Diseño de un recurso educativo digital para el mejoramiento del aprendizaje de los números racionales a través de una estrategia pedagógica basada en el juego para los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Pasacorriendo, corregimiento Pasacorriendo, municipio de Tamalameque, departamento del Cesar.

Este proyecto tiene como objeto diseñar un Recurso Educativo Digital que propicie el mejoramiento en el aprendizaje de los números racionales en los estudiantes del noveno grado de la Institución Educativa Pasacorriendo, en el municipio de Tamalameque, departamento del Cesar”, abordando un enfoque m...

Full description

Autores:
Álvaro Roberto Arrauth Guerra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18505
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18505
Palabra clave:
Herramienta virtual
computadores -Aplicaciones
Matemáticas - Enseñanza
Rights
openAccess
License
Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id UCART2_47ad2c1e2cffcb9a433e4cb4242c293c
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18505
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un recurso educativo digital para el mejoramiento del aprendizaje de los números racionales a través de una estrategia pedagógica basada en el juego para los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Pasacorriendo, corregimiento Pasacorriendo, municipio de Tamalameque, departamento del Cesar.
title Diseño de un recurso educativo digital para el mejoramiento del aprendizaje de los números racionales a través de una estrategia pedagógica basada en el juego para los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Pasacorriendo, corregimiento Pasacorriendo, municipio de Tamalameque, departamento del Cesar.
spellingShingle Diseño de un recurso educativo digital para el mejoramiento del aprendizaje de los números racionales a través de una estrategia pedagógica basada en el juego para los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Pasacorriendo, corregimiento Pasacorriendo, municipio de Tamalameque, departamento del Cesar.
Herramienta virtual
computadores -Aplicaciones
Matemáticas - Enseñanza
title_short Diseño de un recurso educativo digital para el mejoramiento del aprendizaje de los números racionales a través de una estrategia pedagógica basada en el juego para los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Pasacorriendo, corregimiento Pasacorriendo, municipio de Tamalameque, departamento del Cesar.
title_full Diseño de un recurso educativo digital para el mejoramiento del aprendizaje de los números racionales a través de una estrategia pedagógica basada en el juego para los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Pasacorriendo, corregimiento Pasacorriendo, municipio de Tamalameque, departamento del Cesar.
title_fullStr Diseño de un recurso educativo digital para el mejoramiento del aprendizaje de los números racionales a través de una estrategia pedagógica basada en el juego para los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Pasacorriendo, corregimiento Pasacorriendo, municipio de Tamalameque, departamento del Cesar.
title_full_unstemmed Diseño de un recurso educativo digital para el mejoramiento del aprendizaje de los números racionales a través de una estrategia pedagógica basada en el juego para los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Pasacorriendo, corregimiento Pasacorriendo, municipio de Tamalameque, departamento del Cesar.
title_sort Diseño de un recurso educativo digital para el mejoramiento del aprendizaje de los números racionales a través de una estrategia pedagógica basada en el juego para los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Pasacorriendo, corregimiento Pasacorriendo, municipio de Tamalameque, departamento del Cesar.
