Géneros, materias y libros de trabajo en las bibliotecas jesuitas novohispanas. Una propuesta tipológica al modelo ignaciano

Las bibliotecas jesuitas se constituyeron de acuerdo con las disposicionesoficiales de la Orden, sus documentos fundacionales y reglas específicas para el tratamiento de los libros. Al mismo tiempo, las condiciones de cada asentamiento plantearon necesidades especiales en materia de libros que recon...

Full description

Autores:
Hernández Rivera, Malinalli
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14878
Acceso en línea:
https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.13-num.2-2021-3759
Palabra clave:
Libraries
Jesuits
bibliography
cathalogue
New Spain
books
Bibliotecas
jesuitas
bibliografía
catálogo
Nueva España
libros
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
id UCART2_3c248bb693e199113a2756f8cbd25255
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14878
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Géneros, materias y libros de trabajo en las bibliotecas jesuitas novohispanas. Una propuesta tipológica al modelo ignaciano
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Genres, subjects and workbooks in the New Hispanic Jesuit libraries. One typological proposal to the Ignatian model
title Géneros, materias y libros de trabajo en las bibliotecas jesuitas novohispanas. Una propuesta tipológica al modelo ignaciano
spellingShingle Géneros, materias y libros de trabajo en las bibliotecas jesuitas novohispanas. Una propuesta tipológica al modelo ignaciano
Libraries
Jesuits
bibliography
cathalogue
New Spain
books
Bibliotecas
jesuitas
bibliografía
catálogo
Nueva España
libros
title_short Géneros, materias y libros de trabajo en las bibliotecas jesuitas novohispanas. Una propuesta tipológica al modelo ignaciano
title_full Géneros, materias y libros de trabajo en las bibliotecas jesuitas novohispanas. Una propuesta tipológica al modelo ignaciano
title_fullStr Géneros, materias y libros de trabajo en las bibliotecas jesuitas novohispanas. Una propuesta tipológica al modelo ignaciano
title_full_unstemmed Géneros, materias y libros de trabajo en las bibliotecas jesuitas novohispanas. Una propuesta tipológica al modelo ignaciano
title_sort Géneros, materias y libros de trabajo en las bibliotecas jesuitas novohispanas. Una propuesta tipológica al modelo ignaciano
dc.creator.fl_str_mv Hernández Rivera, Malinalli
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Hernández Rivera, Malinalli
dc.subject.eng.fl_str_mv Libraries
Jesuits
bibliography
cathalogue
New Spain
books
topic Libraries
Jesuits
bibliography
cathalogue
New Spain
books
Bibliotecas
jesuitas
bibliografía
catálogo
Nueva España
libros
dc.subject.spa.fl_str_mv Bibliotecas
jesuitas
bibliografía
catálogo
Nueva España
libros
description Las bibliotecas jesuitas se constituyeron de acuerdo con las disposicionesoficiales de la Orden, sus documentos fundacionales y reglas específicas para el tratamiento de los libros. Al mismo tiempo, las condiciones de cada asentamiento plantearon necesidades especiales en materia de libros que reconfiguraron las formas de la biblioteca modelo en la Compañía de Jesús. El artículo propone una tipología para clasificar estas bibliotecas, conforme los géneros que componían su acervo de acuerdo con la vocación apostólica de sus lugares de asiento.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-25 19:41:37
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-25 19:41:37
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-03-25
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-3633
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.32997/2382-4794-vol.13-num.2-2021-3759
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-4794
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.13-num.2-2021-3759
identifier_str_mv 1657-3633
10.32997/2382-4794-vol.13-num.2-2021-3759
2382-4794
url https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.13-num.2-2021-3759
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv El Taller de la Historia
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/download/3759/3093
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 2 , Año 2021
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 353
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 2
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 320
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 13
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Archivo General de la Nación de México, Instituciones Coloniales, Fondo Clero Regular y Secular, vol. 91/exp. 2/ff. 51-93.
Archivo General de la Nación de México, Instituciones Coloniales, Fondo Clero Regular y Secular, vol. 91/exp. 2/ff. 290-292.
