Imagen y posicionamiento de las tiendas de barrio en Colombia aplicando el análisis factorial de correspondencia (AFC)
El mercado de productos de gran consumo en el país se encuentra disputado por las denominadas grandes superficies y el comercio tradicional o tiendas de barrio: este pequeño comercio, (en conjunto) y en oposición a las teorías que muestran la extinción de las pequeñas unidades de negocios ante la pr...
- Autores:
-
Londoño Aldana, Emperatriz
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/3742
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/3742
- Palabra clave:
- Comercio minorista
Ventaja competitiva
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El mercado de productos de gran consumo en el país se encuentra disputado por las denominadas grandes superficies y el comercio tradicional o tiendas de barrio: este pequeño comercio, (en conjunto) y en oposición a las teorías que muestran la extinción de las pequeñas unidades de negocios ante la presencia de los grandes minoristas, se ha convertido en la última década en el principal competidor de grandes supermercados e hipermercados. En estas condiciones es importante conocer y validar las características que hacen atractiva la tienda de barrio en beneficio del incremento de la demanda de la misma. |
---|