Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas
Redactora del folletín dominical del diario La Prensa desde 1905, Ada Elflein (1880-1919) fue una escritora prolífica y de gran renombre en su época. A pesar de ello, solo un pequeño porcentaje de sus textos han sido reeditados en formato libro. Este artículo releva los arc...
- Autores:
-
Crespo, Natalia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18303
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18303
https://doi.org/10.32997/RVP-vol.17-num.1-2023-4162
- Palabra clave:
- Ada Elflein
gender
emotions
archive
sentimental literature
Ada Elflein
género
emociones
archivo
literatura sentimental
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
id |
UCART2_3b0b4771d287d23b66a662668711df7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18303 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Ada Elflein: Stories for the Sentimental Education of Girls |
title |
Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas |
spellingShingle |
Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas Ada Elflein gender emotions archive sentimental literature Ada Elflein género emociones archivo literatura sentimental |
title_short |
Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas |
title_full |
Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas |
title_fullStr |
Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas |
title_full_unstemmed |
Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas |
title_sort |
Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas |
dc.creator.fl_str_mv |
Crespo, Natalia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Crespo, Natalia |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Ada Elflein gender emotions archive sentimental literature |
topic |
Ada Elflein gender emotions archive sentimental literature Ada Elflein género emociones archivo literatura sentimental |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ada Elflein género emociones archivo literatura sentimental |
description |
Redactora del folletín dominical del diario La Prensa desde 1905, Ada Elflein (1880-1919) fue una escritora prolífica y de gran renombre en su época. A pesar de ello, solo un pequeño porcentaje de sus textos han sido reeditados en formato libro. Este artículo releva los archivos hemerográficos y analiza una veintena de cuentos hoy desconocidos y orientados a la educación sentimental de las niñas. A partir de algunas ideas en torno al afecto, al género y al sistema educativo de principios del siglo XX (Dora Barrancos, Paula Caldo, Delfina Doval, Ana Peluffo y Leonor Arfuch), propongo que estos cuentos pueden pensarse en vecindad con otras textualidades prestigiosas de la época: los manuales de urbanidad y los libros escolares sobre economía doméstica. A su vez, son herederos de la narrativa breve sentimental del siglo XIX. El análisis textual se detiene en revisar qué emociones son legitimadas y cuáles condenadas según la axiología emocional propuesta por estas textualidades, funcionales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-30T14:40:41Z 2024-09-05T20:53:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-30T14:40:41Z 2024-09-05T20:53:43Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-03-30 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2248-485X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/18303 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.32997/RVP-vol.17-num.1-2023-4162 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2619-4023 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.32997/RVP-vol.17-num.1-2023-4162 |
identifier_str_mv |
2248-485X 10.32997/RVP-vol.17-num.1-2023-4162 2619-4023 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/18303 https://doi.org/10.32997/RVP-vol.17-num.1-2023-4162 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Visitas al Patio |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/download/4162/3323 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
121 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
108 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