Archivo General de la Nación de México, Instituciones Coloniales, Fondo Temporalidades, vol. 235.
Archivo General de la Nación de México, Instituciones Coloniales, Fondo Jesuitas, caja 7/legajo 2/383/ exp. 35/ ff. 143-146.
Archivo General de la Nación de México, Instituciones Coloniales, Fondo Temporalidades, vol. 50/ff. 284-289.
Aceves Ávila, Roberto, “Descripción de un libro del siglo XVI que formó parte del acervo original del Colegio de la Compañía de Jesús de Pátzcuaro”, en Bibliographica, vol. 2, núm. 2, México, IIB-UNAM, 2019, pp. 42-68.
Arzubialde, Santiago, Jesús Corella y José María García Lomas, Constituciones de la Compañía de Jesús. Introducción y notas para su lectura, Málaga, Sal Terrae, 2010.
Bernabéu Albert, Salvador, “La invención del Gran Norte ignaciano: la historiografía sobre la Compañía de Jesús entre dos centenarios (1992-2006)”, en Salvador Bernabéu Albert (coomp.), El Gran Norte Mexicano. Indios, misioneros y pobladores entre el mito y la historia, Sevilla, CSIC, 2009, pp. 165-211.
Betrán Moya, José Luis, “Bibliotecas de ultramar: la biblioteca del Colegio de San Luis de Potosí de la Compañía de Jesús en Nueva España en el momento de la expulsión”, en Camilo Fernández Cortizo, Victor Manuel Míngues Rodríguez y Antonio Presedo (edits.), El mundo urbano en el siglo de la ilustración, tomo 1, vol. 1, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2009, pp. 307-320.
Bouza Álvarez, Fernando Del escribano a la biblioteca. La civilización escrita europea en la Alta Edad Moderna (siglos XV-XVII), Madrid, Editorial Síntesis, 1997.
Correa Castelblanco, Jaime, San Pedro Canisio, Chile, 1994.
Darnton, Robert, “Qué es la Historia del Libro”, en Prismas. Revista de Historia Intelectual, vol. 12, núm. 2, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 2008, pp. 157-168.
Fernández del Castillo, Francisco, Libros y libreros en el siglo XVI, edición facsimilar, México, Archivo General de la Nación, 2002.
Fernández Robbío, Matías, “Autores clásicos vitandos, prohibidos y conflictivos en la Ratio Studiorum de La Compañía de Jesús: el caso de Luciano de Samosata”, en Elena Calderón de Cuervo, y Juan Manuel Torres, (eds.), Incarnatio Novitas. 200 años de la restauración de la Compañía de Jesús, Mendoza, SS&CC ediciones, Centro de Edición de Textos Hispanoamericanos, 2014, pp. 219-225.
Figueira de Faria, Francisco, “The functions of procurator in the Society of Jesus. Luís de Almeida, procurator?”, en Bulletin of Portuguese - Japanese Studies, vol. 15, Lisboa, Universidade Nova de Lisboa, 2007, pp. 29-46.
García Aguilar, Idalia, “Entre el olvido y la supervivencia: los libros jesuitas del colegio de San Luis Potosí”, en Revista de El Colegio de San Luis, vol. 6, núm. 11, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2006, pp. 48-105.
García Aguilar, Idalia, “Imprenta y librerías jesuitas en la Nueva España”, en Idalia García y Pedro Rueda Ramírez (coord.) El libro en circulación en la América Colonial. Producción, circuitos de distribución y conformación de bibliotecas en los siglos XVI al XVIII, México, Quivira, 2014, p. 205-237.
García Aguilar, Idalia, “Suma de bibliotecas novohispanas: hacia un estado de la investigación”, en Idalia García Aguilar y Pedro Rueda Ramírez (comp.), Leer en tiempos de la Colonia. Imprenta, Bibliotecas y Lectores en la Nueva España, México, UNAM, 2010, pp. 281-308.
García García, Emilio y Aurora Miguel Alonso, “El Examen de ingenios de Huarte de San Miguel en la Bibliotheca Selecta de Antonio Possevino”, en Revista de Historia de la Psicología, núm. XXV, Madrid, Sociedad Española de Historia de la Psicología y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, 2003, pp. 387-396.
