La historiografía presidencial de la Guerra Civil de 1859-1863: Juan José Nieto y los presidentes “borrados” de la historia de Colombia

Este trabajo se propone indagar sobre los presidentes que gobernaron durante la Guerra Civil de 1859-1863, teniendo en cuenta que el contexto ocasionó que estos mandatos fueran efímeros y con soberanías limitadas. Como aquí se demuestra, la mayor parte de estos periodos presidenciales no han gozado...

Full description

Autores:
Cifuentes Beltrán, Jorge
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18538
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18538
https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.15-num.2-2023-5003
Palabra clave:
Presidency
Juan José Nieto
Political history
19th century
Civil war 1859-1863
decrees
Presidencia
Juan José Nieto
Historia política
Siglo XIX
Guerra Civil de 1859-1863
decretos
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
id UCART2_5420a4ec609101392ce835e126dfe202
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18538
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La historiografía presidencial de la Guerra Civil de 1859-1863: Juan José Nieto y los presidentes “borrados” de la historia de Colombia
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The Presidential Historiography of the Civil War of 1859-1863: Juan José Nieto and the presidents “erased” from history
title La historiografía presidencial de la Guerra Civil de 1859-1863: Juan José Nieto y los presidentes “borrados” de la historia de Colombia
spellingShingle La historiografía presidencial de la Guerra Civil de 1859-1863: Juan José Nieto y los presidentes “borrados” de la historia de Colombia
Presidency
Juan José Nieto
Political history
19th century
Civil war 1859-1863
decrees
Presidencia
Juan José Nieto
Historia política
Siglo XIX
Guerra Civil de 1859-1863
decretos
title_short La historiografía presidencial de la Guerra Civil de 1859-1863: Juan José Nieto y los presidentes “borrados” de la historia de Colombia
title_full La historiografía presidencial de la Guerra Civil de 1859-1863: Juan José Nieto y los presidentes “borrados” de la historia de Colombia
title_fullStr La historiografía presidencial de la Guerra Civil de 1859-1863: Juan José Nieto y los presidentes “borrados” de la historia de Colombia
title_full_unstemmed La historiografía presidencial de la Guerra Civil de 1859-1863: Juan José Nieto y los presidentes “borrados” de la historia de Colombia
title_sort La historiografía presidencial de la Guerra Civil de 1859-1863: Juan José Nieto y los presidentes “borrados” de la historia de Colombia
dc.creator.fl_str_mv Cifuentes Beltrán, Jorge
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cifuentes Beltrán, Jorge
dc.subject.eng.fl_str_mv Presidency
Juan José Nieto
Political history
19th century
Civil war 1859-1863
decrees
topic Presidency
Juan José Nieto
Political history
19th century
Civil war 1859-1863
decrees
Presidencia
Juan José Nieto
Historia política
Siglo XIX
Guerra Civil de 1859-1863
decretos
dc.subject.spa.fl_str_mv Presidencia
Juan José Nieto
Historia política
Siglo XIX
Guerra Civil de 1859-1863
decretos
description Este trabajo se propone indagar sobre los presidentes que gobernaron durante la Guerra Civil de 1859-1863, teniendo en cuenta que el contexto ocasionó que estos mandatos fueran efímeros y con soberanías limitadas. Como aquí se demuestra, la mayor parte de estos periodos presidenciales no han gozado de total reconocimiento en los libros de historia política de Colombia y están ausentes. Dentro de esta historia se encuentra Juan José Nieto, recientemente reivindicado como presidente en 1861 y, de quien se ha dicho, que su periodo fue borrado. Sin embargo, esto solo es cierto en la medida en que casi todos los mandatarios de esta época también lo han sido, no teniendo Nieto esa particularidad. Pero con la incorporación de este personaje se ha tergiversado lo mencionado, haciendo alusión, entre otras cosas, a su ausencia en la galería de retratos de la Casa de Nariño, en donde supuestamente sería el único faltante, pero allí hay varios presidentes ausentes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-11T19:16:05Z
2024-12-12T11:00:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-11T19:16:05Z
2024-12-12T11:00:12Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-12-11
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-3633
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/18538
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.32997/2382-4794-vol.15-num.2-2023-5003
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-4794
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.15-num.2-2023-5003
identifier_str_mv 1657-3633
10.32997/2382-4794-vol.15-num.2-2023-5003
2382-4794
url https://hdl.handle.net/11227/18538
https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.15-num.2-2023-5003
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv El Taller de la Historia
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/download/5003/3861
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 221
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 2
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 190
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 15
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Biblioteca Luís Ángel Arango-Hemeroteca Digital Histórica (BLAA-HDH), Gaceta Oficial del Estado Soberano de Bolívar, Cartagena, 1861.
