Los programas de microempresas, una mirada desde las necesidades prácticas y estratégicas de género
- Autores:
-
Rodríguez López, Mercedes
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14031
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/14031
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.9-num.9-2008-184
- Palabra clave:
- Necesidades Prácticas
Necesidades Estratégicas
Mujer y Género en el Desarrollo
Microempresas
Equidad
Practices Needs
Estrategics Needs
Woman and Gender in the Development
Micro-enterprise and Equity
Empresas
estratégia
- Rights
- openAccess
- License
- Revista Palobra, "palabra que obra" - 2008
id |
UCART2_5d1eae5abf17a1cb3f2f3670072c6219 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14031 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los programas de microempresas, una mirada desde las necesidades prácticas y estratégicas de género |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Los programas de microempresas, una mirada desde las necesidades prácticas y estratégicas de género |
title |
Los programas de microempresas, una mirada desde las necesidades prácticas y estratégicas de género |
spellingShingle |
Los programas de microempresas, una mirada desde las necesidades prácticas y estratégicas de género Necesidades Prácticas Necesidades Estratégicas Mujer y Género en el Desarrollo Microempresas Equidad Practices Needs Estrategics Needs Woman and Gender in the Development Micro-enterprise and Equity Empresas estratégia |
title_short |
Los programas de microempresas, una mirada desde las necesidades prácticas y estratégicas de género |
title_full |
Los programas de microempresas, una mirada desde las necesidades prácticas y estratégicas de género |
title_fullStr |
Los programas de microempresas, una mirada desde las necesidades prácticas y estratégicas de género |
title_full_unstemmed |
Los programas de microempresas, una mirada desde las necesidades prácticas y estratégicas de género |
title_sort |
Los programas de microempresas, una mirada desde las necesidades prácticas y estratégicas de género |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez López, Mercedes |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez López, Mercedes |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Necesidades Prácticas Necesidades Estratégicas Mujer y Género en el Desarrollo Microempresas Equidad Practices Needs Estrategics Needs Woman and Gender in the Development Micro-enterprise and Equity Empresas estratégia |
topic |
Necesidades Prácticas Necesidades Estratégicas Mujer y Género en el Desarrollo Microempresas Equidad Practices Needs Estrategics Needs Woman and Gender in the Development Micro-enterprise and Equity Empresas estratégia |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2008-08-15 00:00:00 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2008-08-15 00:00:00 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008-08-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-0111 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/14031 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.32997/2346-2884-vol.9-num.9-2008-184 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2884 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.9-num.9-2008-184 |
identifier_str_mv |
1657-0111 10.32997/2346-2884-vol.9-num.9-2008-184 2346-2884 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/14031 https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.9-num.9-2008-184 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Palobra, "palabra que obra" |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/184/146 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 9 , Año 2008 : Palobra 9 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
24 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
10 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ARRIAGADA, Irma. (2004). Dimensiones de la pobreza y políticas desde una perspectiva de género. Proyecto de gobernabilidad democrática e igualdad de género en América Latina y el Caribe. CEPAL. Documento presentado en la Reunión de Expertos “Políticas y programas de superación de la pobreza desde la perspectiva de la gobernabilidad democrática y el género”. Quito. BENERIA, Lourdes. (2006) Trabajo productivo/reproductivo. Pobreza y Políticas de conciliación. En: Revista Nómadas. No. 24. Universidad Central. Bogotá. CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER. Política Nacional orientada a la paz, la equidad y la igualdad de oportunidades. Lineamientos de la Política Nacional para las Mujeres. 2003-2006 LEY 905 DE 2004. Promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0905004.HTM MEERTENS, Donny. (1994). Autonomía y práctica social: Dilemas cotidianos de una estrategia de género en el desarrollo. En: Barring, Maruja y Wehkamp, Andy. Sin morir en el intento: Experiencias de planificación de género en el desarrollo. Lima. Red entre mujeres, La Haya. Novib. MOSER, Caroline. (1991). La Planificación de género en el tercer mundo: Enfrentando las necesidades prácticas y estratégicas de género. En: Una Nueva lectura: Género en el desarrollo. Guzman, V, Portocarrero P, Vargas, V. Entre mujeres, Flora, Tristán. ____________. (1998). Planificación de género. Objetivos y obstáculos. En: Largo, Eliana (Ed.), Género en el Estado. Estado de género. ISIS Internacional, Ediciones de las mujeres, No. 27. Santiago de Chile. 