García Gómez, Ma. Dolores, Testigos de la Memoria. Los inventarios de las Bibliotecas de la Compañía de Jesús en la Expulsión de 1767, Alicante, Universidad de Alicante, 2010.
Giard, Luce “La relación con el conocimiento y el ejercicio de la inteligencia en la primera Compañía”, en Luce Giard, Francisco de Borja Medina, Alfonso Alfaro, Tony Sveltej y Arturo Reynoso, El humanismo y las humanidades en la tradición educativa de la Compañía de Jesús, Guadalajara, Iteso, 2013, pp. 7-24.
Hernández Rivera, Malinalli, “Leer a solas: bibliotecas y colecciones librarias en los aposentos jesuitas de Pátzcuaro”, en José Manuel Martínez Aguilar y Fernando Mendoza Molina (coords.), Pátzcuaro. Grandeza de una Ciudad, Morelia, Archivo Histórico del Municipio de Pátzcuaro, 2021, pp. 243- 262.
Hernández Rivera, Malinalli, “Los libros peregrinos. Desmembramiento, tránsito y dispersión de las bibliotecas jesuitas novohispanas, a través de sus Juntas de Temporalidades. 1767-1798”, Tesis para obtener el grado de doctora en Historia, México, 2020, El Colegio de Michoacán.
Játiva Millares, Ma. Victoria, “La biblioteca de los jesuitas del Colegio de San Esteban de Murcia”, Tesis para obtener el grado de doctora en historia, Murcia, Universidad de Murcia, 2007.
José Mariano Dávila y Arrillaga, Continuación de la Historia de la Compañía de Jesús en Nueva España del p. Francisco Javier Clavijero, Tomo I, Puebla, 1838.
Loyola, Ignacio de, El relato del Peregrino. Autobiografía de Ignacio de Loyola, Bilbao, Mensajero – Editorial Jesuita. s/f.
Martínez Rosales, Alfonso, “La biblioteca del Colegio de San Luis Potosí de los Jesuitas (1767)”, en José de la Cruz Pacheco Rojas (coord..), Seminario Los Jesuitas en el Norte de la Nueva España. Sus contribuciones a la Educación y el Sistema Misional. Memoria, Durango, Universidad Juárez de Durango – Instituto de Investigaciones Históricas, 2004, pp. 75-90.
Mathes, Miguel, “Oasis culturales en la antigua California. Las bibliotecas de las misiones de Baja California en 1773”, en Estudios de Historia Novohispana, núm. 10, México, UNAM, 1991, pp. 369-442.
Mesnard, Pierre, “La Pedagogía de los Jesuitas (1548-1762)”, en Jean Chateau (coord.), Los grandes pedagogos, México, Fondo de Cultura Económica, 2000, pp. 53-110.
Miguel Alonso, Aurora “Los fondos jesuitas en las bibliotecas de Roma. Una aportación para su conocimiento”, en Revista General de Información y Documentación, Madrid, Ediciones Complutenses, 2018, pp. 345-372.
Miguel Alonso, Aurora y Asunción Sánchez-Manzano, “La Biblioteca de El Escorial según la descripción del P. Claude Clement, S. J.”, en Francisco Javier Campos y Fernández de Sevilla (coord.), La ciencia en el Monasterio del Escorial: actas del Simposium, Madrid, Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas, 1993, pp. 617-648.
Miguel Alonso, Aurora, “El programa iconográfico de la Librería del Colegio Imperial de Madrid”, en El culto a los santos: cofradías, devoción, fiestas y arte. Actas del XVI Symposium, San Lorenzo de El Escorial, Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas, 2008, pp. 507-520.
Miguel Alonso, Aurora, “La evolución del ‘Systema Bibliothecae’ de la Compañía de Jesús y su influencia en la historia de la bibliografía española”, en Javier Vergara Ciordia (coord.), Estudios sobre la Compañía de Jesús: los jesuitas y su influencia en la cultura moderna (s. XVI-XVIII), Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2003. Sin paginación, edición digital en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2006: http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcp2781 03 de septiembre de 2021.
