VÍNCULOS PARENTALES Y AFECTIVOS DE FAMILIAS MIGRANTES DEL CARIBE COLOMBIANO A VENEZUELA

Autores:
Bonilla Vélez, Gloria
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/12999
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/12999
https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.4-num.4-2012-697
Palabra clave:
migraciones
Colombia
Venezuela
siglo XX
Rights
openAccess
License
Revista El Taller de la Historia - 2012
id UCART2_3a6845b9c125815fe2eeab015726805f
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/12999
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv VÍNCULOS PARENTALES Y AFECTIVOS DE FAMILIAS MIGRANTES DEL CARIBE COLOMBIANO A VENEZUELA
dc.title.translated.eng.fl_str_mv VÍNCULOS PARENTALES Y AFECTIVOS DE FAMILIAS MIGRANTES DEL CARIBE COLOMBIANO A VENEZUELA
title VÍNCULOS PARENTALES Y AFECTIVOS DE FAMILIAS MIGRANTES DEL CARIBE COLOMBIANO A VENEZUELA
spellingShingle VÍNCULOS PARENTALES Y AFECTIVOS DE FAMILIAS MIGRANTES DEL CARIBE COLOMBIANO A VENEZUELA
migraciones
Colombia
Venezuela
siglo XX
title_short VÍNCULOS PARENTALES Y AFECTIVOS DE FAMILIAS MIGRANTES DEL CARIBE COLOMBIANO A VENEZUELA
title_full VÍNCULOS PARENTALES Y AFECTIVOS DE FAMILIAS MIGRANTES DEL CARIBE COLOMBIANO A VENEZUELA
title_fullStr VÍNCULOS PARENTALES Y AFECTIVOS DE FAMILIAS MIGRANTES DEL CARIBE COLOMBIANO A VENEZUELA
title_full_unstemmed VÍNCULOS PARENTALES Y AFECTIVOS DE FAMILIAS MIGRANTES DEL CARIBE COLOMBIANO A VENEZUELA
title_sort VÍNCULOS PARENTALES Y AFECTIVOS DE FAMILIAS MIGRANTES DEL CARIBE COLOMBIANO A VENEZUELA
dc.creator.fl_str_mv Bonilla Vélez, Gloria
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bonilla Vélez, Gloria
dc.subject.spa.fl_str_mv migraciones
Colombia
Venezuela
siglo XX

topic migraciones
Colombia
Venezuela
siglo XX
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-06-15 00:00:00
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-06-15 00:00:00
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-06-15
dc.type.spa.fl_str_mv artículos de investigación, artículos de reflexión
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-3633
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/12999
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.32997/2382-4794-vol.4-num.4-2012-697
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-4794
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.4-num.4-2012-697
identifier_str_mv 1657-3633
10.32997/2382-4794-vol.4-num.4-2012-697
2382-4794
url https://hdl.handle.net/11227/12999
https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.4-num.4-2012-697
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv El Taller de la Historia
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/download/697/642
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 4 , Año 2012
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 292
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 4
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 275
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 4
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agrela Belén, “Ser Madres en familias trasnacionales”, en V Congreso Migraciones, Asociación de Emigrantes, Bilbao, 2002 Alba Goicoechea y Franklin Ramírez, Los hijos de la Migración. Impactos sociales en la familia, Quito, Universidad Simón Bolívar, 2008
Alba Goicoechea, Familia, Imaginarios y Redes sociales de la Migración Latinoamericana, Quito, Tesis de grado Maestría en Sociología FLACSO, 2002.
Alcides Gómez y Julio Mora, Flujos migratorios de las zonas de frontera colombiana a Venezuela, Caracas, Universidad de Maracaibo/Universidad Central de Venezuela/Centro de Investigaciones Demográficas, 1972.
Alcides Gómez, Dinámica de las migraciones colombianas a Venezuela, Bogota, Universidad Nacional/ Tercer Mundo, 1999.
