Integridad, atributos y garantías para los derechos humanos de las personas con discapacidad. Análisis crítico de la Ley 1996 de 2019.
Este proyecto tiene como objeto el reconocimiento de derechos humanos plenos a personas con discapacidad o comunidades vulnerables, habida cuenta de su condición personal. Las nuevas leyes consagran principios de dignidad, libertad e independencia para tomar decisiones, no estigmatización, no discri...
- Autores:
-
Mejía Correa, Nadia
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/17666
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/17666
- Palabra clave:
- Comisión de derechos humanos - Colombia
Discapacidad
Investigación Cualitativa-Análisis de Datos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados Universidad de Cartagena, 2022.
id |
UCART2_3bd3b5063588c163c07c2cf31767ee59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/17666 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Integridad, atributos y garantías para los derechos humanos de las personas con discapacidad. Análisis crítico de la Ley 1996 de 2019. |
title |
Integridad, atributos y garantías para los derechos humanos de las personas con discapacidad. Análisis crítico de la Ley 1996 de 2019. |
spellingShingle |
Integridad, atributos y garantías para los derechos humanos de las personas con discapacidad. Análisis crítico de la Ley 1996 de 2019. Comisión de derechos humanos - Colombia Discapacidad Investigación Cualitativa-Análisis de Datos |
title_short |
Integridad, atributos y garantías para los derechos humanos de las personas con discapacidad. Análisis crítico de la Ley 1996 de 2019. |
title_full |
Integridad, atributos y garantías para los derechos humanos de las personas con discapacidad. Análisis crítico de la Ley 1996 de 2019. |
title_fullStr |
Integridad, atributos y garantías para los derechos humanos de las personas con discapacidad. Análisis crítico de la Ley 1996 de 2019. |
title_full_unstemmed |
Integridad, atributos y garantías para los derechos humanos de las personas con discapacidad. Análisis crítico de la Ley 1996 de 2019. |
title_sort |
Integridad, atributos y garantías para los derechos humanos de las personas con discapacidad. Análisis crítico de la Ley 1996 de 2019. |
dc.creator.fl_str_mv |
Mejía Correa, Nadia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mejía Correa, Nadia |
dc.contributor.educationalvalidator.none.fl_str_mv |
Rafaela Sayas Contreras |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Comisión de derechos humanos - Colombia Discapacidad Investigación Cualitativa-Análisis de Datos |
topic |
Comisión de derechos humanos - Colombia Discapacidad Investigación Cualitativa-Análisis de Datos |
description |
Este proyecto tiene como objeto el reconocimiento de derechos humanos plenos a personas con discapacidad o comunidades vulnerables, habida cuenta de su condición personal. Las nuevas leyes consagran principios de dignidad, libertad e independencia para tomar decisiones, no estigmatización, no discriminación, participación e inclusión social. El respeto por la diferencia y la inclusión e individualidad, hacen parte del reconocimiento de la diversidad como premisa de la condición de ser humano. La Convención sobre Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, como meta de eliminación de todas las formas de discriminación contra “Personas con Discapacidad”. Suscrita en Guatemala en 1999, fue adoptada en Colombia mediante Ley 762 de 2002, reglamentada por el Decreto 3973 de 2005, declarada exequible mediante Sentencia C - 401 de 2003, por la Corte Constitucional. La Ley 1346 de 2009, elimina el concepto de interdicción y diezma la fortaleza del principio de que todos somos capaces, salvo los que la ley considera incapaces, y que incluye razonablemente, a menores, discapacitados mentales e interdictos. Hoy, nuevas leyes gestadas como adhesión al pacto, permite desligar del concepto de discapacidad del mayor de edad y con fundamento en ello, garantiza derechos humanos en general, igualdad, reconocimiento, sustitución pensional y en fin, la posibilidad de construir un particular y propio proyecto de vida. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-14T16:30:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-14T16:30:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/17666 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/17666 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados Universidad de Cartagena, 2022. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados Universidad de Cartagena, 2022. https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cartagena de Indias. |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Texto |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/861fd7d6-f47f-4e73-8100-894dbdcfde1b/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/87f5b6b5-7db6-4e4e-86bf-ea05b19a4ef7/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/525a4e02-2043-484e-95d9-1cf4719d5804/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/2008ad4c-d430-4e10-9083-2c0eda6d5406/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
687adc20d91598b8fc17eb1fba4b0752 7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3 00888236225f02799861aa23f5571671 29137d46d7c79875ee11b0fd0076787d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818153075398934528 |
spelling |
