La infancia y los niños en tiempos de guerra: el caso de Nicaragua, El Salvador y Guatemala

El artículo presenta resultados de la investigación “Infancia, educación y posacuerdos: una mirada a los casos de Nicaragua, El Salvador y Guatemala”, financiada por el Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (CIUP), durante la vigencia 2017. Se parte de asumir como perspecti...

Full description

Autores:
Torres, Elizabeth
Cardenas Palermo, yeimy
Pertuz Bedoya, Carol
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/7679
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/7679
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.0-num.18-2018-2171
Palabra clave:
Infancia
Niños
Conflicto armado
Justicia
Reparación
Subjetividad
Rights
License
openAccess
Description
Summary:El artículo presenta resultados de la investigación “Infancia, educación y posacuerdos: una mirada a los casos de Nicaragua, El Salvador y Guatemala”, financiada por el Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (CIUP), durante la vigencia 2017. Se parte de asumir como perspectiva teórico conceptual la infancia en tanto noción histórica, cultural y social, y los niños como actores y como generación, al tiempo que se muestra la necesidad de conjugar estas dos formas de enunciación para complejizar los análisis acerca del papel de la infancia y los niños en el marco de las guerras civiles y los movimientos revolucionarios en Nicaragua, El Salvador y Guatemala, en los años ochenta. Con base en este recorrido, se cuestiona la ausencia de estudios sobre la situación de la infancia en las confrontaciones armadas y de compromisos estatales en lo relacionado con la justicia y la reparación de los niños y las niñas en atención a las particulares formas de afectación de esta población en los contextos investigados.