Codificación nacional de todas las leyes de Colombia desde el año de 1821, hecha conforme a la ley 13 de 1912. Tomo XVIII. (Bogotá: Imprenta Nacional, 1930).
Codificación nacional de todas las leyes de Colombia desde el año de 1821, hecha conforme a la ley 13 de 1912. Tomo XIX. (Bogotá: Imprenta Nacional, 1930).
Corrales, Manuel, Efemérides y anales del Estado soberano de Bolívar. Tomo I. (Bogotá: Casa editorial de J. J Pérez, 1889).
Gutiérrez Ponce, Ignacio. Vida de don Ignacio Gutiérrez Vergara y episodios históricos de su tiempo (1806-1877) por su hijo Ignacio Gutiérrez Ponce, Tomo. II. (Bogotá: Editorial Kelly, 1973).
Mosquera, Tomás C. de, Compendio de geografía general, política, física y especial de los Estados Unidos de Colombia. (Londres: Imprenta inglesa y extranjera de H. C. Panzer, 1866).
Nieto Gil, Juan José, Observaciones al discurso-mensaje que el ciudadano jeneral Tomás C. de Mosquera leyó ante la convención constituyente de Rionegro en febrero de 1863. (Cartagena: Imprenta de Ruiz e Hijo, 1863).
Arizmendi Posada, Ignacio, Presidentes de Colombia 1810-1990. (Bogotá: Planeta, 1989.)
Banrepcultural. “Presidentes colombianos (1810 - actualidad)”. 2022. https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Presidentes_colombianos_(1810_-_actualidad)
Calderón, Camilo, “Presidentes de Colombia 1810-1994”, Revista Credencial, Edición 8, agosto de 1990.
Castro Carvajal, Beatriz y García-Peña, Daniel, Gran enciclopedia de Colombia, Tomo IX. (Bogotá: Círculo de Lectores. S. A., 1994).
Cerón Solarte, Benhur y RAMOS, Marco Tulio, Pasto: espacio, economía y cultura. (Pasto: Fondo Mixto de Cultura Nariño, 1997).
Cifuentes Beltrán, Jorge Enrique, “¿Un presidente olvidado o inventado? Las controversias históricas detrás de la presidencia de Juan José Nieto Gil en 1861”, Lucem, 6, (2024).
Esguerra Ortiz, Joaquín, Diccionario Geográfico de los Estados Unidos de Colombia. (Bogotá: J. B. Gaitán, 1879).
Fals Borda, Orlando, El presidente Nieto. Historia doble de la Costa II. (Bogotá: Carlos Valencia Editores, 1981).
Flórez Bolívar, Roicer y SOLANO, Sergio Paolo, “Educando al buen ciudadano. Las guardias nacionales en la Provincia de Cartagena, Colombia, 1832-1857”. Anuario de Estudios Americanos, 67, 2, (2010): 605-633.
Gobernantes de Colombia de 1810 a 1910. (Bogotá: Papelería Samper Matiz-E. Gamboa & Cia., Sucesores, 1910).
González Brun, Guillermo, Gobernantes de Colombia. 1470-1538-1810-1936. (Bogotá: Editorial Suramérica/Banco de la República).
Guillén, Gonzalo. Derecho de petición dirigido al presidente de la república, Juan Manuel Santos. 2016. Recuperado de: https://www.calameo.com/proclamacaucayvalle/read/000072167960a17f5c175
Henao, Jesús María y ARRUBLA, Gerardo, Compendio de la historia de Colombia para la enseñanza en las escuelas primarias de la república. (Bogotá: Librería Voluntad, Ltda, 1958).
Hernández, Amílcar, Los mandamases de Colombia. (Bogotá: Impresol Ediciones Ltda, 2010).
ICANH, “Presidencia de la República. Sobre la vida y obra del Liberal Juan José Nieto”. 2016. Sin Página. Recuperado de: https://historiadeunretrato.wordpress.com/
Lemaitre Román, Eduardo, El general Juan José Nieto y su época. (Bogotá: Carlos Valencia Editores, 1983).
Martínez Villamarín, Constantino, Presidentes de Colombia. (Tunja: Imprenta Departamental, 1947).
Martínez Garnica, Armando, Memorias de las administraciones del Poder Ejecutivo nacional 1819-2018. (Bogotá: DAFP/Gobierno de Colombia, 2018).
Mejía Arango, Lázaro, Los radicales. Historia política del radicalismo del siglo XIX. (Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007).