Mejía Correa, NadiaRafaela Sayas Contreras2024-05-14T16:30:30Z2024-05-14T16:30:30Z2022https://hdl.handle.net/11227/17666Este proyecto tiene como objeto el reconocimiento de derechos humanos plenos a personas con discapacidad o comunidades vulnerables, habida cuenta de su condición personal. Las nuevas leyes consagran principios de dignidad, libertad e independencia para tomar decisiones, no estigmatización, no discriminación, participación e inclusión social. El respeto por la diferencia y la inclusión e individualidad, hacen parte del reconocimiento de la diversidad como premisa de la condición de ser humano. La Convención sobre Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, como meta de eliminación de todas las formas de discriminación contra “Personas con Discapacidad”. Suscrita en Guatemala en 1999, fue adoptada en Colombia mediante Ley 762 de 2002, reglamentada por el Decreto 3973 de 2005, declarada exequible mediante Sentencia C - 401 de 2003, por la Corte Constitucional. La Ley 1346 de 2009, elimina el concepto de interdicción y diezma la fortaleza del principio de que todos somos capaces, salvo los que la ley considera incapaces, y que incluye razonablemente, a menores, discapacitados mentales e interdictos. Hoy, nuevas leyes gestadas como adhesión al pacto, permite desligar del concepto de discapacidad del mayor de edad y con fundamento en ello, garantiza derechos humanos en general, igualdad, reconocimiento, sustitución pensional y en fin, la posibilidad de construir un particular y propio proyecto de vida.application/pdfspaUniversidad de Cartagena.Cartagena de Indias.Derechos Reservados Universidad de Cartagena, 2022.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2TextoIntegridad, atributos y garantías para los derechos humanos de las personas con discapacidad. Análisis crítico de la Ley 1996 de 2019.Informe de investigacióninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Textinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comisión de derechos humanos - ColombiaDiscapacidadInvestigación Cualitativa-Análisis de DatosBARNES, C. (1998). Las teorías de la discapacidad y los orígenes de la opresión de las personas con discapacidad en la sociedad occidental. En Barton, L. & Torres, J. (eds.), Discapacidad y sociedad. Madrid: Morata.Corte Constitucional. Auto N° 006 de 2009. Manuel José Cepeda Espinosa.Cortés Reyes, E., Moreno Angarita, M. Cárdenas-Jiménez, A. Mena-Ortiz, & Giraldo Rativa, Z. (2014). Estado del arte en certificación de discapacidad. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Fougeyrollas, P., & Beauregard, L. (2001). Disability: An interactive person- environment social creation. En G. L. Albrecht, K. D. Seelman & M. Bury (eds.), Handbook of Disability Studies. Thousand Oaks, CA: SageGARCIA Mauricio, organización de los Estados Americanos, Ministerio de la Protección Social, oficina del alto comisionado de Naciones Unidas para los refugiados ACNUR. Directriz de enfoque diferencial para el goce efectivo de los derechos de las personas en situación de desplazamiento con discapacidad en Colombia. 2011 https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2011/7536.pdfGALGANO, Francesco 2010, Universidad Externado de Colombia, revista 783 uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/783/742 https://es.unesco.org/themes/derecho-a-educacion/principios-fundamentalesKOLB, D. A. (1984). Aprendizaje Experiencial: La experiencia como fuente de aprendizaje y desarrollo. Nueva Jersey: Prentice Hall.Ley 1346 de 2009, adopta la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad", de la ONU diciembre de 2006.MORÓN Marchena, Agustín y otros, 2006 Pedagogía Social y discapacidad, Educación y Psicología Social, universidad Pablo de Olavide.MEBARAK Moisés, y otros 2009, Salud mental, perspectiva de la psicología de la salud. Revista Psicología desde el caribe, universidad del Norte julio 2009. FORREL Franco, Victor, 2020, The Conversation. https://theconversation.com/el-gen-que-hizo- especial-nuestro-cerebro-175937PublicationORIGINALPROTECCION ESPECIAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD pdf.pdfPROTECCION ESPECIAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD pdf.pdfapplication/pdf1467058https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/861fd7d6-f47f-4e73-8100-894dbdcfde1b/download687adc20d91598b8fc17eb1fba4b0752MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81756https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/87f5b6b5-7db6-4e4e-86bf-ea05b19a4ef7/download7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3MD52TEXTPROTECCION ESPECIAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD pdf.pdf.txtPROTECCION ESPECIAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain147865https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/525a4e02-2043-484e-95d9-1cf4719d5804/download00888236225f02799861aa23f5571671MD53THUMBNAILPROTECCION ESPECIAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD pdf.pdf.jpgPROTECCION ESPECIAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10247https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/2008ad4c-d430-4e10-9083-2c0eda6d5406/download29137d46d7c79875ee11b0fd0076787dMD5411227/17666oai:dspace7-unicartagena.metabuscador.org:11227/176662024-08-28 17:05:01.007https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados Universidad de Cartagena, 2022.open.accesshttps://dspace7-unicartagena.metabuscador.orgBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoQVVUT1IgTyBBVVRPUkVTKSAgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGVsIHByb3BpZXRhcmlvKFMpIGdhcmFudGl6YSBhICBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgZWwgZGVyZWNobyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIG3DoXMgYWRlbGFudGUpIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvICBlbiBmb3JtYSBpbXByZXNhIHkgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28geSBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGluY2x1eWVuZG8gYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCB0YW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSAgIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgdW4gdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCB5ICBxdWUgdGllbmUgZWwgZGVyZWNobyBkZSBvdG9yZ2FyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuICBUYW1iacOpbiByZXByZXNlbnRhbiAgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvIHkgbm8gaW5mcmluZ2VuICBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKU2kgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBzZSBiYXNhIGVuICB0cmFiYWpvcyBRVUUgU0UgSEEgcGF0cm9jaW5hZG8gbyBhcG95YWRvIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBVIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gUVVFIE5PIFNFQSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIFFVRSBDVU1QTElSIGRlcmVjaG9zIGEgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHF1ZSBleGlnZW4gZXN0ZSBDb250cmF0byBvIGFjdWVyZG8uCgpEaWNlIHF1ZSBpZGVudGlmaWNhcsOhIGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIChzKSBjb21vIGVsIGF1dG9yIChzKSBvIHByb3BpZXRhcmlvIChhKSBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gaGFyw6EgbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjacOzbiwgZXhlbnRvIGxhcyBwZXJtaXRpZGFzIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKCg== |