Ana Luz Borrero, “Migración Latinoamericana a España”, en Revista Migraciones, Barcelona, 2001.
Ana Maria Bidegain, y Antonio Frietz. Colombianos a Venezuela: mito y realidad. Caracas, Centro de Estudios de la Pastoral Social y Asistencia Migratoria. 1989
__________, Las migraciones laborales de colombianos a Venezuela. Caracas, Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, 1987.
Chen, Chi Y, Inserción laboral y migración colombiana a Venezuela, Caracas, Instituto de Investigaciones Sociales y Económicas, 1989
Documento CEPAL-CELADE-OIM. Proyecto SIMICA. Por otra parte, a nivel interno las regiones de mayor flujo migratorio hacia este país han sido la región oriental y la Costa Atlántica de Colombia.
Douglas, Massey, Arango, et.al. Teorías sobre migración internacional. Una reseña y aproximación.
En: Population and Development Review, 19, No. 3. Septiembre. Traducido del inglés por Augusto Aguilar Calahorro. Publicado en: ReDCE, No. 10-Diciembre, 2008. Joaquín, Arango, (2000) Enfoques conceptuales y teóricos para explicar la migración” en Revista Internacional de Ciencias Sociales No. 165. UNESCO.
Encuesta Nacional 2008-2009. Resultados generales de Migraciones Internacionales y Remesas. Observatorio Distrital de Migraciones. Bogotá D.C. Observatorio Colombiano de Migraciones. Fundación Esperanza-Red Alma Mater. P. 33. 2009.
Gabriel Murillo, La emigración laboral de colombianos a Venezuela, Bogota, PNUD, Ministerio de Trabajo, 1979.
German Freire, “Migraciones rurales. Un estudio a ambos lados de la frontera Colombovenezolana”, en Boletín Antropológico Mérida, Universidad de los Andes, 2004
Gioconda Herrera y Alejandra Martínez, Género y Migración en la Región Sur, Quito, FLACSO, 2004.
Isabel Yepes y Gioconda Herrera, Nuevas Migraciones Latinoamericanas a Europa. Balances y Desafíos, Quito, FLACSO, 2009
Jason Pribilsky, “Los hijos de las remesas, y traumas de la globalización”, en Ecuador Debate No. 54, Quito, 2000.
Luis Llambi, “The Venezuela-Colombia Borderlands: a regional and historical perspectiva”. En Jornal of Borderlands Studies, IV, (1): 1-38. 1989.
Luz Marina Díaz y Alcides Gómez, “Fuerza de trabajo y mercado laboral de los migrantes colombianos a Venezuela”, en Las migraciones de colombianos a Venezuela, UCAB, Caracas, 1987.
__________, La Moderna esclavitud los indocumentados colombianos a Venezuela, Bogota, Editorial Oveja Negra, 1983.
Pablo Villafañe, Migración a de colombianos al Táchira 1903-1983, San Cristóbal, Biblioteca de Autores Tachirenses, 1983.
Pilar Morad y Gloria Bonilla, “Paternidad y maternidad en Cartagena de Indias. Antes y ahora”, en Yolanda Puyana (comp.), Padres y madres en cinco ciudades colombianas, Almudena Editores, 2003.
Raquel Álvarez, “Evolución histórica de las migraciones a Venezuela. Breve recuento”, en Aldea Mundo, San Cristóbal Venezuela, Universidad de los Andes, 2006.
__________, “La dinámica migratoria colombo-venezolana: Evolución y perspectiva actual”, en Geoenseñanza vol 9, No. 2, Mérida, Universidad de los Andes, 2004
__________,, Evolución Histórica de Emigrantes a Venezuela. Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, Caracas, 2007.
Ricardo Dávila, “Fronteras Confusas. Impactos sociales de la migración” En Revista Virtual de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos, Itsmo. Universidad de los Andes, Venezuela, 2002, disponible en: collaborations. denison.edu/istmo/.../fronteras.html.consultada en diciembre, 2009.