Moreno Calderón, Delmiro, “Cronología de la historia del Estado Soberano del Tolima”, Huila. Órgano de la Academia Huilense de la historia. 62, (2011).
Pernett, Nicolás, Presidentes sin pedestal. Una historia cínica de los gobernantes de Colombia. (Bogotá: Penguin Random House Grupo Editorial, 2023).
Pernett, Nicolás, “El hijo de sí propio Perfil del único presidente negro de Colombia”, El Malpensante, 169, (2015). Recuperado de: https://www.elmalpensante.com/articulo/3436/el-hijo-de-si-propio
Plazas Vega, Alfonso, Presidentes de Colombia. (Bogotá: Panamericana, 1993).
Prado Arellano, Luis Ervin [y otros], Paz en la república. Colombia, siglo XIX. (Bogotá: Universidad Externado, 2018).
Presidencia de la República de Colombia, “Guion presidencial”.
Presidencia de la República de Colombia, “Guion visita guiada Casa de Nariño”.
Quijano, José María, Compendio de la historia patria. (Bogotá: Imprenta de Medardo Rivas, 1883).
Ramón, Justo, Historia de Colombia. Significado de la obra colonial. Independencia y República. (Bogotá: Librería Stella, 1962).
Solano, Sergio Paolo y FLÓREZ BOLÍVAR, Roicer, “La reciente historiografía social sobre el Caribe colombiano en el tránsito entre los siglos XX y XXI: logros, limitaciones y posibilidades”, en Jaime BONET y Gerson PÉREZ (coords.), 20 años de estudios sobre el Caribe colombiano. (Cartagena: Banco de la República, 2020), 39-116.
Velandia Rodríguez, Roberto, Cartografía del Tolima Grande: antigua provincia de Mariquita y Neiva estado soberano del Tolima, actuales departamentos del Tolima y Huila. (Bogotá: Banco de la República, 1999).
Vergara, José Ramón y BAENA, Fernando, Barranquilla. Su pasado y su presente. Tomo I. (Barranquilla: Taller tipográfico del Banco Dugand, 1922).
Guillén, Gonzalo, “Colombia borró de la historia a su único presidente negro”, El Nuevo Herald, Miami, 12 de noviembre, 2008. Recuperado de: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/americalatina/colombia-es/article1969227.html
Miranda, Boris, “Colombia: Juan José Nieto, el primer y único presidente negro del país a quien restituyeron tras 157 años de olvido”, BBC News Mundo, Bogotá, 13 de agosto, 2018. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45167630
Ortiz, Javier. “La memoria difusa de un presidente negro”, El Espectador, Bogotá, 24 de enero, 2009.
Blu Radio. “Juan José Nieto, el presidente negro de Colombia, deja de ser invisible”. Audio. 2 de agosto de 2018. 20:01. https://www.bluradio.com/nacion/juan-jose-nieto-el-presidente-negro-de-colombia-deja-de-ser-invisible
Red más noticias. “Gonzalo guillén: logré que reconocieran al presidente Juan José Nieto Gil”. Video de YouTube. 7 de octubre de 2016. 4:59. https://www.youtube.com/watch?v=InmxI6kTjiE
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Cartagena
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/view/5003
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/6a2e87a8-8671-4df2-9b2f-45b03d465160/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d4d2c7007be161389cdeba5cb4c63900
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831928939123048448
spelling Cifuentes Beltrán, Jorge2024-12-11T19:16:05Z2024-12-12T11:00:12Z2024-12-11T19:16:05Z2024-12-12T11:00:12Z2024-12-111657-3633https://hdl.handle.net/11227/1853810.32997/2382-4794-vol.15-num.2-2023-50032382-4794https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.15-num.2-2023-5003Este trabajo se propone indagar sobre los presidentes que gobernaron durante la Guerra Civil de 1859-1863, teniendo en cuenta que el contexto ocasionó que estos mandatos fueran efímeros y con soberanías limitadas. Como aquí se demuestra, la mayor parte de estos periodos presidenciales no han gozado de total reconocimiento en los libros de historia política de Colombia y están ausentes. Dentro de esta historia se encuentra Juan José Nieto, recientemente reivindicado como presidente en 1861 y, de quien se ha dicho, que su periodo fue borrado. Sin embargo, esto solo es cierto en la medida en que casi todos los mandatarios de esta época también lo han sido, no teniendo Nieto esa particularidad. Pero con la incorporación de este personaje se ha tergiversado lo mencionado, haciendo alusión, entre otras cosas, a