2008OIT. (2001). Documento. Programa Internacional para la Pequeña Empresa (ISEP). En: Cuestiones de Género en el desarrollo de la microempresa. Diciembre. PINEDA, Javier. (2003). Masculinidades, género y desarrollo: sociedad civil, machismo y microempresa en Colombia. Ediciones Uniandes. Bogotá. ____________. (2004). Entre el empoderamiento y la subordinación. Los retos del enfoque de Género y Desarrollo en los programas de microempresas. Ponencia presentada en el Encuentro Internacional Aportes de la Perspectiva de género en la promoción del microempresariado para el Desarrollo Territorial. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, Bogotá 29 y 30 de abril. ROWLANDS, Jo. Empoderamiento y mujeres rurales en honduras: Un modelo para el desarrollo. En: LEON, Magdalena, (1998). Compiladora. Poder y Empoderamiento de las Mujeres. TM Editores. Bogotá. YOUNG, Kate. (1997). El potencial transformador en las necesidades prácticas: Empoderamiento Colectivo y el proceso de Planificación. En: Magdalena León (Comp.). Poder y empoderamiento de las mujeres. Tercer Mundo Editores y Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Revista Palobra, "palabra que obra" - 2008 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Revista Palobra, "palabra que obra" - 2008 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/184 |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/756f4fda-ec17-4990-ae1b-5f707594c06a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf9df58aa2a3f888d6bf624b58a9e688 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828230260818182144 |
spelling |
Rodríguez López, Mercedes2008-08-15 00:00:002008-08-15 00:00:002008-08-151657-0111https://hdl.handle.net/11227/1403110.32997/2346-2884-vol.9-num.9-2008-1842346-2884https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.9-num.9-2008-184application/pdfspaUniversidad de CartagenaRevista Palobra, "palabra que obra"https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/184/146Núm. 9 , Año 2008 : Palobra 9249109ARRIAGADA, Irma. (2004). Dimensiones de la pobreza y políticas desde una perspectiva de género. Proyecto de gobernabilidad democrática e igualdad de género en América Latina y el Caribe. CEPAL. Documento presentado en la Reunión de Expertos “Políticas y programas de superación de la pobreza desde la perspectiva de la gobernabilidad democrática y el género”. Quito.BENERIA, Lourdes. (2006) Trabajo productivo/reproductivo. Pobreza y Políticas de conciliación. En: Revista Nómadas. No. 24. Universidad Central. Bogotá.CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER. Política Nacional orientada a la paz, la equidad y la igualdad de oportunidades. Lineamientos de la Política Nacional para las Mujeres. 2003-2006LEY 905 DE 2004. Promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0905004.HTMMEERTENS, Donny. (1994). Autonomía y práctica social: Dilemas cotidianos de una estrategia de género en el desarrollo. En: Barring, Maruja y Wehkamp, Andy. Sin morir en el intento: Experiencias de planificación de género en el desarrollo. Lima. Red entre mujeres, La Haya. Novib.MOSER, Caroline. (1991). La Planificación de género en el tercer mundo: Enfrentando las necesidades prácticas y estratégicas de género. En: Una Nueva lectura: Género en el desarrollo. Guzman, V, Portocarrero P, Vargas, V. Entre mujeres, Flora, Tristán.____________. (1998). Planificación de género. Objetivos y obstáculos. En: Largo, Eliana (Ed.), Género en el Estado. Estado de género. ISIS Internacional, Ediciones de las mujeres, No. 27. Santiago de Chile.2008OIT. (2001). Documento. Programa Internacional para la Pequeña Empresa (ISEP). En: Cuestiones de Género en el desarrollo de la microempresa. Diciembre. PINEDA, Javier. (2003). Masculinidades, género y desarrollo: sociedad civil, machismo y microempresa en Colombia. Ediciones Uniandes. Bogotá.____________. (2004). Entre el empoderamiento y la subordinación. Los retos del enfoque de Género y Desarrollo en los programas de microempresas. Ponencia presentada en el Encuentro Internacional Aportes de la Perspectiva de género en la promoción del microempresariado para el Desarrollo Territorial. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, Bogotá 29 y 30 de abril.ROWLANDS, Jo. Empoderamiento y mujeres rurales en honduras: Un modelo para el desarrollo. En: LEON, Magdalena, (1998). Compiladora. Poder y Empoderamiento de las Mujeres. TM Editores. Bogotá.YOUNG, Kate. (1997). El potencial transformador en las necesidades prácticas: Empoderamiento Colectivo y el proceso de Planificación. En: Magdalena León (Comp.). Poder y empoderamiento de las mujeres. Tercer Mundo Editores y Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.Revista Palobra, "palabra que obra" - 2008https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/184Necesidades PrácticasNecesidades EstratégicasMujer y Género en el DesarrolloMicroempresasEquidadPractices NeedsEstrategics NeedsWoman and Gender in the DevelopmentMicro-enterprise and EquityEmpresasestratégiaLos programas de microempresas, una mirada desde las necesidades prácticas y estratégicas de géneroLos programas de microempresas, una mirada desde las necesidades prácticas y estratégicas de géneroArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2586https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/756f4fda-ec17-4990-ae1b-5f707594c06a/downloadbf9df58aa2a3f888d6bf624b58a9e688MD5111227/14031oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/140312024-09-05 15:40:27.859https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Revista Palobra, "palabra que obra" - 2008metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com |