Muñoz Cosme, Alfonso, “La arquitectura de las bibliotecas barrocas”, en Concepción de la Peña Velasco (coord.) Entorno al Barroco. Miradas múltiples, Murcia, Ediciones de la Universidad de Murcia, 2006, pp. 57-84.
O’Gorman, Edmundo, “Bibliotecas y librerías coloniales, 1585-1694”, en Boletín del Archivo General de la Nación, primera serie, tomo X, núm. 4, México, Secretaría de Gobernación, 1939, pp. 661-1006.
O’Neill, Charles E. y Joaquín N. Domínguez, (dirs.), Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús. Biográfico temático, Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, Institutum Historicum SI, 2001.
Ortega Zenteno, Adriana, La educación jesuita en el Colegio de San Luis de la Paz: un acercamiento a sus libros de estudio y métodos de enseñanza doctrinal en el siglo XVIII, León, Promoción de la Cultura y la Educación Superior del Bajío A.C – Universidad Iberoamericana León, 2010.
Osorio Romero, Ignacio, Historia de las Bibliotecas Novohispanas, México, Secretaría de Educación Pública, 1986.
Pacheco Rojas, José de la Cruz, “La biblioteca del colegio de Guadiana de los jesuitas”, en José de la Cruz Pacheco Rojas (coord..), Seminario Los Jesuitas en el Norte de la Nueva España. Sus contribuciones a la Educación y el Sistema Misional. Memoria, Durango, Universidad Juárez de Durango – Instituto de Investigaciones Históricas, 2004, pp. 53-73.
Pacheco Rojas, José de la Cruz, El Colegio de Guadiana de los Jesuitas, 1596-1767, México, Universidad Juárez de Durango - Plaza y Valdés, 2004.
Palomo, Federico, “Introducción. Clero y cultura escrita en el mundo ibérico de la Edad Moderna”, en Federico Palomo (coord.), La memoria del mundo: clero, erudición y cultura escrita en el mundo ibérico (siglos XVI-XVIII), Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2014, pp. 11-26.
Ratio atque Institutio Studiorum Societatis Jesu.Auctoritate Septimae Congregationis Generalis aucta. Antverpia, 1635, p. 26. Versión electrónica en: http://pedagogiaignaciana.com/GetFile.ashx?IdDocumento=122 (26 de agosto 2021.)
Recéndez Guerrero, Emilia, “Bibliotecas particulares de los Jesuitas en Zacatecas siglo XVIII”, en Idalia García Aguilar y Pedro Rueda Ramírez, Leer en tiempos de la Colonia: imprenta, bibliotecas y lector es en la Nueva España, México, UNAM, 2010, pp. 237-251.
Reynoso Bolaños, Arturo, Francisco Xavier Clavigero. El aliento del Espíritu, México, Artes de México, Fondo de Cultura Económica, Universidad Iberoamericana, 2018.
Ruiz Jurado, Manuel (ed.), Obras de San Ignacio de Loyola, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2013.
Ruíz Rodríguez, Carlos y Osvaldo Villaseca Reyes, “El Archivo de Jesuitas de México en el Archivo Nacional de Chile”, en Revista Historia, vol. I, núm. 3, Santiago de Chile, Publicación del Instituto de Historia, 1973, pp. 353-381.
Saint Clair, Eva María, Expulsión y exilio de la provincia jesuita mexicana 1767-1820, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2010.
Silva Mandujano, Gabriel, “Colegio de la Compañía de Jesús en Pátzcuaro”, en Juan García Tapia, Nuestros libros. Encanto de lo antiguo, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2002, pp. 266-274.
Soberón Mora, Arturo, “La biblioteca del colegio de San Gregorio: ¿Un acervo para infantes indígenas catecúmenos?”, en Estudios de Historia Novohispana, núm. 61, México, 2019, pp. 49-74.
Tezanos, Araceli de, “El Isomorfismo de las Bibliotecas Jesuitas. (Siglos XVI-XVIII)”, en Revista de Historia Social y de las Mentalidades, vol. 18, núm. 2, Santiago de Chile, 2014, pp. 105-139.
Torres Puga, Gabriel, Historia mínima de la Inquisición, Ciudad de México, El Colegio de México, 2019.
