Cannabidiol (cbd): generalidades farmacológicas, terapéuticas y potencialidad en el trastorno por consumo de sustancias.
Tratamientos farmacológicos disponibles para el manejo de los trastornos por uso de sustancias presentes múltiples limitaciones en la eficacia, falta de tratamientos aprobados o tasas de recaída alarmantes. Estos hechos dificultan el resultado clínico y la calidad de vida de los pacientes apoyando l...
- Autores:
-
Javier David Marimón
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18446
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18446
- Palabra clave:
- investigación educativa
Drogas y jóvenes
Farmacología
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
Summary: | Tratamientos farmacológicos disponibles para el manejo de los trastornos por uso de sustancias presentes múltiples limitaciones en la eficacia, falta de tratamientos aprobados o tasas de recaída alarmantes. Estos hechos dificultan el resultado clínico y la calidad de vida de los pacientes apoyando la importancia para el desarrollo de nuevos agentes farmacológicos. Últimamente, varios informes sugieren que cannabidiol (CBD) presenta efectos benéficos relevantes para el manejo de enfermedades neurológicas trastornos como la epilepsia, la esclerosis múltiple, el Parkinson o las enfermedades de Alzheimer. Además, existe una gran cantidad de evidencia que señala que el CBD mejora cognición, neurogénesis y presenta ansiolíticos, antidepresivos, antipsicóticos y efectos neuroprotectores que sugieren una utilidad potencial para el tratamiento de enfermedades neuropsiquiátricas y TUS. Aquí reviso informes preclínicos y clínicos en cuanto a los efectos del CBD en la regulación del refuerzo, motivación y efectos relacionados con la abstinencia de diferentes drogas de abuso, como el alcohol, los opioides (morfina, heroína), cannabinoides, nicotina y psicoestimulantes (cocaína, anfetamina). |
---|