Variaciones del aditivo superplastificante en la resistencia mecánica a la compresión y manejabilidad de los concretos según el tamaño máximo nominal del agregado pétreo calizo
Con el propósito de revisar información que relacione el uso de superplastificante y su efecto hacia las condiciones frescas y endurecidas del concreto, así como el uso de diferentes tamaños máximos nominales del agregado pétreo calizo en las mismas, se ejecutó una revisión de información bibliográf...
- Autores:
-
Angulo Mercado, Libardo
Neeley Amador, Richard
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/13509
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/13509
http://dx.doi.org/10.57799/11227/8097
- Palabra clave:
- Concreto
Aditivos
Agregados (Materiales de construcción)
Resistencia de materiales
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
UCART2_6a120e3e660616ff9ac7b883f89346d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/13509 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Variaciones del aditivo superplastificante en la resistencia mecánica a la compresión y manejabilidad de los concretos según el tamaño máximo nominal del agregado pétreo calizo |
title |
Variaciones del aditivo superplastificante en la resistencia mecánica a la compresión y manejabilidad de los concretos según el tamaño máximo nominal del agregado pétreo calizo |
spellingShingle |
Variaciones del aditivo superplastificante en la resistencia mecánica a la compresión y manejabilidad de los concretos según el tamaño máximo nominal del agregado pétreo calizo Concreto Aditivos Agregados (Materiales de construcción) Resistencia de materiales |
title_short |
Variaciones del aditivo superplastificante en la resistencia mecánica a la compresión y manejabilidad de los concretos según el tamaño máximo nominal del agregado pétreo calizo |
title_full |
Variaciones del aditivo superplastificante en la resistencia mecánica a la compresión y manejabilidad de los concretos según el tamaño máximo nominal del agregado pétreo calizo |
title_fullStr |
Variaciones del aditivo superplastificante en la resistencia mecánica a la compresión y manejabilidad de los concretos según el tamaño máximo nominal del agregado pétreo calizo |
title_full_unstemmed |
Variaciones del aditivo superplastificante en la resistencia mecánica a la compresión y manejabilidad de los concretos según el tamaño máximo nominal del agregado pétreo calizo |
title_sort |
Variaciones del aditivo superplastificante en la resistencia mecánica a la compresión y manejabilidad de los concretos según el tamaño máximo nominal del agregado pétreo calizo |
dc.creator.fl_str_mv |
Angulo Mercado, Libardo Neeley Amador, Richard |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torres Ortega, Ramón |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Angulo Mercado, Libardo Neeley Amador, Richard |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Concreto Aditivos Agregados (Materiales de construcción) Resistencia de materiales |
topic |
Concreto Aditivos Agregados (Materiales de construcción) Resistencia de materiales |
description |
Con el propósito de revisar información que relacione el uso de superplastificante y su efecto hacia las condiciones frescas y endurecidas del concreto, así como el uso de diferentes tamaños máximos nominales del agregado pétreo calizo en las mismas, se ejecutó una revisión de información bibliográfica en especial de productos científicos de investigaciones de diversos lugares del mundo. Así, este documento muestra una recopilación de resultados obtenidos al evaluar mezclas en general diseñadas para concretos autocompactantes que usaron diversidad de agregados y en su mayoría superplastificantes a base de policarboxilato. Lo que se pudo concluir de la revisión tiene que ver con la importancia de entender el efecto general del uso de superplastificantes hacia las mezclas de concreto, debido a las necesidades de cada proyecto, así como a la disposición de agregados para el mismo, en donde la clave radica en la posibilidad de reducir el agua de amasado reduciendo la permeabilidad del concreto y disminuyendo la retracción del mismo, además, con esta reducción agua se solucionan problemas de segregación y exudación que se pueden presentar después de la colocación y compactación del concreto. Condición que frente al propósito de la presente revisión se relaciona con el impacto del agregado calizo en las diversas mezclas, frente a lo cual se concluye que, al usar esta clase de agregado, con tamaños máximos nominales entre 14mm y 16mm, y un punto óptimo de aditivo superplastificante se pueden lograr mayores capacidades de flujo, se obtienen buenas adherencias entre agregados, buen impacto en general sobre la viscosidad, estabilidad, trabajabilidad de la mezcla y a la larga una buena resistencia a la compresión del concreto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-29T18:13:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-29T18:13:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/13509 http://dx.doi.org/10.57799/11227/8097 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/13509 http://dx.doi.org/10.57799/11227/8097 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
46 hojas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/44c9d718-8834-4249-95e1-9423b4e3132c/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/48110256-3c50-40b2-9cf8-1fb4c587d2f0/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/1618692a-3228-4742-8100-3e3abe0f8220/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/b8439b00-da1e-4994-9362-70ce0e41ba02/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ef60d565d785774c559138f4ec14fab 7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3 cbc083f9b0b9335ad3da3d04c8c78537 d537f843d685e14042ee2662417df021 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818153248470597632 |