Vacalebre, Natale, “‘Como un hospital bien ordenado’ Alle origini del modello bibliotecario della Compagnia di Gesù”, en Histoire et civilisation du livre, núm. X, Ginebra, Librairie Droz, 2014, pp. 51-68.
Vergara Ciorda, Javier y Beatriz Comella-Gutiérrez, “La censura pedagógica de la Compañía de Jesús en la Edad Moderna a través de su reglamentación jurídica”, en Hispania Sacra, vol. LXIX, núm. 140, Madrid, Centro Superior de Investigaciones Científicas, 2017, pp. 545-566.
Zelis, Rafael de, “Viajes en su destierro del P. Rafael de Zelis de la Compañía de Jesús. Catálogo de la Compañía de Jesús”, en Tesoros documentales de México. Siglo XVIII, México, Editorial Galatea, 1944.
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Cartagena
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/view/3759
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/02540221-0db7-4749-a106-b8b9dd8f0e57/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 383e03cdde366410a647d06e0eb53d07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818153115419934720
spelling Hernández Rivera, Malinalli2022-03-25 19:41:372022-03-25 19:41:372022-03-251657-363310.32997/2382-4794-vol.13-num.2-2021-37592382-4794https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.13-num.2-2021-3759Las bibliotecas jesuitas se constituyeron de acuerdo con las disposicionesoficiales de la Orden, sus documentos fundacionales y reglas específicas para el tratamiento de los libros. Al mismo tiempo, las condiciones de cada asentamiento plantearon necesidades especiales en materia de libros que reconfiguraron las formas de la biblioteca modelo en la Compañía de Jesús. El artículo propone una tipología para clasificar estas bibliotecas, conforme los géneros que componían su acervo de acuerdo con la vocación apostólica de sus lugares de asiento.The Jesuit libraries were established in accordance with the official provisions of the Order, its foundational documents and specific rules for the treatment of books. At the same time, the conditions of each settlement created special book needs that reconfigured the model library in the Society of Jesus. The article proposes a typology to classify these libraries, according to the genres that made up their collection, according to the apostolic vocation of their places of seat.application/pdfspaUniversidad de CartagenaEl Taller de la Historiahttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/download/3759/3093Núm. 2 , Año 2021353232013Archivo General de la Nación de México, Instituciones Coloniales, Fondo Clero Regular y Secular, vol. 91/exp. 2/ff. 51-93.Archivo General de la Nación de México, Instituciones Coloniales, Fondo Clero Regular y Secular, vol. 91/exp. 2/ff. 290-292.Archivo General de la Nación de México, Instituciones Coloniales, Fondo Temporalidades, vol. 235.Archivo General de la Nación de México, Instituciones Coloniales, Fondo Jesuitas, caja 7/legajo 2/383/ exp. 35/ ff. 143-146.Archivo General de la Nación de México, Instituciones Coloniales, Fondo Temporalidades, vol. 50/ff. 284-289.Aceves Ávila, Roberto, “Descripción de un libro del siglo XVI que formó parte del acervo original del Colegio de la Compañía de Jesús de Pátzcuaro”, en Bibliographica, vol. 2, núm. 2, México, IIB-UNAM, 2019, pp. 42-68.Arzubialde, Santiago, Jesús Corella y José María García Lomas, Constituciones de la Compañía de Jesús. Introducción y notas para su lectura, Málaga, Sal Terrae, 2010.Bernabéu Albert, Salvador, “La invención del Gran Norte ignaciano: la historiografía sobre la Compañía de Jesús entre dos centenarios (1992-2006)”, en Salvador Bernabéu Albert (coomp.), El Gran Norte Mexicano. Indios, misioneros y pobladores entre el mito y la historia, Sevilla, CSIC, 2009, pp. 165-211.Betrán Moya, José Luis, “Bibliotecas de ultramar: la biblioteca del