Evaluación de las metodologías semicuantitativas para determinar la amenaza potencial por movimiento en masa. caso de estudio: Cerro de Albornoz en Cartagena, Colombia
El presente estudio tiene por objeto evaluar las metodologías semicuantitativas SES y Mora&Vahrson para determinar la amenaza potencial por movimiento en masa mediante una recopilación de información secundaria, en la cual evidenciará las ventajas, desventajas y resultados obtenidos con el fin d...
- Autores:
-
Carazo Pérez, David Enrique
Luna Martínez, Armando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18593
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18593
- Palabra clave:
- 620 - Ingeniería y operaciones afines
Vulnerabilidad
Movimiento en masa
Deslizamiento de tierra
Geotecnia
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El presente estudio tiene por objeto evaluar las metodologías semicuantitativas SES y Mora&Vahrson para determinar la amenaza potencial por movimiento en masa mediante una recopilación de información secundaria, en la cual evidenciará las ventajas, desventajas y resultados obtenidos con el fin de determinar la metodología más adecuada para su aplicación en estudios de amenaza potencial en el Cerro de Albornoz. |
---|