su ausencia en la galería de retratos de la Casa de Nariño, en donde supuestamente sería el único faltante, pero allí hay varios presidentes ausentes.This paper aims to investigate the presidents who governed during the Civil War of 1859-1863, taking into account that the context caused these mandates to be ephemeral and limited sovereignties. As shown here, most of these presidential terms have not enjoyed full recognition in Colombia's political history books and are absent. Within this history is Juan José Nieto, recently reclaimed as President in 1861 and, of whom it has been said, his term was erased. However, this is only true to the extent that almost all the rulers of this period have also been so, with no Nieto having this particularity. But with the incorporation of this character the mentioned has been distorted, alluding, among other things, to his absence in the portrait gallery of the Casa de Nariño, where he would supposedly be the only one missing, but there are several absent presidents there.application/pdfspaUniversidad de CartagenaEl Taller de la Historiahttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/download/5003/3861221219015Biblioteca Luís Ángel Arango-Hemeroteca Digital Histórica (BLAA-HDH), Gaceta Oficial del Estado Soberano de Bolívar, Cartagena, 1861.Codificación nacional de todas las leyes de Colombia desde el año de 1821, hecha conforme a la ley 13 de 1912. Tomo XVIII. (Bogotá: Imprenta Nacional, 1930).Codificación nacional de todas las leyes de Colombia desde el año de 1821, hecha conforme a la ley 13 de 1912. Tomo XIX. (Bogotá: Imprenta Nacional, 1930).Corrales, Manuel, Efemérides y anales del Estado soberano de Bolívar. Tomo I. (Bogotá: Casa editorial de J. J Pérez, 1889).Gutiérrez Ponce, Ignacio. Vida de don Ignacio Gutiérrez Vergara y episodios históricos de su tiempo (1806-1877) por su hijo Ignacio Gutiérrez Ponce, Tomo. II. (Bogotá: Editorial Kelly, 1973).Mosquera, Tomás C. de, Compendio de geografía general, política, física y especial de los Estados Unidos de Colombia. (Londres: Imprenta inglesa y extranjera de H. C. Panzer, 1866).Nieto Gil, Juan José, Observaciones al discurso-mensaje que el ciudadano jeneral Tomás C. de Mosquera leyó ante la convención constituyente de Rionegro en febrero de 1863. (Cartagena: Imprenta de Ruiz e Hijo, 1863).Arizmendi Posada, Ignacio, Presidentes de Colombia 1810-1990. (Bogotá: Planeta, 1989.)Banrepcultural. “Presidentes colombianos (1810 - actualidad)”. 2022. https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Presidentes_colombianos_(1810_-_actualidad)Calderón, Camilo, “Presidentes de Colombia 1810-1994”, Revista Credencial, Edición 8, agosto de 1990.Castro Carvajal, Beatriz y García-Peña, Daniel, Gran enciclopedia de Colombia, Tomo IX. (Bogotá: Círculo de Lectores. S. A., 1994).Cerón Solarte, Benhur y RAMOS, Marco Tulio, Pasto: espacio, economía y cultura. (Pasto: Fondo Mixto de Cultura Nariño, 1997).Cifuentes Beltrán, Jorge Enrique, “¿Un presidente olvidado o inventado? Las controversias históricas detrás de la presidencia de Juan José Nieto Gil en 1861”, Lucem, 6, (2024).Esguerra Ortiz, Joaquín, Diccionario Geográfico de los Estados Unidos de Colombia. (Bogotá: J. B. Gaitán, 1879).Fals Borda, Orlando, El presidente Nieto. Historia doble de la Costa II. (Bogotá: Carlos Valencia Editores, 1981).Flórez Bolívar, Roicer y SOLANO, Sergio Paolo, “Educando al buen ciudadano. Las guardias nacionales en la Provincia de Cartagena, Colombia, 1832-1857”. Anuario de Estudios Americanos, 67, 2, (2010): 605-633.Gobernantes de Colombia de 1810 a 1910. (Bogotá: Papelería Samper Matiz-E. Gamboa & Cia., Sucesores, 1910).González Brun, Guillermo, Gobernantes de Colombia. 1470-1538-1810-1936. (Bogotá: Editorial Suramérica/Banco de la República).Guillén, Gonzalo. Derecho de petición dirigido al presidente de la república, Juan Manuel Santos. 2016. Recuperado de: https://www.calameo.com/proclamacaucayvalle/read/000072167960a17f5c175Henao, Jesús María y ARRUBLA, Gerardo, Compendio de la historia de Colombia para la enseñanza en las escuelas primarias de la república. (Bogotá: Librería Voluntad, Ltda, 1958).Hernández, Amílcar, Los mandamases de Colombia. (Bogotá: Impresol Ediciones Ltda, 2010).ICANH, “Presidencia de la República. Sobre la vida y obra del Liberal Juan José Nieto”. 