17 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ahmed, S. (2015 [2004]). La política cultural de las emociones. México: Universidad Autónoma de México. Arfuch, L. (2015). El giro afectivo. Emociones, subjetividad y política. De Signis, 24 (2), 245-254. Barrancos, D. (2008). Mujeres, entre la casa y la plaza. Buenos Aires: Sudamericana. Becerra, M. (2012). “‘¿Qué quieren las mujeres?’ Ciudadanía femenina y escrituras de la intimidad en la Argentina de inicios del siglo XX. Estudos Feministas, 20(3), 869-880. Caldo, P. (2012). Una disciplina con urbanidad: la economía doméstica. Aproximaciones a la problemática desde el Monitor de la Educación Común. En Kaufmann (Ed.), Ahorran, acunan y martillan. Marcas de urbanidad en los escenarios educativos argentinos (primera mitad del siglo XX)(pp. 175-206). Paraná: UNER. Doval, D. (2012). Urbanidades escolares durante el periodo fundacional del sistema educativo argentino. En Kaufmann (Ed.), Ahorran, acunan y martillan. Marcas de urbanidad en los escenarios educativos argentinos (primera mitad del siglo XX). Paraná: UNER, pp. 73-146. Fletcher, L. (2004). La profesionalización de la escritora y de sus protagonistas. Argentina, 1900-1919. Revista Iberoamericana, LXX(206), 213-224. Recuperado de: http://revistaiberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/5593 Gómez Paz, J. (1961). Imagen de Ada María Elflein. En Elflein, A. M. De tierra adentro, (pp. 9-52). Buenos Aires: Hachette. Kaufmannn, C. (2012). Pedagogía de los comportamientos. En Kaufmann (ed.), Ahorran, acunan y martillan. Marcas de urbanidad en los escenarios educativos argentinos (primera mitad del siglo XX)(pp. 11-32). . Paraná: UNER. Molina, H. (2011). Como crecen los hongos. La novela argentina entre 1838 y 1872. Buenos Aires: Teseo. Moraña, M. & Sánchez-Prado. (2012). Lenguaje de las emociones. Afecto y cultura en América Latina. Madrid: Iberoamericana. Morgade, G. (1997). Mujeres en la docencia en la Argentina (1870-1930). Buenos Aires: Miño y Dávila. Peluffo, A. (2020). Pedagogía de los afectos en los manuales de urbanidad y etiqueta para niñas: 1853-1919. Cuadernos del CILHA 33, 25-41. Rosenwein, B. (2006). Emotional Communities in the Early Middle Ages. Cornell University Press. Ruiz, E. (1993). Prólogo. Las escritoras (1840-1940) (pp. I-X). Buenos Aires: CEAL. Ulanovsky, C. (1997). Paren las rotativas. Una historia de grandes diarios, revistas y periodistas argentinos. Buenos Aires: Espasa. Zapiola, C. (2007). Niños en las calles: imágenes literarias y representaciones oficiales en la Argentina del Centenario. En Sandra Gayol & Marta Madero (Eds.), Formas de historia cultural(pp. 305-332). Buenos Aires: Prometeo. |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/4162 |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/f6017a90-6f25-4c9a-a67a-624137b97eb2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
67898610301e5fbb5e0063f60f7d7fa0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818153037792804864 |
spelling |
Crespo, Natalia2023-03-30T14:40:41Z2024-09-05T20:53:43Z2023-03-30T14:40:41Z2024-09-05T20:53:43Z2023-03-302248-485Xhttps://hdl.handle.net/11227/1830310.32997/RVP-vol.17-num.1-2023-41622619-4023https://doi.org/10.32997/RVP-vol.17-num.1-2023-4162Redactora del folletín dominical del diario La Prensa desde 1905, Ada Elflein (1880-1919) fue una escritora prolífica y de gran renombre en su época. A pesar de ello, solo un pequeño porcentaje de sus textos han sido reeditados en formato libro. Este artículo releva los archivos hemerográficos y analiza una veintena de cuentos hoy desconocidos y orientados a la educación sentimental de las niñas. A partir de algunas ideas en torno al afecto, al género y al sistema educativo de principios del siglo XX (Dora Barrancos, Paula Caldo, Delfina Doval, Ana Peluffo y Leonor Arfuch), propongo que estos cuentos pueden pensarse en vecindad con otras textualidades prestigiosas de la época: los manuales de urbanidad y los libros escolares sobre economía doméstica. A su vez, son herederos de la narrativa breve sentimental del siglo XIX. El análisis textual se detiene en revisar qué emociones son legitimadas y cuáles condenadas según la axiología emocional propuesta por estas textualidades, funcionales.Writer of the Sundays ‘newspaper serials of La Prensa since 1905, Ada Elflein (1880-1919) was a prolific writer of great renown in her time. Despite this, only a small percentage