Desarrollo de juego interactivo para el apoyo de la prevención y promoción de la salud oral en niños de 3 a 6 años de edad atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena
El presente proyecto pretende incidir en el proceso de enseñanza-aprendizaje sobre las principales temáticas de salud oral, este tuvo en cuenta las principales pautas recomendadas por la Odontopediatria, se enfocó principalmente a niños de 3 a 6 años y se utilizó como herramienta principal los teléf...
- Autores:
-
Ochoa Díaz, Manuel Adolfo
Tatis Gordon, Carlos Arturo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14953
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/14953
http://dx.doi.org/10.57799/11227/8346
- Palabra clave:
- Juegos educativos
Dientes - Cuidado e higiene
Sitios web educativos
Caries dentales - Prevención
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
UCART2_5b478a5f65709ece2f9bd9dbda287fcf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14953 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de juego interactivo para el apoyo de la prevención y promoción de la salud oral en niños de 3 a 6 años de edad atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena |
title |
Desarrollo de juego interactivo para el apoyo de la prevención y promoción de la salud oral en niños de 3 a 6 años de edad atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena |
spellingShingle |
Desarrollo de juego interactivo para el apoyo de la prevención y promoción de la salud oral en niños de 3 a 6 años de edad atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena Juegos educativos Dientes - Cuidado e higiene Sitios web educativos Caries dentales - Prevención |
title_short |
Desarrollo de juego interactivo para el apoyo de la prevención y promoción de la salud oral en niños de 3 a 6 años de edad atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena |
title_full |
Desarrollo de juego interactivo para el apoyo de la prevención y promoción de la salud oral en niños de 3 a 6 años de edad atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena |
title_fullStr |
Desarrollo de juego interactivo para el apoyo de la prevención y promoción de la salud oral en niños de 3 a 6 años de edad atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de juego interactivo para el apoyo de la prevención y promoción de la salud oral en niños de 3 a 6 años de edad atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena |
title_sort |
Desarrollo de juego interactivo para el apoyo de la prevención y promoción de la salud oral en niños de 3 a 6 años de edad atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena |
dc.creator.fl_str_mv |
Ochoa Díaz, Manuel Adolfo Tatis Gordon, Carlos Arturo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Puello Marrugo, Plinio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ochoa Díaz, Manuel Adolfo Tatis Gordon, Carlos Arturo |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Juegos educativos Dientes - Cuidado e higiene Sitios web educativos Caries dentales - Prevención |
topic |
Juegos educativos Dientes - Cuidado e higiene Sitios web educativos Caries dentales - Prevención |
description |
El presente proyecto pretende incidir en el proceso de enseñanza-aprendizaje sobre las principales temáticas de salud oral, este tuvo en cuenta las principales pautas recomendadas por la Odontopediatria, se enfocó principalmente a niños de 3 a 6 años y se utilizó como herramienta principal los teléfonos móviles dado que, hoy en día la tecnología está influyendo en el proceso de aprendizaje en diferentes campos. Los avances tecnológicos en las diferentes instituciones, ya sean públicas o privadas; incentivan a buscar metodologías que permitan el aprendizaje de forma clara y lúdica, lo que facilita el entendimiento de cualquier temática a toda la población educativa. En el caso de este proyecto incentivar el aprendizaje de la salud oral mediante el uso de las Tecnologías de la información, grandes investigaciones demuestran que este tipo de métodos son efectivos para la enseñanza. Para lograr los objetivos planteados, se utilizaron las pautas que se definen en la metodología MIXTA, la cual es una combinación de las metodologías AODDEI y DSBC, permitiendo crear los objetos virtuales de aprendizaje y la creación de aplicaciones móviles siguiendo estándares que permitieron realizar un trabajo completo, de esta forma se contribuyó con el buen desarrollo de la aplicación y se obtuvieron buenos resultados. Como resultado se obtuvo una aplicación móvil implementando realidad aumentada, que permite enseñar las principales temáticas de la salud oral en una población de niños de 3 a 6 años de edad, ejecutadas en teléfonos con sistema operativo Android 5.1 en adelante, se entregaron los marcadores que activan la aplicación. En conclusión el proyecto ratifica una vez más que la tecnología juega un papel impórtante en el ámbito educativo, de acuerdo con los resultados de la implementación del proyecto se observó que la población infantil mostro bastante interés por la herramienta, el contenido temático a pesar de ser corto, es el adecuado para la población estudiada de acuerdo con los criterios de los expertos en Odontopediatria, de esta manera se le ha proporcionado una nueva herramienta para impartir el aprendizaje en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-01T19:42:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-01T19:42:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/14953 http://dx.doi.org/10.57799/11227/8346 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/14953 http://dx.doi.org/10.57799/11227/8346 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