2016. Sin Página. Recuperado de: https://historiadeunretrato.wordpress.com/Lemaitre Román, Eduardo, El general Juan José Nieto y su época. (Bogotá: Carlos Valencia Editores, 1983).Martínez Villamarín, Constantino, Presidentes de Colombia. (Tunja: Imprenta Departamental, 1947).Martínez Garnica, Armando, Memorias de las administraciones del Poder Ejecutivo nacional 1819-2018. (Bogotá: DAFP/Gobierno de Colombia, 2018).Mejía Arango, Lázaro, Los radicales. Historia política del radicalismo del siglo XIX. (Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007).Moreno Calderón, Delmiro, “Cronología de la historia del Estado Soberano del Tolima”, Huila. Órgano de la Academia Huilense de la historia. 62, (2011).Pernett, Nicolás, Presidentes sin pedestal. Una historia cínica de los gobernantes de Colombia. (Bogotá: Penguin Random House Grupo Editorial, 2023).Pernett, Nicolás, “El hijo de sí propio Perfil del único presidente negro de Colombia”, El Malpensante, 169, (2015). Recuperado de: https://www.elmalpensante.com/articulo/3436/el-hijo-de-si-propioPlazas Vega, Alfonso, Presidentes de Colombia. (Bogotá: Panamericana, 1993).Prado Arellano, Luis Ervin [y otros], Paz en la república. Colombia, siglo XIX. (Bogotá: Universidad Externado, 2018).Presidencia de la República de Colombia, “Guion presidencial”.Presidencia de la República de Colombia, “Guion visita guiada Casa de Nariño”.Quijano, José María, Compendio de la historia patria. (Bogotá: Imprenta de Medardo Rivas, 1883).Ramón, Justo, Historia de Colombia. Significado de la obra colonial. Independencia y República. (Bogotá: Librería Stella, 1962).Solano, Sergio Paolo y FLÓREZ BOLÍVAR, Roicer, “La reciente historiografía social sobre el Caribe colombiano en el tránsito entre los siglos XX y XXI: logros, limitaciones y posibilidades”, en Jaime BONET y Gerson PÉREZ (coords.), 20 años de estudios sobre el Caribe colombiano. (Cartagena: Banco de la República, 2020), 39-116.Velandia Rodríguez, Roberto, Cartografía del Tolima Grande: antigua provincia de Mariquita y Neiva estado soberano del Tolima, actuales departamentos del Tolima y Huila. (Bogotá: Banco de la República, 1999).Vergara, José Ramón y BAENA, Fernando, Barranquilla. Su pasado y su presente. Tomo I. (Barranquilla: Taller tipográfico del Banco Dugand, 1922).Guillén, Gonzalo, “Colombia borró de la historia a su único presidente negro”, El Nuevo Herald, Miami, 12 de noviembre, 2008. Recuperado de: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/americalatina/colombia-es/article1969227.htmlMiranda, Boris, “Colombia: Juan José Nieto, el primer y único presidente negro del país a quien restituyeron tras 157 años de olvido”, BBC News Mundo, Bogotá, 13 de agosto, 2018. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45167630Ortiz, Javier. “La memoria difusa de un presidente negro”, El Espectador, Bogotá, 24 de enero, 2009.Blu Radio. “Juan José Nieto, el presidente negro de Colombia, deja de ser invisible”. Audio. 2 de agosto de 2018. 20:01. https://www.bluradio.com/nacion/juan-jose-nieto-el-presidente-negro-de-colombia-deja-de-ser-invisibleRed más noticias. “Gonzalo guillén: logré que reconocieran al presidente Juan José Nieto Gil”. Video de YouTube. 7 de octubre de 2016. 4:59. https://www.youtube.com/watch?v=InmxI6kTjiEhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/view/5003PresidencyJuan José NietoPolitical history19th centuryCivil war 1859-1863decreesPresidenciaJuan José NietoHistoria políticaSiglo XIXGuerra Civil de 1859-1863decretosLa historiografía presidencial de la Guerra Civil de 1859-1863: Juan José Nieto y los presidentes “borrados” de la historia de ColombiaThe Presidential Historiography of the Civil War of 1859-1863: Juan José Nieto and the presidents “erased” from historyArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2708https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/6a2e87a8-8671-4df2-9b2f-45b03d465160/downloadd4d2c7007be161389cdeba5cb4c63900MD5111227/18538oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/185382024-12-12 06:00:13.003https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com