of her texts has been republished in book. This article recovers from the hemerographic archives and analyzes twenty short-stories, unknown today, that were intended to function as moral pieces toward young women sentimental education. Based on some ideas about affective turn, gender and the educational system of the early Twentieth Century in Argentina (Dora Barrancos, Paula Caldo, Delfina Doval, Ana Peluffo and Leonor Arfuch), I propose that these short-stories can be thought of in proximity to the manuales de urbanidad and to the school books about Economía doméstica that were as well other prestigious discursive genres at that time. The textual analysis reviews which emotions are legitimized and which are condemned according to the emotional axiology of these textualities, which were functional to the homogenizing political project of the Argentine State at that moment.application/pdfspaUniversidad de CartagenaVisitas al Patiohttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/download/4162/3323121110817Ahmed, S. (2015 [2004]). La política cultural de las emociones. México: Universidad Autónoma de México.Arfuch, L. (2015). El giro afectivo. Emociones, subjetividad y política. De Signis, 24 (2), 245-254.Barrancos, D. (2008). Mujeres, entre la casa y la plaza. Buenos Aires: Sudamericana.Becerra, M. (2012). “‘¿Qué quieren las mujeres?’ Ciudadanía femenina y escrituras de la intimidad en la Argentina de inicios del siglo XX. Estudos Feministas, 20(3), 869-880.Caldo, P. (2012). Una disciplina con urbanidad: la economía doméstica. Aproximaciones a la problemática desde el Monitor de la Educación Común. En Kaufmann (Ed.), Ahorran, acunan y martillan. Marcas de urbanidad en los escenarios educativos argentinos (primera mitad del siglo XX)(pp. 175-206). Paraná: UNER.Doval, D. (2012). Urbanidades escolares durante el periodo fundacional del sistema educativo argentino. En Kaufmann (Ed.), Ahorran, acunan y martillan. Marcas de urbanidad en los escenarios educativos argentinos (primera mitad del siglo XX). Paraná: UNER, pp. 73-146.Fletcher, L. (2004). La profesionalización de la escritora y de sus protagonistas. Argentina, 1900-1919. Revista Iberoamericana, LXX(206), 213-224. Recuperado de: http://revistaiberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/5593Gómez Paz, J. (1961). Imagen de Ada María Elflein. En Elflein, A. M. De tierra adentro, (pp. 9-52). Buenos Aires: Hachette.Kaufmannn, C. (2012). Pedagogía de los comportamientos. En Kaufmann (ed.), Ahorran, acunan y martillan. Marcas de urbanidad en los escenarios educativos argentinos (primera mitad del siglo XX)(pp. 11-32). . Paraná: UNER.Molina, H. (2011). Como crecen los hongos. La novela argentina entre 1838 y 1872. Buenos Aires: Teseo.Moraña, M. & Sánchez-Prado. (2012). Lenguaje de las emociones. Afecto y cultura en América Latina. Madrid: Iberoamericana.Morgade, G. (1997). Mujeres en la docencia en la Argentina (1870-1930). Buenos Aires: Miño y Dávila.Peluffo, A. (2020). Pedagogía de los afectos en los manuales de urbanidad y etiqueta para niñas: 1853-1919. Cuadernos del CILHA 33, 25-41.Rosenwein, B. (2006). Emotional Communities in the Early Middle Ages. Cornell University Press.Ruiz, E. (1993). Prólogo. Las escritoras (1840-1940) (pp. I-X). Buenos Aires: CEAL.Ulanovsky, C. (1997). Paren las rotativas. Una historia de grandes diarios, revistas y periodistas argentinos. Buenos Aires: Espasa.Zapiola, C. (2007). Niños en las calles: imágenes literarias y representaciones oficiales en la Argentina del Centenario. En Sandra Gayol & Marta Madero (Eds.), Formas de historia cultural(pp. 305-332). Buenos Aires: Prometeo.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/4162Ada Elfleingenderemotionsarchivesentimental literatureAda Elfleingéneroemocionesarchivoliteratura sentimentalAda Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñasAda Elflein: Stories for the Sentimental Education of GirlsArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2507https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/f6017a90-6f25-4c9a-a67a-624137b97eb2/download67898610301e5fbb5e0063f60f7d7fa0MD5111227/18303oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/183032024-09-05 15:53:43.205https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com |