Sabiduría popular e interculturalidad: análisis discursivo de refranes como estrategia para desarrollar la competencia intercultural en clase de Ele.
Este proyecto tiene como objeto realizar un análisis discursivo de algunos refranes colombianos, que desentraña las interconexiones entre los recursos lingüísticos y los saberes y comportamientos sociales de los habitantes de Colombia, para orientar al profesor de español lengua extranjera (ELE) en...
- Autores:
-
Sierra Muentes, Gabriela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/17137
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/17137
http://dx.doi.org/10.57799/11227/12448
- Palabra clave:
- Análisis de discurso
Lenguaje y cultura - Enseñanza
Comunicación - Aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023
Summary: | Este proyecto tiene como objeto realizar un análisis discursivo de algunos refranes colombianos, que desentraña las interconexiones entre los recursos lingüísticos y los saberes y comportamientos sociales de los habitantes de Colombia, para orientar al profesor de español lengua extranjera (ELE) en el desarrollo de la competencia intercultural de sus estudiantes extranjeros en los niveles B1-B2, desde un enfoque comunicativo y pragmático. Los resultados muestran que los refranes analizados apelan indirectamente a voces de la memoria social, cultural y familiar (sentir y pensar colectivo). Expresan instrucciones éticas sin circunscripción temporal (carácter arcaico, impersonalización, verbos en presente de indicativo e imperativo). Se construyen con una estructura bimembre en la que se usan oposiciones léxicas, mediante antónimos que enfatizan el contraste entre significados (bipolaridad temática) para reforzar una enseñanza o prescripción de tipo axiológico o moral. Además, con similicadencia garantizan que la moraleja o enseñanza didáctica llegue al receptor |
---|