Políticas públicas y financiamiento a las PyMes mexicanas frente a la pandemia del Covid19
Objetivos: El trabajo está enfocado a conocer el accionar de las políticas públicas a las Pequeñas y Medianas Empresas, especialmente, los apoyos financieros para enfrentar la crisis ocasionada por la pandemia Covid19. Para ello, se expone la hipótesis que estos apoyos no fueron suficientes para rep...
- Autores:
-
Tregear, Manuel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/17075
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.32997/pe-2023-4151
- Palabra clave:
- Financing
Pandemic
Policies
Reinvestment
SMEs
Pandemia
PyMes
políticas
reinversión
financiamiento
- Rights
- openAccess
- License
- Manuel Tregear - 2023
Summary: | Objetivos: El trabajo está enfocado a conocer el accionar de las políticas públicas a las Pequeñas y Medianas Empresas, especialmente, los apoyos financieros para enfrentar la crisis ocasionada por la pandemia Covid19. Para ello, se expone la hipótesis que estos apoyos no fueron suficientes para reponer el desempeño de estas empresas. Métodos: Se utilizan métodos de estadísticas descriptivas de corte transversal con base a estadísticas, censos y encuestas oficiales de gobierno, además del análisis de políticas públicas locales y a nivel de los países de la región. Resultados: Los resultados muestran que convergen con el planteamiento teórico sobre las limitaciones endógenas de las Pequeñas y Medianas Empresas para acceder al financiamiento bancario, en este sentido, se encuentra una situación previa a la pandemia de bajo acceso al financiamiento que genera empresas con estructuras financieras deterioradas en el tiempo y con mayor exposición frente a las crisis. Las políticas no han generado una relación más fluida entre entras empresas y el financiamiento con instituciones financieras formales, generándose un fuerte lazo con proveedores. Conclusión: Las políticas que se implantaron fueron paliativa, en el contexto de la crisis, sin embargo, el problema de la fragilidad de estas empresas persiste, lo cual requiere encaminar las políticas para fortalecerlas considerando su aporte fundamental en la estructura empresarial del país. |
---|