Patrimonio Cultural. Protección de un Derecho que Nace de un Sentimiento Humano y es Recreado por el Mismo

Autores:
Doria Arrieta, Javier Manuel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/12686
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/12686
https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.4-num.7-2012-311
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2012
id UCART2_6a9d338908006610a9bc96d741add526
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/12686
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Patrimonio Cultural. Protección de un Derecho que Nace de un Sentimiento Humano y es Recreado por el Mismo
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Patrimonio Cultural. Protección de un Derecho que Nace de un Sentimiento Humano y es Recreado por el Mismo
title Patrimonio Cultural. Protección de un Derecho que Nace de un Sentimiento Humano y es Recreado por el Mismo
spellingShingle Patrimonio Cultural. Protección de un Derecho que Nace de un Sentimiento Humano y es Recreado por el Mismo
title_short Patrimonio Cultural. Protección de un Derecho que Nace de un Sentimiento Humano y es Recreado por el Mismo
title_full Patrimonio Cultural. Protección de un Derecho que Nace de un Sentimiento Humano y es Recreado por el Mismo
title_fullStr Patrimonio Cultural. Protección de un Derecho que Nace de un Sentimiento Humano y es Recreado por el Mismo
title_full_unstemmed Patrimonio Cultural. Protección de un Derecho que Nace de un Sentimiento Humano y es Recreado por el Mismo
title_sort Patrimonio Cultural. Protección de un Derecho que Nace de un Sentimiento Humano y es Recreado por el Mismo
dc.creator.fl_str_mv Doria Arrieta, Javier Manuel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Doria Arrieta, Javier Manuel
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-01-15 00:00:00
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-01-15 00:00:00
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-01-15
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2145-6054
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/12686
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.32997/2256-2796-vol.4-num.7-2012-311
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2256-2796
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.4-num.7-2012-311
identifier_str_mv 2145-6054
10.32997/2256-2796-vol.4-num.7-2012-311
2256-2796
url https://hdl.handle.net/11227/12686
https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.4-num.7-2012-311
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/311/266
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 7 , Año 2012
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 7
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 4
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alonso, G. O. (1995). La tutela civil y penal del Patrimonio Historico, Cultural o Artístico. Mc. Graw Hill. Pag 41. Ansuátegui Roig, F.J. (2006). Derechos Fundamentales, Valores y Multiculturalismo. Dikynson. Arizpe, L. ( 2002.). Cultura, comercio y globalización. Buenos Aires, Argentina: CLACSO. Art. 1° de la ley 768. (2002). Régimen Político-Administrativo y Fiscal de los Distritos Portuarios e Industrial de Barranquilla, Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y Turístico Cultural e Histórico de Santa Marta. Bogotá. Avila Ortiz. (2000). Studies Culture Law. Barbero, J. M. (2002). Políticas culturales de nacion en tiempos de globalización. Bogotá: Gaceta Nº 48. enero 2001- diciembre 2002. Ministerio de Cultura. Charria Garcia, F. (2007). Normatividad Jurídica del Patrimonio Cultural en Colombia. Valle del Cauca. Univeridad Central del Valle. Conde Calderon, J. (2007). Colombia Link. Recuperado el 29 de abril de 2009, de Congreso de la República. (1998). Ley 472 de 1998. De las Acciones Populares y de Grupo. Bogotá. Congreso de la República, L. 1185 de 2008. Modificatoria de la Ley General de Cultura. Congreso de la República, L. 397 de 1997. (1997). Ley General de Cultura. Anales del Congreso. Constitución Política de 1821. Constitución Política de 1991, A. N. (1991). Constitución Política de 1991. Convenio Andres Bello, C. E. (2000). Legislación Cultural de los Paises del Convenio Andres Bello. Tomo II. Santafé de Bogotá. CAB. Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. (2003). Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Recuperado el 11 de noviembre de 2009, de Sector Cultura http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?pg=00006 Crónicas del Centenario: el homenaje a los martires. (noviembre de 1911). La Epoca. O´Donell, D.; Uprimny, I. M.; Valencia Villa, A. (2003). Compilación de jurisprudencia y doctrina nacional e internacional. Volumen I. Bogotá: Oficina en Colombia del alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos. Escobar, Arturo; Alvarez, Sonia; Dagnino, Evangelina. (2001). Política cultural y cultura política. Una mirada sobre los movimientos sociales latinoamericanos. Bogotá: Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara. García Canclini, N. (2007). Culturas Híbridas. Buenos Aires: Paidós SAICF. Garcia Canclini, N. (2008). Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad. Barcelona. gedisa. Gavazzo, N. (2006). Identidad boliviana en Buenos Aires: las políticas de integración cultural. Buenos Aires: Red Theomay. Gil Hernández, M. et al. (2005). La memoria construida. Patrimonio cultural y modernidad. Valencia: Tirant lo blanch. Haberle, P. (2002). Constitución como Cultura. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. Gutierrez S, E. (2000). Fiestas: Once de Noviembre en Cartagena de Indias. Harvey, E. (1995). Derechos Culturales. Harvey, E. (1999). Derechos de Autor y Derecho a la Cultura en los países iberoamericanos. I Congreso Iberoamericano de Derecho a la Cultura. Harvey, E. (2005). I Congreso Argentino de Cultura. Las políticas de descentralización, la legislación y el financiamiento de la cultura. Heli, V. (1981). L´ idee de culture. París: Presses Universitaires de France. Justiniano Robledo, F. (2006). Tutela Constitucional de los Derechos de Nuestros Pueblos Indigenas. Red Ius et Praxis. Justiniano Robledo, F. (2006). Tutela Constitucional de los Derechos de Nuestros Pueblos Indigenas. Red Ius et Praxis. Munive Contreras, M. (2006). Resistencia Estática:los negros colombianos contra la esclavitud: Cartagena y Mompox siglo XVIII. Tiempos Modernos , 3. Reina Castillo, O. (2004). La Protección Judicial de los Derechos Sociales. Bogotá. Leyer. Rojas de Rojas, M. (2005). Identidad y Cultura. Caracas. Red Revista Educere. Senetencia de Constitucionalidad C - 120, LAT-290 (Corte Constitucional 2008). Smiers, J. (2006). Un mundo sin Copyright. Artes y medios en la Globalización. (J. B. Jawerbaum, Trad.) Barcelona. gedisa. Stavenhagen, R. (2002). Identidad Indigena y Multiculturalidad en América Latina. Argentina. Miño y Davila. Toby Miller y George Yúdice. (2004). Política Cultural. Barcelona: Gedisa. V.V. Ivanov. (1998). La teoría semiótica del carnaval como la intervención de opuestos bipolares en ¡Carnaval! México: Fondo de cultura económico. Unesco. (2003). Convención para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. Paris.
dc.rights.spa.fl_str_mv Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2012
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2012
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Cartagena
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/311
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/2e5bd0b1-6886-4729-be74-b0e6036ee755/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 541847d5d619d9419d37a1577778e6c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831928943681208320
spelling Doria Arrieta, Javier Manuel2012-01-15 00:00:002012-01-15 00:00:002012-01-152145-6054https://hdl.handle.net/11227/1268610.32997/2256-2796-vol.4-num.7-2012-3112256-2796https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.4-num.7-2012-311application/pdfspaUniversidad de CartagenaRevista Jurídica Mario Alario D´Filippohttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/311/266Núm. 7 , Año 201274Alonso, G. O. (1995). La tutela civil y penal del Patrimonio Historico, Cultural o Artístico. Mc. Graw Hill. Pag 41. Ansuátegui Roig, F.J. (2006). Derechos Fundamentales, Valores y Multiculturalismo. Dikynson. Arizpe, L. ( 2002.). Cultura, comercio y globalización. Buenos Aires, Argentina: CLACSO. Art. 1° de la ley 768. (2002). Régimen Político-Administrativo y Fiscal de los Distritos Portuarios e Industrial de Barranquilla, Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y Turístico Cultural e Histórico de Santa Marta. Bogotá. Avila Ortiz. (2000). Studies Culture Law. Barbero, J. M. (2002). Políticas culturales de nacion en tiempos de globalización. Bogotá: Gaceta Nº 48. enero 2001- diciembre 2002. Ministerio