__________, “Migración indocumentada a Venezuela”, Memorias Congreso Migraciones, Trabajo y Crisis Económica en América Latina, Universidad de Costa Rica, 2000.
Ricardo Torralba, Las migraciones de colombianos a Venezuela. Universidad de los Andes, Caracas, 1987.
Susan Berglund y Humberto Hernández, Los de afuera: Un estudio analítico del proceso migratorio a Venezuela 1936-1985, Caracas, CEPAM, 1986
Tim Walsmley, Hijos de Salvadoreñas a New York, San Salvador, Universidad de San Salvador, 2000.
Wagner Keike, “Migrantes Ecuatorianos en Madrid. Reconstruyendo Identidades de Genero”, en Ecuador Debate No. 63, Quito, 2004.
dc.rights.spa.fl_str_mv Revista El Taller de la Historia - 2012
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Revista El Taller de la Historia - 2012
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Cartagena
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/view/697
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/05546161-ac4d-49ac-b3d2-2e401ec4909e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f776a1b6a96efb16166608109c6784a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818153215649120256
spelling Bonilla Vélez, Gloria2012-06-15 00:00:002012-06-15 00:00:002012-06-151657-3633https://hdl.handle.net/11227/1299910.32997/2382-4794-vol.4-num.4-2012-6972382-4794https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.4-num.4-2012-697application/pdfspaUniversidad de CartagenaEl Taller de la Historiahttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/download/697/642Núm. 4 , Año 201229242754Agrela Belén, “Ser Madres en familias trasnacionales”, en V Congreso Migraciones, Asociación de Emigrantes, Bilbao, 2002 Alba Goicoechea y Franklin Ramírez, Los hijos de la Migración. Impactos sociales en la familia, Quito, Universidad Simón Bolívar, 2008Alba Goicoechea, Familia, Imaginarios y Redes sociales de la Migración Latinoamericana, Quito, Tesis de grado Maestría en Sociología FLACSO, 2002.Alcides Gómez y Julio Mora, Flujos migratorios de las zonas de frontera colombiana a Venezuela, Caracas, Universidad de Maracaibo/Universidad Central de Venezuela/Centro de Investigaciones Demográficas, 1972.Alcides Gómez, Dinámica de las migraciones colombianas a Venezuela, Bogota, Universidad Nacional/ Tercer Mundo, 1999.Ana Luz Borrero, “Migración Latinoamericana a España”, en Revista Migraciones, Barcelona, 2001.Ana Maria Bidegain, y Antonio Frietz. Colombianos a Venezuela: mito y realidad. Caracas, Centro de Estudios de la Pastoral Social y Asistencia Migratoria. 1989__________, Las migraciones laborales de colombianos a Venezuela. Caracas, Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, 1987.Chen, Chi Y, Inserción laboral y migración colombiana a Venezuela, Caracas, Instituto de Investigaciones Sociales y Económicas, 1989Documento CEPAL-CELADE-OIM. Proyecto SIMICA. Por otra parte, a nivel interno las regiones de mayor flujo migratorio hacia este país han sido la región oriental y la Costa Atlántica de Colombia.Douglas, Massey, Arango, et.al. Teorías sobre migración internacional. Una reseña y aproximación.En: Population and Development Review, 19, No. 3. Septiembre. Traducido del inglés por Augusto Aguilar Calahorro. Publicado en: ReDCE, No. 10-Diciembre, 2008. Joaquín, Arango, (2000) Enfoques conceptuales y teóricos para explicar la migración” en Revista Internacional de Ciencias Sociales No. 165. UNESCO.Encuesta Nacional 2008-2009. Resultados generales de Migraciones Internacionales y Remesas. Observatorio Distrital de Migraciones. Bogotá D.C. Observatorio Colombiano de Migraciones. Fundación Esperanza-Red Alma Mater. P. 33. 