Colegio de San Luis de Potosí de la Compañía de Jesús en Nueva España en el momento de la expulsión”, en Camilo Fernández Cortizo, Victor Manuel Míngues Rodríguez y Antonio Presedo (edits.), El mundo urbano en el siglo de la ilustración, tomo 1, vol. 1, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2009, pp. 307-320.Bouza Álvarez, Fernando Del escribano a la biblioteca. La civilización escrita europea en la Alta Edad Moderna (siglos XV-XVII), Madrid, Editorial Síntesis, 1997.Correa Castelblanco, Jaime, San Pedro Canisio, Chile, 1994.Darnton, Robert, “Qué es la Historia del Libro”, en Prismas. Revista de Historia Intelectual, vol. 12, núm. 2, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 2008, pp. 157-168.Fernández del Castillo, Francisco, Libros y libreros en el siglo XVI, edición facsimilar, México, Archivo General de la Nación, 2002.Fernández Robbío, Matías, “Autores clásicos vitandos, prohibidos y conflictivos en la Ratio Studiorum de La Compañía de Jesús: el caso de Luciano de Samosata”, en Elena Calderón de Cuervo, y Juan Manuel Torres, (eds.), Incarnatio Novitas. 200 años de la restauración de la Compañía de Jesús, Mendoza, SS&CC ediciones, Centro de Edición de Textos Hispanoamericanos, 2014, pp. 219-225.Figueira de Faria, Francisco, “The functions of procurator in the Society of Jesus. Luís de Almeida, procurator?”, en Bulletin of Portuguese - Japanese Studies, vol. 15, Lisboa, Universidade Nova de Lisboa, 2007, pp. 29-46.García Aguilar, Idalia, “Entre el olvido y la supervivencia: los libros jesuitas del colegio de San Luis Potosí”, en Revista de El Colegio de San Luis, vol. 6, núm. 11, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2006, pp. 48-105.García Aguilar, Idalia, “Imprenta y librerías jesuitas en la Nueva España”, en Idalia García y Pedro Rueda Ramírez (coord.) El libro en circulación en la América Colonial. Producción, circuitos de distribución y conformación de bibliotecas en los siglos XVI al XVIII, México, Quivira, 2014, p. 205-237.García Aguilar, Idalia, “Suma de bibliotecas novohispanas: hacia un estado de la investigación”, en Idalia García Aguilar y Pedro Rueda Ramírez (comp.), Leer en tiempos de la Colonia. Imprenta, Bibliotecas y Lectores en la Nueva España, México, UNAM, 2010, pp. 281-308.García García, Emilio y Aurora Miguel Alonso, “El Examen de ingenios de Huarte de San Miguel en la Bibliotheca Selecta de Antonio Possevino”, en Revista de Historia de la Psicología, núm. XXV, Madrid, Sociedad Española de Historia de la Psicología y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, 2003, pp. 387-396.García Gómez, Ma. Dolores, Testigos de la Memoria. Los inventarios de las Bibliotecas de la Compañía de Jesús en la Expulsión de 1767, Alicante, Universidad de Alicante, 2010.Giard, Luce “La relación con el conocimiento y el ejercicio de la inteligencia en la primera Compañía”, en Luce Giard, Francisco de Borja Medina, Alfonso Alfaro, Tony Sveltej y Arturo Reynoso, El humanismo y las humanidades en la tradición educativa de la Compañía de Jesús, Guadalajara, Iteso, 2013, pp. 7-24.Hernández Rivera, Malinalli, “Leer a solas: bibliotecas y colecciones librarias en los aposentos jesuitas de Pátzcuaro”, en José Manuel Martínez Aguilar y Fernando Mendoza Molina (coords.), Pátzcuaro. Grandeza de una Ciudad, Morelia, Archivo Histórico del Municipio de Pátzcuaro, 2021, pp. 243- 262.Hernández Rivera, Malinalli, “Los libros peregrinos. Desmembramiento, tránsito y dispersión de las bibliotecas jesuitas novohispanas, a través de sus Juntas de Temporalidades. 