Monumentalidad y gestos sepulcrales en la obra de Juan de Castellanos. La muerte como recurso histórico y literario

Este artículo analiza la manera en que Juan de Castellanos describe los funerales de personajes históricos en las Elegías de varones ilustres de Indias. En primer lugar, se mostrará cómo los enterramientos y las sepulturas son recreados a partir de lógicas verosímiles, hasta convertirse...

Full description

Autores:
Villamizar Calderín, Hernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/16461
Acceso en línea:
https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.14-num.2-2022-4287
Palabra clave:
Juan de Castellanos
Funeral rituals
Grave
epigrammatic
Epitaphs
Verisimilitude
Conquest of America
Juan de Castellanos
Rituales funerarios
Sepultura
Epigramática
Epitafios
Verosimilitud
Conquista de América
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Description
Summary:Este artículo analiza la manera en que Juan de Castellanos describe los funerales de personajes históricos en las Elegías de varones ilustres de Indias. En primer lugar, se mostrará cómo los enterramientos y las sepulturas son recreados a partir de lógicas verosímiles, hasta convertirse en gestos literarios que emulan la monumentalidad epigramática del siglo XVI. En segundo lugar, veremos la relación entre la espacialidad de las sepulturas como lugares de la memoria, en relación con la intención conmemorativa de la obra. Finalmente, se abordarán las alteridades y los intereses culturales que convirtieron las tumbas y sepulturas en objeto de disputa entre españoles e indígenas.