de Cultura. Charria Garcia, F. (2007). Normatividad Jurídica del Patrimonio Cultural en Colombia. Valle del Cauca. Univeridad Central del Valle. Conde Calderon, J. (2007). Colombia Link. Recuperado el 29 de abril de 2009, de Congreso de la República. (1998). Ley 472 de 1998. De las Acciones Populares y de Grupo. Bogotá. Congreso de la República, L. 1185 de 2008. Modificatoria de la Ley General de Cultura. Congreso de la República, L. 397 de 1997. (1997). Ley General de Cultura. Anales del Congreso. Constitución Política de 1821. Constitución Política de 1991, A. N. (1991). Constitución Política de 1991. Convenio Andres Bello, C. E. (2000). Legislación Cultural de los Paises del Convenio Andres Bello. Tomo II. Santafé de Bogotá. CAB. Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. (2003). Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Recuperado el 11 de noviembre de 2009, de Sector Cultura http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?pg=00006 Crónicas del Centenario: el homenaje a los martires. (noviembre de 1911). La Epoca. O´Donell, D.; Uprimny, I. M.; Valencia Villa, A. (2003). Compilación de jurisprudencia y doctrina nacional e internacional. Volumen I. Bogotá: Oficina en Colombia del alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos. Escobar, Arturo; Alvarez, Sonia; Dagnino, Evangelina. (2001). Política cultural y cultura política. Una mirada sobre los movimientos sociales latinoamericanos. Bogotá: Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara. García Canclini, N. (2007). Culturas Híbridas. Buenos Aires: Paidós SAICF. Garcia Canclini, N. (2008). Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad. Barcelona. gedisa. Gavazzo, N. (2006). Identidad boliviana en Buenos Aires: las políticas de integración cultural. Buenos Aires: Red Theomay. Gil Hernández, M. et al. (2005). La memoria construida. Patrimonio cultural y modernidad. Valencia: Tirant lo blanch. Haberle, P. (2002). Constitución como Cultura. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. Gutierrez S, E. (2000). Fiestas: Once de Noviembre en Cartagena de Indias. Harvey, E. (1995). Derechos Culturales. Harvey, E. (1999). Derechos de Autor y Derecho a la Cultura en los países iberoamericanos. I Congreso Iberoamericano de Derecho a la Cultura. Harvey, E. (2005). I Congreso Argentino de Cultura. Las políticas de descentralización, la legislación y el financiamiento de la cultura. Heli, V. (1981). L´ idee de culture. París: Presses Universitaires de France. Justiniano Robledo, F. (2006). Tutela Constitucional de los Derechos de Nuestros Pueblos Indigenas. Red Ius et Praxis. Justiniano Robledo, F. (2006). Tutela Constitucional de los Derechos de Nuestros Pueblos Indigenas. Red Ius et Praxis. Munive Contreras, M. (2006). Resistencia Estática:los negros colombianos contra la esclavitud: Cartagena y Mompox siglo XVIII. Tiempos Modernos , 3. Reina Castillo, O. (2004). La Protección Judicial de los Derechos Sociales. Bogotá. Leyer. Rojas de Rojas, M. (2005). Identidad y Cultura. Caracas. Red Revista Educere. Senetencia de Constitucionalidad C - 120, LAT-290 (Corte Constitucional 2008). Smiers, J. (2006). Un mundo sin Copyright. Artes y medios en la Globalización. (J. B. Jawerbaum, Trad.) Barcelona. gedisa. Stavenhagen, R. (2002). Identidad Indigena y Multiculturalidad en América Latina. Argentina. Miño y Davila. Toby Miller y George Yúdice. (2004). Política Cultural. Barcelona: Gedisa. V.V. Ivanov. (1998). La teoría semiótica del carnaval como la intervención de opuestos bipolares en ¡Carnaval! México: Fondo de cultura económico. Unesco. (2003). Convención para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. Paris.Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2012https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/311Patrimonio Cultural. Protección de un Derecho que Nace de un Sentimiento Humano y es Recreado por el MismoPatrimonio Cultural. Protección de un Derecho que Nace de un Sentimiento Humano y es Recreado por el MismoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2643https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/2e5bd0b1-6886-4729-be74-b0e6036ee755/download541847d5d619d9419d37a1577778e6c3MD5111227/12686oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/126862024-09-05 16:03:21.778https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2012metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com