1767-1798”, Tesis para obtener el grado de doctora en Historia, México, 2020, El Colegio de Michoacán.Játiva Millares, Ma. Victoria, “La biblioteca de los jesuitas del Colegio de San Esteban de Murcia”, Tesis para obtener el grado de doctora en historia, Murcia, Universidad de Murcia, 2007.José Mariano Dávila y Arrillaga, Continuación de la Historia de la Compañía de Jesús en Nueva España del p. Francisco Javier Clavijero, Tomo I, Puebla, 1838.Loyola, Ignacio de, El relato del Peregrino. Autobiografía de Ignacio de Loyola, Bilbao, Mensajero – Editorial Jesuita. s/f.Martínez Rosales, Alfonso, “La biblioteca del Colegio de San Luis Potosí de los Jesuitas (1767)”, en José de la Cruz Pacheco Rojas (coord..), Seminario Los Jesuitas en el Norte de la Nueva España. Sus contribuciones a la Educación y el Sistema Misional. Memoria, Durango, Universidad Juárez de Durango – Instituto de Investigaciones Históricas, 2004, pp. 75-90.Mathes, Miguel, “Oasis culturales en la antigua California. Las bibliotecas de las misiones de Baja California en 1773”, en Estudios de Historia Novohispana, núm. 10, México, UNAM, 1991, pp. 369-442.Mesnard, Pierre, “La Pedagogía de los Jesuitas (1548-1762)”, en Jean Chateau (coord.), Los grandes pedagogos, México, Fondo de Cultura Económica, 2000, pp. 53-110.Miguel Alonso, Aurora “Los fondos jesuitas en las bibliotecas de Roma. Una aportación para su conocimiento”, en Revista General de Información y Documentación, Madrid, Ediciones Complutenses, 2018, pp. 345-372.Miguel Alonso, Aurora y Asunción Sánchez-Manzano, “La Biblioteca de El Escorial según la descripción del P. Claude Clement, S. J.”, en Francisco Javier Campos y Fernández de Sevilla (coord.), La ciencia en el Monasterio del Escorial: actas del Simposium, Madrid, Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas, 1993, pp. 617-648.Miguel Alonso, Aurora, “El programa iconográfico de la Librería del Colegio Imperial de Madrid”, en El culto a los santos: cofradías, devoción, fiestas y arte. Actas del XVI Symposium, San Lorenzo de El Escorial, Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas, 2008, pp. 507-520.Miguel Alonso, Aurora, “La evolución del ‘Systema Bibliothecae’ de la Compañía de Jesús y su influencia en la historia de la bibliografía española”, en Javier Vergara Ciordia (coord.), Estudios sobre la Compañía de Jesús: los jesuitas y su influencia en la cultura moderna (s. XVI-XVIII), Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2003. Sin paginación, edición digital en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2006: http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcp2781 03 de septiembre de 2021.Muñoz Cosme, Alfonso, “La arquitectura de las bibliotecas barrocas”, en Concepción de la Peña Velasco (coord.) Entorno al Barroco. Miradas múltiples, Murcia, Ediciones de la Universidad de Murcia, 2006, pp. 57-84.O’Gorman, Edmundo, “Bibliotecas y librerías coloniales, 1585-1694”, en Boletín del Archivo General de la Nación, primera serie, tomo X, núm. 4, México, Secretaría de Gobernación, 1939, pp. 661-1006.O’Neill, Charles E. y Joaquín N. Domínguez, (dirs.), Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús. Biográfico temático, Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, Institutum Historicum SI, 2001.Ortega Zenteno, Adriana, La educación jesuita en el Colegio de San Luis de la Paz: un acercamiento a sus libros de estudio y métodos de enseñanza doctrinal en el siglo XVIII, León, Promoción de la Cultura y la Educación Superior del Bajío A.C – Universidad Iberoamericana León, 2010.Osorio Romero, Ignacio, Historia de las Bibliotecas Novohispanas, México, Secretaría de Educación Pública, 1986.Pacheco Rojas, José de la Cruz, “La biblioteca del colegio de Guadiana de los jesuitas”, en José de la Cruz Pacheco Rojas (coord..), Seminario Los Jesuitas en el Norte de la Nueva España. Sus contribuciones a la Educación y el Sistema Misional. Memoria, Durango, Universidad Juárez de Durango – Instituto de Investigaciones Históricas, 2004, pp. 53-73.Pacheco Rojas, José de la Cruz, El Colegio