Aproximación al proceso Etnoeducativo en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Lázaro Martínez olier del municipio de Mahates - Bolivar.
Este proyecto tiene como objeto promover algunos elementos del enfoque Etnoeducativo en la comunidad estudiantil de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Lázaro Martínez Olier. De esta manera, se realizará un breve escrutinio de lo qué es y no es la Etnoeducación para así poder desarrollar e...
- Autores:
-
Romero Díaz, Liz Mari
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/17549
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/17549
- Palabra clave:
- Comunicación - Identidad colectiva
Cartagena - Vida social y costumbres
Investigación cualitativa - Análisis de datos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.
Summary: | Este proyecto tiene como objeto promover algunos elementos del enfoque Etnoeducativo en la comunidad estudiantil de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Lázaro Martínez Olier. De esta manera, se realizará un breve escrutinio de lo qué es y no es la Etnoeducación para así poder desarrollar el proyecto con los estudiantes de dicha institución. Partiendo de lo anterior, se analizarán las realidades que subyacen en la implementación diferencial a la que tienen derecho los pueblos colombianos frente a grupos como los raizales, afrocolombianos y mestizos, con el fin de dar una mejora en la calidad de la educación. El proyecto Etnoeducativo articula en gran parte un espacio colectivo con el fin de brindar espacios de formación y humanización a través de una integración de valores y habilidades, rompiendo de alguna manera con los paradigmas de la educación actual. También amerita este estudio ahondar en algunas normas sobre las comunidades negras en Colombia debido a que son muchos los problemas de discriminación racial por el mero desconocimiento de leyes que ya protegen los derechos socioculturales inherentes a la población negra en este país. |
---|