Origen y tratamiento constitucional del principio de proporcionalidad en Colombia
A lo largo de este artículo se describirá brevemente el origen y tratamiento que se le ha dado al principio de proporcionalidad (en adelante, Ppr) en sistemas jurídicos como Alemania y Estados Unidos, para luego procurar una aproximación a su concepto y a los tres subprincipios que lo componen (adec...
- Autores:
-
Rodríguez Martinez, Christian
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/7938
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/7938
https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.18-2017-2058
- Palabra clave:
- Principio de proporcionalidad
Derechos fundamentales
Corte Constitucional
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | A lo largo de este artículo se describirá brevemente el origen y tratamiento que se le ha dado al principio de proporcionalidad (en adelante, Ppr) en sistemas jurídicos como Alemania y Estados Unidos, para luego procurar una aproximación a su concepto y a los tres subprincipios que lo componen (adecuación, necesidad y proporcionalidad en sentido estricto). También se estudiará sucintamente cuál ha sido el tratamiento y desarrollo que ha tenido el Ppr en Colombia, analizando las sentencias más importantes que la Corte Constitucional ha generado sobre el tema. La propuesta, en definitiva, es la de establecer un breve marco teórico del principio de proporcionalidad y del desarrollo y tratamiento que ha tenido en general y en el sistema jurídico colombiano. |
---|