90 hojas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/639b1a06-3081-48fe-b627-888c44881e8f/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/71b64513-4979-4bf8-a2c1-b93e942f1529/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/40c7432a-938c-4b97-9d8b-ea37d21b67c9/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/cd42de9d-ad58-4c4b-bbe2-97c9d538ca1c/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/bc54f974-0695-4eec-bea3-30cbd241d188/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/2d8aba16-9634-46ab-83f1-885df88f530f/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/14fe69fc-6f74-41de-a868-674731f2283b/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/cbe7a120-edaa-42d0-b5ff-dade2c5fdd62/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/d54b18bd-ff5c-4ab1-8b0c-aeddc2f613b5/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/b410310f-7074-43b8-b161-1f516e0c946f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e081905ddec724fcf1b229a618abb48 56f461ef41ebaac911eca22675c87657 ed6bd42229714820c8493c64cd6f689f 7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3 0c8c0080e2f51bd70fdb20c2092c703e 958407f13f1e2f531d0fd776a1ab53d0 990c12bccec5b2af0a83670abbb1ed9e 6fe791f0ed5a0c2768ee78039bfff5ce 41f18e133a2ca8a10a7fe0f36d4c0f85 524ffd8ccebef98435a5c99e88e0c916 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818153016159633408 |
spelling |
Puello Marrugo, PlinioOchoa Díaz, Manuel AdolfoTatis Gordon, Carlos Arturo2022-04-01T19:42:57Z2022-04-01T19:42:57Z2020https://hdl.handle.net/11227/14953http://dx.doi.org/10.57799/11227/8346El presente proyecto pretende incidir en el proceso de enseñanza-aprendizaje sobre las principales temáticas de salud oral, este tuvo en cuenta las principales pautas recomendadas por la Odontopediatria, se enfocó principalmente a niños de 3 a 6 años y se utilizó como herramienta principal los teléfonos móviles dado que, hoy en día la tecnología está influyendo en el proceso de aprendizaje en diferentes campos. Los avances tecnológicos en las diferentes instituciones, ya sean públicas o privadas; incentivan a buscar metodologías que permitan el aprendizaje de forma clara y lúdica, lo que facilita el entendimiento de cualquier temática a toda la población educativa. En el caso de este proyecto incentivar el aprendizaje de la salud oral mediante el uso de las Tecnologías de la información, grandes investigaciones demuestran que este tipo de métodos son efectivos para la enseñanza. Para lograr los objetivos planteados, se utilizaron las pautas que se definen en la metodología MIXTA, la cual es una combinación de las metodologías AODDEI y DSBC, permitiendo crear los objetos virtuales de aprendizaje y la creación de aplicaciones móviles siguiendo estándares que permitieron realizar un trabajo completo, de esta forma se contribuyó con el buen desarrollo de la aplicación y se obtuvieron buenos resultados. Como resultado se obtuvo una aplicación móvil implementando realidad aumentada, que permite enseñar las principales temáticas de la salud oral en una población de niños de 3 a 6 años de edad, ejecutadas en teléfonos con sistema operativo Android 5.1 en adelante, se entregaron los marcadores que activan la aplicación. En conclusión el proyecto ratifica una vez más que la tecnología juega un papel impórtante en el ámbito educativo, de acuerdo con los resultados de la implementación del proyecto se observó que la población infantil mostro bastante interés por la herramienta, el contenido temático a pesar de ser corto, es el adecuado para la población estudiada de acuerdo con los criterios de los expertos en Odontopediatria, de esta manera se le ha proporcionado una nueva herramienta para impartir el aprendizaje en la Facultad de Odontología de la Universidad de CartagenaPregradoIngeniero(a) Civil90 hojasapplication/pdfspaUniversidad de CartagenaFacultad de IngenieríaCartagena de IndiasIngeniería Civilhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de juego interactivo para el apoyo de la prevención y promoción de la salud oral en niños de 3 a 6 años de edad atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de CartagenaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Juegos educativosDientes - Cuidado e higieneSitios web educativosCaries dentales - PrevenciónPublicationORIGINALDesarrollo de un juego interactivo para el apoyo de la prevención y promoción oral en niños de 3 a 6 años atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena..pdfDesarrollo de un juego interactivo para el apoyo de la prevención y promoción oral en niños de 3 a 6 años atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena..pdfapplication/pdf1781532https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/639b1a06-3081-48fe-b627-888c44881e8f/download5e081905ddec724fcf1b229a618abb48MD51Manual de Usuario del Sistema.pdfManual de Usuario del Sistema.pdfapplication/pdf1912929https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/71b64513-4979-4bf8-a2c1-b93e942f1529/download56f461ef41ebaac911eca22675c87657MD52Manual Tecnico del Sistema.pdfManual Tecnico del Sistema.pdfapplication/pdf851367https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/40c7432a-938c-4b97-9d8b-ea37d21b67c9/downloaded6bd42229714820c8493c64cd6f689fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81756https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/cd42de9d-ad58-4c4b-bbe2-97c9d538ca1c/download7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3MD54TEXTDesarrollo de un juego interactivo para el apoyo de la prevención y promoción oral en niños de 3 a 6 años atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena..pdf.txtDesarrollo de un juego interactivo para el apoyo de la prevención y promoción oral en niños de 3 a 6 años atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena..pdf.txtExtracted texttext/plain136990https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/bc54f974-0695-4eec-bea3-30cbd241d188/download0c8c0080e2f51bd70fdb20c2092c703eMD55Manual de Usuario del Sistema.pdf.txtManual de Usuario del Sistema.pdf.txtExtracted texttext/plain17797https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/2d8aba16-9634-46ab-83f1-885df88f530f/download958407f13f1e2f531d0fd776a1ab53d0MD57Manual Tecnico del Sistema.pdf.txtManual Tecnico del Sistema.pdf.txtExtracted texttext/plain17463https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/14fe69fc-6f74-41de-a868-674731f2283b/download990c12bccec5b2af0a83670abbb1ed9eMD59THUMBNAILDesarrollo de un juego interactivo para el apoyo de la prevención y promoción oral en niños de 3 a 6 años atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena..pdf.jpgDesarrollo de un juego interactivo para el apoyo de la prevención y promoción oral en niños de 3 a 6 años atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7539https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/cbe7a120-edaa-42d0-b5ff-dade2c5fdd62/download6fe791f0ed5a0c2768ee78039bfff5ceMD56Manual de Usuario del Sistema.pdf.jpgManual de Usuario del Sistema.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7931https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/d54b18bd-ff5c-4ab1-8b0c-aeddc2f613b5/download41f18e133a2ca8a10a7fe0f36d4c0f85MD58Manual Tecnico del Sistema.pdf.jpgManual Tecnico del Sistema.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7260https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/b410310f-7074-43b8-b161-1f516e0c946f/download524ffd8ccebef98435a5c99e88e0c916MD51011227/14953oai:dspace7-unicartagena.metabuscador.org:11227/149532024-08-28 16:48:03.028https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/open.accesshttps://dspace7-unicartagena.metabuscador.orgBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoQVVUT1IgTyBBVVRPUkVTKSAgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGVsIHByb3BpZXRhcmlvKFMpIGdhcmFudGl6YSBhICBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgZWwgZGVyZWNobyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIG3DoXMgYWRlbGFudGUpIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvICBlbiBmb3JtYSBpbXByZXNhIHkgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28geSBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGluY2x1eWVuZG8gYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCB0YW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSAgIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgdW4gdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCB5ICBxdWUgdGllbmUgZWwgZGVyZWNobyBkZSBvdG9yZ2FyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuICBUYW1iacOpbiByZXByZXNlbnRhbiAgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvIHkgbm8gaW5mcmluZ2VuICBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKU2kgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBzZSBiYXNhIGVuICB0cmFiYWpvcyBRVUUgU0UgSEEgcGF0cm9jaW5hZG8gbyBhcG95YWRvIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBVIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gUVVFIE5PIFNFQSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIFFVRSBDVU1QTElSIGRlcmVjaG9zIGEgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHF1ZSBleGlnZW4gZXN0ZSBDb250cmF0byBvIGFjdWVyZG8uCgpEaWNlIHF1ZSBpZGVudGlmaWNhcsOhIGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIChzKSBjb21vIGVsIGF1dG9yIChzKSBvIHByb3BpZXRhcmlvIChhKSBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gaGFyw6EgbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjacOzbiwgZXhlbnRvIGxhcyBwZXJtaXRpZGFzIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKCg== |