dc.creator.fl_str_mv Álvaro Roberto Arrauth Guerra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Alexander Montes Miranda
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Álvaro Roberto Arrauth Guerra
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Herramienta virtual
computadores -Aplicaciones
Matemáticas - Enseñanza
topic Herramienta virtual
computadores -Aplicaciones
Matemáticas - Enseñanza
description Este proyecto tiene como objeto diseñar un Recurso Educativo Digital que propicie el mejoramiento en el aprendizaje de los números racionales en los estudiantes del noveno grado de la Institución Educativa Pasacorriendo, en el municipio de Tamalameque, departamento del Cesar”, abordando un enfoque metodológico mixto de corte descriptivo, Investigación Acción Participativa (IAP). Dentro de ese orden de ideas, se seleccionó una población de nueve estudiantes como muestra para la investigación; conjuntamente, se definieron las técnicas e instrumentos que se utilizarían para la recolección de datos. Se llevó a cabo una prueba diagnóstica, mediante un diseño instruccional aplicado a través de una estrategia gamificada; posteriormente, se evaluaron los aprendizajes logrados a través de una encuesta digital. Al término de la investigación se logró alcanzar los objetivos propuestos; los cuales permitieron identificar las dificultades que los estudiantes enfrentan en el aprendizaje de los números racionales, el nivel de dedicación al estudiar y la motivación que generó la implementación del RED diseñado. En conclusión, la investigación logra establecer que el uso de RED en el aprendizaje permite alcanzar objetivos concretos, motivando a los estudiantes a acercarse más al estudio de las matemáticas en el proceso de aprendizaje académico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-03T19:38:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-03T19:38:50Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/18505
url https://hdl.handle.net/11227/18505
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Aguiar, B., Velázquez, R. y Aguiar, J. (2019). Innovación docente y empleo de las TIC en la Educación Superior. Revista Espacios, 40 (2), pp. 8-19. https://www.revistaespacios.com/a19v40n02/19400208.html.
Álzate, F. Z. (2022). Fortalecimiento del aprendizaje de números fraccionarios a través de la implementación de una propuesta pedagógica en una página web, utilizando recursos educativos digitales para estudiantes de grado sexto en la Institución Educativa San José, en La Unión, Valle Del Cauca. Universidad de Cartagena. https://hdl.handle.net/11227/15157
Arévalo Barros, M. R., & Vélez Lucero, M. F. (2021). Las TIC’s como recurso de apoyo en el aprendizaje de las relaciones lógico-matemáticas en niños con parálisis cerebral [Tesis Postgrado Maestría, Universidad Politécnica Salesiana]. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20258
Arias, G. O., García, I. R., & Estupiñán, M. C. (2021). Cómo escribir la investigación académica desde el proyecto hasta la defensa. Ediciones de la U.
Arteaga Vargas, C. J., Arteaga Hernández, E. R., & Cantero Murillo, O. M. (2021). Resolución de problemas, aplicados a la multiplicación de números racionales, a través de la aplicación STORYLINE 360 en los estudiantes del grado 7° de la Institución Educativa El Rodeo – Lorica, Córdoba. https://hdl.handle.net/11227/14671
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena de Indias.
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.source.none.fl_str_mv texto
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/44c43829-866f-41ef-b6f1-29bdacfc1613/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/61991390-3afd-4cac-b520-c3c1be5db245/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/cb420797-a222-43db-b302-43223b47dfc1/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/f48cc945-9671-4898-a689-1a89e4c6c8e4/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/3634a206-7d13-4c40-856e-ba46ae396431/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/5bb3c4ac-cf57-4b22-a274-e8f7e89e4af1/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/5852e8a4-0d0a-4b3a-aedf-c18c46f66e8a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b
707aa46340282519161e1bdc6f52512f
8e10705def91907d6b4535d0b7d4b2a0
b91a6c7ec54b46d3358bf9f4a01edbe7
7ee96e4828cb2b02a4ea1431b7eeaf9f
d09c413b39fdda347daf1ead59d36d9e
49e8d7d4d645236c06c6d53226ac5055
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818153020877176832
