En la palabra “naturaleza” nace el conflicto: reflexiones para dealambrar, desgorgojear y sanar el corazón
Somos familias, compañeras y compañeros del Proceso de Liberación de la Madre Tierra que se viene dando en el norte del Cauca, Colombia. Venimos a compartir nuestra palabra en este dossier porque la díada “naturaleza-conflicto armado” toca el fondo, a la vez que oculta, los problemas que hemos vivid...
- Autores:
-
de Comunicación, Minga
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18973
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.32997/RVP-vol.19-num.1-2025-5088
- Palabra clave:
- Nasa communication
Indigenous movements
monocultures
Liberation of Mother Earth
de-barbwiring the heart
Pueblo Nasa
comunicación indígena
monocultivos
Liberación de la Madre Tierra
desalambrar el corazón
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Summary: | Somos familias, compañeras y compañeros del Proceso de Liberación de la Madre Tierra que se viene dando en el norte del Cauca, Colombia. Venimos a compartir nuestra palabra en este dossier porque la díada “naturaleza-conflicto armado” toca el fondo, a la vez que oculta, los problemas que hemos vivido como Proceso en los últimos diez años. Desde 2014, nosotros, comuneras y comuneros del pueblo Nasa, hemos liberado 12.500 héctareas esclavizadas por la agroindustria cañera, arriesgando nuestras vidas para tumbar monocultivos y sembrar comida, bosques y autonomía. En este ensayo, explicamos por qué no hablamos ni de “naturaleza” ni del “conflicto armado,” sino de nuestra Madre Tierra y la guerra contra la vida que la está matando. No pensamos que la vayamos a liberar nosotros, sino que ella misma se libera y, liberándose, nos libera también a nosotros. Para que esto suceda, hay que desalambrar el corazón y volver a ser lo que somos: juntar lo que el capitalismo separó, hacernos Madre Tierra. Caminamos hacia este horizonte desde nuestra primera palabra, que es la lucha de confrontación en terreno, y desde nuestra segunda palabra, que son los documenos, videos, y programas radiales que vamos compartiendo con el mundo. |
---|