2009.Gabriel Murillo, La emigración laboral de colombianos a Venezuela, Bogota, PNUD, Ministerio de Trabajo, 1979.German Freire, “Migraciones rurales. Un estudio a ambos lados de la frontera Colombovenezolana”, en Boletín Antropológico Mérida, Universidad de los Andes, 2004Gioconda Herrera y Alejandra Martínez, Género y Migración en la Región Sur, Quito, FLACSO, 2004.Isabel Yepes y Gioconda Herrera, Nuevas Migraciones Latinoamericanas a Europa. Balances y Desafíos, Quito, FLACSO, 2009Jason Pribilsky, “Los hijos de las remesas, y traumas de la globalización”, en Ecuador Debate No. 54, Quito, 2000.Luis Llambi, “The Venezuela-Colombia Borderlands: a regional and historical perspectiva”. En Jornal of Borderlands Studies, IV, (1): 1-38. 1989.Luz Marina Díaz y Alcides Gómez, “Fuerza de trabajo y mercado laboral de los migrantes colombianos a Venezuela”, en Las migraciones de colombianos a Venezuela, UCAB, Caracas, 1987.__________, La Moderna esclavitud los indocumentados colombianos a Venezuela, Bogota, Editorial Oveja Negra, 1983.Pablo Villafañe, Migración a de colombianos al Táchira 1903-1983, San Cristóbal, Biblioteca de Autores Tachirenses, 1983.Pilar Morad y Gloria Bonilla, “Paternidad y maternidad en Cartagena de Indias. Antes y ahora”, en Yolanda Puyana (comp.), Padres y madres en cinco ciudades colombianas, Almudena Editores, 2003.Raquel Álvarez, “Evolución histórica de las migraciones a Venezuela. Breve recuento”, en Aldea Mundo, San Cristóbal Venezuela, Universidad de los Andes, 2006.__________, “La dinámica migratoria colombo-venezolana: Evolución y perspectiva actual”, en Geoenseñanza vol 9, No. 2, Mérida, Universidad de los Andes, 2004__________,, Evolución Histórica de Emigrantes a Venezuela. Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, Caracas, 2007.Ricardo Dávila, “Fronteras Confusas. Impactos sociales de la migración” En Revista Virtual de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos, Itsmo. Universidad de los Andes, Venezuela, 2002, disponible en: collaborations. denison.edu/istmo/.../fronteras.html.consultada en diciembre, 2009.__________, “Migración indocumentada a Venezuela”, Memorias Congreso Migraciones, Trabajo y Crisis Económica en América Latina, Universidad de Costa Rica, 2000.Ricardo Torralba, Las migraciones de colombianos a Venezuela. Universidad de los Andes, Caracas, 1987.Susan Berglund y Humberto Hernández, Los de afuera: Un estudio analítico del proceso migratorio a Venezuela 1936-1985, Caracas, CEPAM, 1986Tim Walsmley, Hijos de Salvadoreñas a New York, San Salvador, Universidad de San Salvador, 2000.Wagner Keike, “Migrantes Ecuatorianos en Madrid. Reconstruyendo Identidades de Genero”, en Ecuador Debate No. 63, Quito, 2004.Revista El Taller de la Historia - 2012https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/view/697migracionesColombiaVenezuelasiglo XXVÍNCULOS PARENTALES Y AFECTIVOS DE FAMILIAS MIGRANTES DEL CARIBE COLOMBIANO A VENEZUELAVÍNCULOS PARENTALES Y AFECTIVOS DE FAMILIAS MIGRANTES DEL CARIBE COLOMBIANO A VENEZUELAartículos de investigación, artículos de reflexióninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2588https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/05546161-ac4d-49ac-b3d2-2e401ec4909e/download4f776a1b6a96efb16166608109c6784aMD5111227/12999oai:dspace7-unicartagena.metabuscador.org:11227/129992024-08-28 17:39:54.218https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Revista El Taller de la Historia - 2012metadata.onlyhttps://dspace7-unicartagena.metabuscador.orgBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com