spelling Alexander Montes MirandaÁlvaro Roberto Arrauth Guerra2024-12-03T19:38:50Z2024-12-03T19:38:50Z2024https://hdl.handle.net/11227/18505Este proyecto tiene como objeto diseñar un Recurso Educativo Digital que propicie el mejoramiento en el aprendizaje de los números racionales en los estudiantes del noveno grado de la Institución Educativa Pasacorriendo, en el municipio de Tamalameque, departamento del Cesar”, abordando un enfoque metodológico mixto de corte descriptivo, Investigación Acción Participativa (IAP). Dentro de ese orden de ideas, se seleccionó una población de nueve estudiantes como muestra para la investigación; conjuntamente, se definieron las técnicas e instrumentos que se utilizarían para la recolección de datos. Se llevó a cabo una prueba diagnóstica, mediante un diseño instruccional aplicado a través de una estrategia gamificada; posteriormente, se evaluaron los aprendizajes logrados a través de una encuesta digital. Al término de la investigación se logró alcanzar los objetivos propuestos; los cuales permitieron identificar las dificultades que los estudiantes enfrentan en el aprendizaje de los números racionales, el nivel de dedicación al estudiar y la motivación que generó la implementación del RED diseñado. En conclusión, la investigación logra establecer que el uso de RED en el aprendizaje permite alcanzar objetivos concretos, motivando a los estudiantes a acercarse más al estudio de las matemáticas en el proceso de aprendizaje académico.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónapplication/pdfspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoDiseño de un recurso educativo digital para el mejoramiento del aprendizaje de los números racionales a través de una estrategia pedagógica basada en el juego para los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Pasacorriendo, corregimiento Pasacorriendo, municipio de Tamalameque, departamento del Cesar.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAguiar, B., Velázquez, R. y Aguiar, J. (2019). Innovación docente y empleo de las TIC en la Educación Superior. Revista Espacios, 40 (2), pp. 8-19. https://www.revistaespacios.com/a19v40n02/19400208.html.Álzate, F. Z. (2022). Fortalecimiento del aprendizaje de números fraccionarios a través de la implementación de una propuesta pedagógica en una página web, utilizando recursos educativos digitales para estudiantes de grado sexto en la Institución Educativa San José, en La Unión, Valle Del Cauca. Universidad de Cartagena. https://hdl.handle.net/11227/15157Arévalo Barros, M. R., & Vélez Lucero, M. F. (2021). Las TIC’s como recurso de apoyo en el aprendizaje de las relaciones lógico-matemáticas en niños con parálisis cerebral [Tesis Postgrado Maestría, Universidad Politécnica Salesiana]. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20258Arias, G. O., García, I. R., & Estupiñán, M. C. (2021). Cómo escribir la investigación académica desde el proyecto hasta la defensa. Ediciones de la U.Arteaga Vargas, C. J., Arteaga Hernández, E. R., & Cantero Murillo, O. M. (2021). Resolución de problemas, aplicados a la multiplicación de números racionales, a través de la aplicación STORYLINE 360 en los estudiantes del grado 7° de la Institución Educativa El Rodeo – Lorica, Córdoba. https://hdl.handle.net/11227/14671Herramienta virtualcomputadores -AplicacionesMatemáticas - EnseñanzaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/44c43829-866f-41ef-b6f1-29bdacfc1613/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTGF ArrauthGuerra (1).pdfTGF ArrauthGuerra (1).pdfapplication/pdf5071659https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/61991390-3afd-4cac-b520-c3c1be5db245/download707aa46340282519161e1bdc6f52512fMD52derecho Arrauth.pdfderecho Arrauth.pdfapplication/pdf62723https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/cb420797-a222-43db-b302-43223b47dfc1/download8e10705def91907d6b4535d0b7d4b2a0MD53TEXTTGF ArrauthGuerra (1).pdf.txtTGF ArrauthGuerra (1).pdf.txtExtracted texttext/plain101654https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/f48cc945-9671-4898-a689-1a89e4c6c8e4/downloadb91a6c7ec54b46d3358bf9f4a01edbe7MD54derecho Arrauth.pdf.txtderecho Arrauth.pdf.txtExtracted texttext/plain3015https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/3634a206-7d13-4c40-856e-ba46ae396431/download7ee96e4828cb2b02a4ea1431b7eeaf9fMD56THUMBNAILTGF ArrauthGuerra (1).pdf.jpgTGF ArrauthGuerra (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9432https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/5bb3c4ac-cf57-4b22-a274-e8f7e89e4af1/downloadd09c413b39fdda347daf1ead59d36d9eMD55derecho Arrauth.pdf.jpgderecho Arrauth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16234https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/5852e8a4-0d0a-4b3a-aedf-c18c46f66e8a/download49e8d7d4d645236c06c6d53226ac5055MD5711227/18505oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/185052024-12-04 03:00:29.547https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo=