorrortu Editores. Buenos Aires. HIERNAUX, Daniel. (2006). Los centros históricos: ¿espacios posmodernos? (De choques de imaginarios y otros conflictos). En LINDON, A., AGUILAR M., HIERNAUX D., (Coords.) Lugares e imaginarios en la Metrópolis. Editorial Anthropos. Madrid. Págs. 27-41. MARTIN-BARBERO, Jesús. (1996). Comunicación y ciudad: Sensibilidades, paradigmas, escenarios. En: Giraldo , F. y Viviescas , F. (compiladores) Pensar en la ciudad. T.M. Editores. Cendc. Fedevivienda. NIÑO, Alvaro. (2003). Investigación urbana y sentido. En: Reinterpretar la ciudad. Revista Pre-Til Nº1. Universidad Piloto de Colombia. Bogotá. PORTAL, María. (2006). Espacio, Tiempo y memoria. Identidad barrial en la ciudad de Mexico: el caso del barrio de la Fama, Tlalpan. En: RAMÍREZ, P y AGUILAR, M (Coords.) (2006) Pensar y habitar la ciudad. Afectividad, memoria y significado en el espacio urbano contemporáneo. Editorial Anthropos, Madrid. Págs 69-85 RAMÍREZ, Patricia. (2006). Pensar la ciudad de lugares desde el espacio público en un centro histórico. En RAMÍREZ, P y AGUILAR, M (Coords.) (2006) Pensar y habitar la ciudad. Afectividad, memoria y significado en el espacio urbano contemporáneo. Editorial Anthropos. Madrid. Págs. 105-129 RODRIGUEZ, Gregorio. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa. Ediciones Aljibe. Málaga. SALINAS, Jorge. (2004). El Juego de la ciudad en la formación de nuevas subjetividades. En: Revista Nómadas, nº 21, editorial Fundación Universidad Central. Bogotá. Págs. 233 – 239 SANDOVAL, Carlos. (1997). Investigación cualitativa. ICFES, Módulos de investigación social. Corcas Editores. Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Revista Palobra, "palabra que obra" - 2009 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Revista Palobra, "palabra que obra" - 2009 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/138 |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/db017bd8-bb36-4a41-8b2c-6fec4303e22f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d0631c21388955e99ed8cc43474e5be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818153185982808064 |
spelling |
Cogollo, Kenia VictoriaCabrales Vargas, CarmenBlanco Bello, Rosario2009-08-15 00:00:002009-08-15 00:00:002009-08-151657-0111https://hdl.handle.net/11227/1399910.32997/2346-2884-vol.10-num.10-2009-1382346-2884https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.10-num.10-2009-138application/pdfspaUniversidad de CartagenaRevista Palobra, "palabra que obra"https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/138/1817Núm. 10 , Año 2009 : Palobra 101431012810AGUILAR, Miguel. (2006). Recorridos e itinerarios urbanos: de la mirada a las prácticas. En RAMÍREZ, Patricia, y AGUILAR, Miguel (Coords.) Pensar y habitar la ciudad. Afectividad, memoria y significado en el espacio urbano contemporáneo. Editorial Anthropos. Madrid. Págs. 131-143.AUGÉ, Mac. (1993). Los no lugares: espacios del anonimato: Antropología sobre modernidad. Editorial Gedisa. Barcelona.BOTERO, Patricia. (Compiladora)(2008). Representaciones y ciencias sociales. Una perceptiva epistemológica y metodología. Editorial Espacio. Argentina.ESCALERA, Javier. (2009). Ponencia: participación ciudadana, identificación colectiva, gobernabilidad urbana y resiliencia socioecológica. Seminario internacional sobre sociedad local y organizaciones sociales: Culturas y ciudadanías. Experiencias de investigación social en contextos locales. Grupo Gisap (Universidad Pablo de Olavide) y grupo Cultura, Ciudadanía y Poder en Contextos Locales (Universidad de Cartagena). Cartagena, febrero 2 al 6 de 2009.GEERTZ, Cliford. (2003). La Interpretación de las Culturas. Editorial Gedisa. Barcelona.GONZÁLEZ, Elisabeth. (2007). Percepción y uso de espacios públicos madrileños. Memoria para optar al grado de Doctor. Madrid. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.HALL, Stuart y DU GAY, Paul. (Coords) (2003).Cuestiones de identidad cultural. Amorrortu Editores. Buenos Aires.HIERNAUX, Daniel. (2006). Los centros históricos: ¿espacios posmodernos? (De choques de imaginarios y otros conflictos). En LINDON, A., AGUILAR M., HIERNAUX D., (Coords.) Lugares e imaginarios en la Metrópolis. Editorial Anthropos. Madrid. Págs. 27-41.MARTIN-BARBERO, Jesús. (1996). Comunicación y ciudad: Sensibilidades, paradigmas, escenarios. En: Giraldo , F. y Viviescas , F. (compiladores) Pensar en la ciudad. T.M. Editores. Cendc. Fedevivienda.NIÑO, Alvaro. (2003). Investigación urbana y sentido. En: Reinterpretar la ciudad. Revista Pre-Til Nº1. Universidad Piloto de Colombia. Bogotá.PORTAL, María. (2006). Espacio, Tiempo y memoria. Identidad barrial en la ciudad de Mexico: el caso del barrio de la Fama, Tlalpan. En: RAMÍREZ, P y AGUILAR, M (Coords.) (2006) Pensar y habitar la ciudad. Afectividad, memoria y significado en el espacio urbano contemporáneo. Editorial Anthropos, Madrid. Págs 69-85RAMÍREZ, Patricia. (2006). Pensar la ciudad de lugares desde el espacio público en un centro histórico. En RAMÍREZ, P y AGUILAR, M (Coords.) (2006) Pensar y habitar la ciudad. Afectividad, memoria y significado en el espacio urbano contemporáneo. Editorial Anthropos. Madrid. Págs. 105-129RODRIGUEZ, Gregorio. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa. Ediciones Aljibe. Málaga.SALINAS, Jorge. (2004). El Juego de la ciudad en la formación de nuevas subjetividades. En: Revista Nómadas, nº 21, editorial Fundación Universidad Central. Bogotá. Págs. 233 – 239SANDOVAL, Carlos. (1997). Investigación cualitativa. ICFES, Módulos de investigación social. Corcas Editores. Bogotá.Revista Palobra, "palabra que obra" - 2009https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/138Ciudadetnografíasentidospercepcionessignificadosexpectativasprácticasconocimientosinteresesrepresentaciones socialesidentificaciones colectivasno lugaresCityethnographysensesperceptionsmeaningsexpectationspracticesknoEtnografíaRepresentaciones sociales sobre la ciudad. Aproximación a un estudio etnográfico en Cartagena de IndiasRepresentaciones sociales sobre la ciudad. Aproximación a un estudio etnográfico en Cartagena de IndiasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2596https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/db017bd8-bb36-4a41-8b2c-6fec4303e22f/download8d0631c21388955e99ed8cc43474e5beMD5111227/13999oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/139992024-09-05 15:40:28.072https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Revista Palobra, "palabra que obra" - 2009metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com |