La sostenibilidad urbana y el derecho a la ciudad : ¿nexo ineludible?

El insuficiente reconocimiento jurídico del derecho a la ciudad limita el pleno alcance de la sostenibilidad urbana. A partir de ello se realiza el presente artículo, en el cual, con el uso de los métodos sociológico, análisis-síntesis, teórico-jurídico y hermenéutico-jurídico, se aborda e...

Full description

Autores:
Aguilera Rodríguez, Ana Rosa
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14322
Acceso en línea:
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.21-num.1-2021-3495
Palabra clave:
Right to the city
Urban sustainability
Derecho a la ciudad
Sostenibilidad urbana
Rights
openAccess
License
Ana Rosa Aguilera Rodríguez - 2021
Description
Summary:El insuficiente reconocimiento jurídico del derecho a la ciudad limita el pleno alcance de la sostenibilidad urbana. A partir de ello se realiza el presente artículo, en el cual, con el uso de los métodos sociológico, análisis-síntesis, teórico-jurídico y hermenéutico-jurídico, se aborda el tema del derecho a la ciudad desde la relación intrínseca que guarda con la sostenibilidad urbana. En su desarrollo se abordan aspectos relacionados con la sostenibilidad urbana y el derecho a la ciudad, de acuerdo con las concepciones más usuales que se utilizan, sus dimensiones y los indicadores que determinan su presencia, así como las principales limitaciones que actualmente tiene. Asimismo, se valora cuál es la posición que ocupa este tema en las agendas de las principales organizaciones mundiales, regionales y nacionales, además de las principales acciones y respaldo jurídico para coadyuvar a su realización. Se enfatiza en cómo la sostenibilidad urbana deviene en un tema prioritario para los Estados y cómo el reconocimiento jurídico del derecho a la ciudad, puede contribuir a perfeccionarla.