de Guadiana de los Jesuitas, 1596-1767, México, Universidad Juárez de Durango - Plaza y Valdés, 2004.Palomo, Federico, “Introducción. Clero y cultura escrita en el mundo ibérico de la Edad Moderna”, en Federico Palomo (coord.), La memoria del mundo: clero, erudición y cultura escrita en el mundo ibérico (siglos XVI-XVIII), Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2014, pp. 11-26.Ratio atque Institutio Studiorum Societatis Jesu.Auctoritate Septimae Congregationis Generalis aucta. Antverpia, 1635, p. 26. Versión electrónica en: http://pedagogiaignaciana.com/GetFile.ashx?IdDocumento=122 (26 de agosto 2021.)Recéndez Guerrero, Emilia, “Bibliotecas particulares de los Jesuitas en Zacatecas siglo XVIII”, en Idalia García Aguilar y Pedro Rueda Ramírez, Leer en tiempos de la Colonia: imprenta, bibliotecas y lector es en la Nueva España, México, UNAM, 2010, pp. 237-251.Reynoso Bolaños, Arturo, Francisco Xavier Clavigero. El aliento del Espíritu, México, Artes de México, Fondo de Cultura Económica, Universidad Iberoamericana, 2018.Ruiz Jurado, Manuel (ed.), Obras de San Ignacio de Loyola, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2013.Ruíz Rodríguez, Carlos y Osvaldo Villaseca Reyes, “El Archivo de Jesuitas de México en el Archivo Nacional de Chile”, en Revista Historia, vol. I, núm. 3, Santiago de Chile, Publicación del Instituto de Historia, 1973, pp. 353-381.Saint Clair, Eva María, Expulsión y exilio de la provincia jesuita mexicana 1767-1820, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2010.Silva Mandujano, Gabriel, “Colegio de la Compañía de Jesús en Pátzcuaro”, en Juan García Tapia, Nuestros libros. Encanto de lo antiguo, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2002, pp. 266-274.Soberón Mora, Arturo, “La biblioteca del colegio de San Gregorio: ¿Un acervo para infantes indígenas catecúmenos?”, en Estudios de Historia Novohispana, núm. 61, México, 2019, pp. 49-74.Tezanos, Araceli de, “El Isomorfismo de las Bibliotecas Jesuitas. (Siglos XVI-XVIII)”, en Revista de Historia Social y de las Mentalidades, vol. 18, núm. 2, Santiago de Chile, 2014, pp. 105-139.Torres Puga, Gabriel, Historia mínima de la Inquisición, Ciudad de México, El Colegio de México, 2019.Vacalebre, Natale, “‘Como un hospital bien ordenado’ Alle origini del modello bibliotecario della Compagnia di Gesù”, en Histoire et civilisation du livre, núm. X, Ginebra, Librairie Droz, 2014, pp. 51-68.Vergara Ciorda, Javier y Beatriz Comella-Gutiérrez, “La censura pedagógica de la Compañía de Jesús en la Edad Moderna a través de su reglamentación jurídica”, en Hispania Sacra, vol. LXIX, núm. 140, Madrid, Centro Superior de Investigaciones Científicas, 2017, pp. 545-566.Zelis, Rafael de, “Viajes en su destierro del P. Rafael de Zelis de la Compañía de Jesús. Catálogo de la Compañía de Jesús”, en Tesoros documentales de México. Siglo XVIII, México, Editorial Galatea, 1944.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/view/3759LibrariesJesuitsbibliographycathalogueNew SpainbooksBibliotecasjesuitasbibliografíacatálogoNueva EspañalibrosGéneros, materias y libros de trabajo en las bibliotecas jesuitas novohispanas. Una propuesta tipológica al modelo ignacianoGenres, subjects and workbooks in the New Hispanic Jesuit libraries. One typological proposal to the Ignatian modelArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFPublicationOREORE.xmltext/xml2686https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/02540221-0db7-4749-a106-b8b9dd8f0e57/download383e03cdde366410a647d06e0eb53d07MD5111227/14878oai:dspace7-unicartagena.metabuscador.org:11227/148782024-08-28 17:15:58.998https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0metadata.onlyhttps://dspace7-unicartagena.metabuscador.orgBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com