Significados emocionales sobre el abuelazgo temprano e inesperado.
- Autores:
-
Marín Rengifo, Alba Lucía
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14309
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/14309
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.20-num.2-2020-3321
- Palabra clave:
- Raising
Care
Emotions
Family
Grandparenting-grandparent
Crianza
Cuidado
Emociones
Familia
Abuelidad-abuelazgo
- Rights
- openAccess
- License
- Alba Lucía Marín Rengifo - 2020
id |
UCART2_6d493bbc5f7f75f097883e003d290dcc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14309 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Significados emocionales sobre el abuelazgo temprano e inesperado. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Emotional meanings about early and unexpected grandparenting. |
title |
Significados emocionales sobre el abuelazgo temprano e inesperado. |
spellingShingle |
Significados emocionales sobre el abuelazgo temprano e inesperado. Raising Care Emotions Family Grandparenting-grandparent Crianza Cuidado Emociones Familia Abuelidad-abuelazgo |
title_short |
Significados emocionales sobre el abuelazgo temprano e inesperado. |
title_full |
Significados emocionales sobre el abuelazgo temprano e inesperado. |
title_fullStr |
Significados emocionales sobre el abuelazgo temprano e inesperado. |
title_full_unstemmed |
Significados emocionales sobre el abuelazgo temprano e inesperado. |
title_sort |
Significados emocionales sobre el abuelazgo temprano e inesperado. |
dc.creator.fl_str_mv |
Marín Rengifo, Alba Lucía |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Marín Rengifo, Alba Lucía |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Raising Care Emotions Family Grandparenting-grandparent |
topic |
Raising Care Emotions Family Grandparenting-grandparent Crianza Cuidado Emociones Familia Abuelidad-abuelazgo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Crianza Cuidado Emociones Familia Abuelidad-abuelazgo |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-01 00:00:00 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-01 00:00:00 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-12-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-0111 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/14309 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.32997/2346-2884-vol.20-num.2-2020-3321 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2884 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.20-num.2-2020-3321 |
identifier_str_mv |
1657-0111 10.32997/2346-2884-vol.20-num.2-2020-3321 2346-2884 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/14309 https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.20-num.2-2020-3321 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Palobra, "palabra que obra" |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/3321/2822 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 2 , Año 2020 : Palobra, Palabra que Obra |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
301 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
287 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
20 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bengtson, V. (1998). Parent-child relations. Research instruments in social gerontology. Minneapolis, MN: University of Minnesota Press. Bericat, E. (1995). Max Weber o el enigma emocional del capitalismo. Revista Reis, 9-36. Canal, M, ; Bravetti, G. R.; Longas, C. J.; Garizoain, E.; Suzzi, G.; Barrera, G. N. Y Laguens, A. (2016). Función de abuelidad y transmisión intergeneracional en las configuraciones familiares actuales. VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIII Jornadas de Investigación XII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Cicerchia, R. y Palacio, M. C. (2018). El porqué y el para qué de los estudios de familia. Dos propuestas analíticas para los estudios de familia. Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, 10(2), 11-29. Curcio,C.L; Gómez, J.F y Osorio, D. (2018) Lineamientos de la política pública de Envejecimiento y Vejez. Departamento de Caldas 2018-2028. Manizales. Editorial Universidad de Caldas. Pág. 181. Duch, J.-C. y Mëlich, L. (2009). Ambigüedades del amor. Antropología de la vida cotidiana. Madrid: Editorial Trotta. Giddens, A. (2000). La transformación de la intimidad. Sexualidad, amor y erotismo en las sociedades modernas. Madrid. Editorial Humanes. Giddens, A. (2003). la constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración. Buenos Aires: Editores Amorrortu. Illouz, E. (2007). Intimidades congeladas. Las emociones en el capitalismo argentino. Buenos Aires: Katz Ediciones. https://doi.org/10.2307/j.ctvndv74r Marin, A. L. y Palacio, M. C. (2014). El abuelazgo, una mediación del cuidado y la crianza en la primera infancia: Manzanares, Marquetalia, Pensilvania y Marulanda (informe). Convenio interinstitucional entre la Universidad de Caldas, Departamento de Desarrollo Humano y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar regional Caldas. Marín, A. L. y Palacio, M. C. (2015a). La experiencia del abuelazgo: entre la compensación vital, las paradojas y dilemas emocionales y los conflictos intergeneracionales. Prospectiva, Revista de Trabajo Social e Intervención Social, (20), 279-304. Marín, A. L. y Palacio, M. C. (2015b). El abuelazgo: enlace intergeneracional en la crianza y cuidado de la primera infancia. Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, 7, 11-27. Marín, A. L.y Palacio, M.C (2016). La crianza y el cuidado en primera infancia: un escenario familiar de inclusión de los abuelos y abuelas. Trabajo Social, 18, 159- 176. Micolta, A.; Escobar, M. C. y Maldonado, M. C. (2013). El cuidado de hijos e hijas de madres y padres migrantes. En Familias colombianas y migración internacional: entre la distancia y la proximidad. Bogotá: Universidad Nacional. Nussbaum, M. (2014). Emociones políticas ¿por qué el amor es importante para la justicia?. Bogotá: Editorial Planeta. Saucedo, M. (2015). El rol de la abuela en el desarrollo de los nietos. En Desarrollo psicocultural de niños mexicanos. Guadalajara, Jalisco, coordinado por Rebeca Mejía-Arauz. Guadalajara: ITESO. Recuperado de https://doi.org/10.2307/j.ctvjhzqqk.11 Torrado, A. M. (2013). El estudio psicológico de la abuelidad en adultos mayores residentes en la capital cubana, Revista Alternativas Cubanas en Psicología. 4(11). Recuperado de https://www.acupsi.org/articulo/154/estudio-psicolgico-de-la-abuelidad-en-adultas-mayores-residentes-en-la-capital-cubana.html Villegas, C. (2015). Abuelas cuidadoras apoderadas: entre la “abuelidad” y la “maternidad” en el sistema educacional chileno (tesis de doctorado). Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile. Zapata, J.; Castro, Y. y Agudelo, M. (2016). Abuelas antes de lo esperado: cambios, participación en la crianza y relaciones intergeneracionales. Prospectiva, Revista de Trabajo Social e Intervención Social, 22, 117-140. https://doi.org/10.25100/prts.v0i22.1239 Zizeck, S. (2018). Acontecimiento. Madrid: Editorial Sexto Piso. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Alba Lucía Marín Rengifo - 2020 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Alba Lucía Marín Rengifo - 2020 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/3321 |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0ee44f43-9bea-4ebd-a37b-38d2e29b8633/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee0ed959398613252cfd92180bb7fdf9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818153025546485760 |
spelling |
Marín Rengifo, Alba Lucía2020-12-01 00:00:002020-12-01 00:00:002020-12-011657-0111https://hdl.handle.net/11227/1430910.32997/2346-2884-vol.20-num.2-2020-33212346-2884https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.20-num.2-2020-3321application/pdfspaUniversidad de CartagenaRevista Palobra, "palabra que obra"https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/3321/2822Núm. 2 , Año 2020 : Palobra, Palabra que Obra301228720Bengtson, V. (1998). Parent-child relations. Research instruments in social gerontology. Minneapolis, MN: University of Minnesota Press.Bericat, E. (1995). Max Weber o el enigma emocional del capitalismo. Revista Reis, 9-36.Canal, M, ; Bravetti, G. R.; Longas, C. J.; Garizoain, E.; Suzzi, G.; Barrera, G. N. Y Laguens, A. (2016). Función de abuelidad y transmisión intergeneracional en las configuraciones familiares actuales. VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIII Jornadas de Investigación XII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.Cicerchia, R. y Palacio, M. C. (2018). El porqué y el para qué de los estudios de familia. Dos propuestas analíticas para los estudios de familia. Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, 10(2), 11-29.Curcio,C.L; Gómez, J.F y Osorio, D. (2018) Lineamientos de la política pública de Envejecimiento y Vejez. Departamento de Caldas 2018-2028. Manizales. Editorial Universidad de Caldas. Pág. 181.Duch, J.-C. y Mëlich, L. (2009). Ambigüedades del amor. Antropología de la vida cotidiana. Madrid: Editorial Trotta.Giddens, A. (2000). La transformación de la intimidad. Sexualidad, amor y erotismo en las sociedades modernas. Madrid. Editorial Humanes.Giddens, A. (2003). la constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración. Buenos Aires: Editores Amorrortu.Illouz, E. (2007). Intimidades congeladas. Las emociones en el capitalismo argentino. Buenos Aires: Katz Ediciones. https://doi.org/10.2307/j.ctvndv74rMarin, A. L. y Palacio, M. C. (2014). El abuelazgo, una mediación del cuidado y la crianza en la primera infancia: Manzanares, Marquetalia, Pensilvania y Marulanda (informe). Convenio interinstitucional entre la Universidad de Caldas, Departamento de Desarrollo Humano y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar regional Caldas.Marín, A. L. y Palacio, M. C. (2015a). La experiencia del abuelazgo: entre la compensación vital, las paradojas y dilemas emocionales y los conflictos intergeneracionales. Prospectiva, Revista de Trabajo Social e Intervención Social, (20), 279-304.Marín, A. L. y Palacio, M. C. (2015b). El abuelazgo: enlace intergeneracional en la crianza y cuidado de la primera infancia. Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, 7, 11-27.Marín, A. L.y Palacio, M.C (2016). La crianza y el cuidado en primera infancia: un escenario familiar de inclusión de los abuelos y abuelas. Trabajo Social, 18, 159- 176.Micolta, A.; Escobar, M. C. y Maldonado, M. C. (2013). El cuidado de hijos e hijas de madres y padres migrantes. En Familias colombianas y migración internacional: entre la distancia y la proximidad. Bogotá: Universidad Nacional.Nussbaum, M. (2014). Emociones políticas ¿por qué el amor es importante para la justicia?. Bogotá: Editorial Planeta.Saucedo, M. (2015). El rol de la abuela en el desarrollo de los nietos. En Desarrollo psicocultural de niños mexicanos. Guadalajara, Jalisco, coordinado por Rebeca Mejía-Arauz. Guadalajara: ITESO. Recuperado de https://doi.org/10.2307/j.ctvjhzqqk.11Torrado, A. M. (2013). El estudio psicológico de la abuelidad en adultos mayores residentes en la capital cubana, Revista Alternativas Cubanas en Psicología. 4(11). Recuperado de https://www.acupsi.org/articulo/154/estudio-psicolgico-de-la-abuelidad-en-adultas-mayores-residentes-en-la-capital-cubana.htmlVillegas, C. (2015). Abuelas cuidadoras apoderadas: entre la “abuelidad” y la “maternidad” en el sistema educacional chileno (tesis de doctorado). Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.Zapata, J.; Castro, Y. y Agudelo, M. (2016). Abuelas antes de lo esperado: cambios, participación en la crianza y relaciones intergeneracionales. Prospectiva, Revista de Trabajo Social e Intervención Social, 22, 117-140. https://doi.org/10.25100/prts.v0i22.1239Zizeck, S. (2018). Acontecimiento. Madrid: Editorial Sexto Piso.Alba Lucía Marín Rengifo - 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/3321RaisingCareEmotionsFamilyGrandparenting-grandparentCrianzaCuidadoEmocionesFamiliaAbuelidad-abuelazgoSignificados emocionales sobre el abuelazgo temprano e inesperado.Emotional meanings about early and unexpected grandparenting.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2521https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0ee44f43-9bea-4ebd-a37b-38d2e29b8633/downloadee0ed959398613252cfd92180bb7fdf9MD5111227/14309oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/143092024-09-05 15:40:16.993https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Alba Lucía Marín Rengifo - 2020metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com |