spelling |
Torres Ortega, RamónAngulo Mercado, LibardoNeeley Amador, Richard2021-10-29T18:13:06Z2021-10-29T18:13:06Z2020https://hdl.handle.net/11227/13509http://dx.doi.org/10.57799/11227/8097Con el propósito de revisar información que relacione el uso de superplastificante y su efecto hacia las condiciones frescas y endurecidas del concreto, así como el uso de diferentes tamaños máximos nominales del agregado pétreo calizo en las mismas, se ejecutó una revisión de información bibliográfica en especial de productos científicos de investigaciones de diversos lugares del mundo. Así, este documento muestra una recopilación de resultados obtenidos al evaluar mezclas en general diseñadas para concretos autocompactantes que usaron diversidad de agregados y en su mayoría superplastificantes a base de policarboxilato. Lo que se pudo concluir de la revisión tiene que ver con la importancia de entender el efecto general del uso de superplastificantes hacia las mezclas de concreto, debido a las necesidades de cada proyecto, así como a la disposición de agregados para el mismo, en donde la clave radica en la posibilidad de reducir el agua de amasado reduciendo la permeabilidad del concreto y disminuyendo la retracción del mismo, además, con esta reducción agua se solucionan problemas de segregación y exudación que se pueden presentar después de la colocación y compactación del concreto. Condición que frente al propósito de la presente revisión se relaciona con el impacto del agregado calizo en las diversas mezclas, frente a lo cual se concluye que, al usar esta clase de agregado, con tamaños máximos nominales entre 14mm y 16mm, y un punto óptimo de aditivo superplastificante se pueden lograr mayores capacidades de flujo, se obtienen buenas adherencias entre agregados, buen impacto en general sobre la viscosidad, estabilidad, trabajabilidad de la mezcla y a la larga una buena resistencia a la compresión del concreto.PregradoIngeniero(a) Civil46 hojasapplication/pdfspaUniversidad de CartagenaFacultad de IngenieríaCartagena de IndiasIngeniería Civilhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Variaciones del aditivo superplastificante en la resistencia mecánica a la compresión y manejabilidad de los concretos según el tamaño máximo nominal del agregado pétreo calizoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ConcretoAditivosAgregados (Materiales de construcción)Resistencia de materialesPublicationORIGINALtrabajo de grado.pdftrabajo de grado.pdfapplication/pdf1143892https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/44c9d718-8834-4249-95e1-9423b4e3132c/download8ef60d565d785774c559138f4ec14fabMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81756https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/48110256-3c50-40b2-9cf8-1fb4c587d2f0/download7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3MD52TEXTtrabajo de grado.pdf.txttrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain89284https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/1618692a-3228-4742-8100-3e3abe0f8220/downloadcbc083f9b0b9335ad3da3d04c8c78537MD53THUMBNAILtrabajo de grado.pdf.jpgtrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11332https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/b8439b00-da1e-4994-9362-70ce0e41ba02/downloadd537f843d685e14042ee2662417df021MD5411227/13509oai:dspace7-unicartagena.metabuscador.org:11227/135092024-08-28 17:47:10.771https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/open.accesshttps://dspace7-unicartagena.metabuscador.orgBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoQVVUT1IgTyBBVVRPUkVTKSAgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGVsIHByb3BpZXRhcmlvKFMpIGdhcmFudGl6YSBhICBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgZWwgZGVyZWNobyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIG3DoXMgYWRlbGFudGUpIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvICBlbiBmb3JtYSBpbXByZXNhIHkgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28geSBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGluY2x1eWVuZG8gYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCB0YW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSAgIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgdW4gdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCB5ICBxdWUgdGllbmUgZWwgZGVyZWNobyBkZSBvdG9yZ2FyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuICBUYW1iacOpbiByZXByZXNlbnRhbiAgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvIHkgbm8gaW5mcmluZ2VuICBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKU2kgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBzZSBiYXNhIGVuICB0cmFiYWpvcyBRVUUgU0UgSEEgcGF0cm9jaW5hZG8gbyBhcG95YWRvIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBVIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gUVVFIE5PIFNFQSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIFFVRSBDVU1QTElSIGRlcmVjaG9zIGEgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHF1ZSBleGlnZW4gZXN0ZSBDb250cmF0byBvIGFjdWVyZG8uCgpEaWNlIHF1ZSBpZGVudGlmaWNhcsOhIGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIChzKSBjb21vIGVsIGF1dG9yIChzKSBvIHByb3BpZXRhcmlvIChhKSBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gaGFyw6EgbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjacOzbiwgZXhlbnRvIGxhcyBwZXJtaXRpZGFzIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKCg== |