Actualización de las políticas aduaneras mexicanas

El objetivo de este artículo es analizar los diferentes enfoques internacionales que explican el dinamismo y la necesidad de actualizar las estructuras normativas de seguridad a las políticas aduaneras, particularmente en la aduana mexicana. El documento detalla los elementos que integran el marco...

Full description

Autores:
Lechuga Cardozo, Jorge Isaac
Núñez García, Aleida
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/13914
Acceso en línea:
https://doi.org/10.32997/pe-2021-3654
Palabra clave:
customs
control of merchandise
Security Council
Framework of Standards to Secure and Facilitate Trade
international security regimes
aduanas
control de mercancías
Consejo de Seguridad
Marco de Estándares para Asegurar y Facilitar el Comercio
regímenes internacionales de seguridad
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
id UCART2_363a969e01114942026accd845b92878
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/13914
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Actualización de las políticas aduaneras mexicanas
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Update of Mexican customs policies
title Actualización de las políticas aduaneras mexicanas
spellingShingle Actualización de las políticas aduaneras mexicanas
customs
control of merchandise
Security Council
Framework of Standards to Secure and Facilitate Trade
international security regimes
aduanas
control de mercancías
Consejo de Seguridad
Marco de Estándares para Asegurar y Facilitar el Comercio
regímenes internacionales de seguridad
title_short Actualización de las políticas aduaneras mexicanas
title_full Actualización de las políticas aduaneras mexicanas
title_fullStr Actualización de las políticas aduaneras mexicanas
title_full_unstemmed Actualización de las políticas aduaneras mexicanas
title_sort Actualización de las políticas aduaneras mexicanas
dc.creator.fl_str_mv Lechuga Cardozo, Jorge Isaac
Núñez García, Aleida
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Lechuga Cardozo, Jorge Isaac
Núñez García, Aleida
dc.subject.eng.fl_str_mv customs
control of merchandise
Security Council
Framework of Standards to Secure and Facilitate Trade
international security regimes
topic customs
control of merchandise
Security Council
Framework of Standards to Secure and Facilitate Trade
international security regimes
aduanas
control de mercancías
Consejo de Seguridad
Marco de Estándares para Asegurar y Facilitar el Comercio
regímenes internacionales de seguridad
dc.subject.spa.fl_str_mv aduanas
control de mercancías
Consejo de Seguridad
Marco de Estándares para Asegurar y Facilitar el Comercio
regímenes internacionales de seguridad
description El objetivo de este artículo es analizar los diferentes enfoques internacionales que explican el dinamismo y la necesidad de actualizar las estructuras normativas de seguridad a las políticas aduaneras, particularmente en la aduana mexicana. El documento detalla los elementos que integran el marco jurídico internacional del control de mercancías para asegurar y facilitar el comercio. Se concluye que es preciso insistir en que México y América Latina se acojan a las políticas internacionales en materia de control de mercancías para facilitar la seguridad de las mercancías en la cadena de suministro, de esta manera se contribuye al mejoramiento global en los estándares internacionales de seguridad en el tráfico de bienes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-15 00:00:00
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-15 00:00:00
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-10-15
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0122-8900
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.32997/pe-2021-3654
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2463-0470
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.32997/pe-2021-3654
identifier_str_mv 0122-8900
10.32997/pe-2021-3654
2463-0470
url https://doi.org/10.32997/pe-2021-3654
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Panorama Económico
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/download/3654/3066
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 4 , Año 2021
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 235
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 4
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 224
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 29
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Comisión Europea (2020). Mapa de sanciones de la unión europea. https://www.sanctionsmap.eu/#/main?checked=&filters=%7B%22adopted_by.id%22:%7B
De Alba, L. (2016). Realismo estructural. En J. Schiavon; A. Ortega, M. López-Vallejo y R. Velázquez. Teorías de las relaciones internacionales en el siglo XXI. (pp. 267-285). Editorial CIDE.
Díaz, T. (2014). Los regímenes de control de transferencias de tecnologías sensibles. En Instituto Español de Estudios Estratégicos (Ed.). Cuadernos de estrategia 169 Desarme y control de armamento en el siglo XXI: limitaciones al comercio y a las transferencias de tecnología (215- 250). Ministerio de Defensa España. https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/381452
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill.
Hurtado, J. (2010). Guía para la comprensión holística de la ciencia. Fundación Sypal.
Instituto Nacional de Administración Pública, A. C. – INAP y Servicio de Administración Tributaria (2012). Consultoría para la “Evaluación de procesos de los programas presupuestarios del SAT 2012. http://omawww.sat.gob.mx/fichas_tematicas/Documents/Control_operacion_aduanera2012.pdf
Krasner, S. (1983). Structural causes and regime consequences: regime as intervening variables. International Organization, 36 (2), 185-205.
Lascurain, F. (2018). Teoría de regímenes internacionales: el caso del recurso agua en el régimen ambiental México-Estados Unidos. Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, 18(2), 128-158. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-09482018000200128
Lechuga-Cardozo, J. I.; Leyva-Cordero, O., y Núñez-García, A. (2019). Internationalization strategy in the handicraft industry: the Galapa-Colombia case. Revista Academia & Negocios, 5(2), 99-106.
Lechuga-Cardozo, J. I., Núñez-García, A., y Leyva-Cordero, O. (2019). Contexto Sociojurídico de la Lex mercatoria en Colombia. Revista Ciencia Jurídica y Política, (6), 42-56.
Mesinas, M. (2017). Regímenes Internacionales, una herramienta teórica para comprender la implementación de los derechos culturales en México, ante la creación de la Ley general de Cultura. Cuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas, 24 (68), 231-256.
Naciones Unidas (2020a). Capítulo V. El Consejo de Seguridad. https://www.un.org/es/sections/un-charter/chapter-v/index.html
Naciones Unidas (2020b). Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: Funciones y poderes. https://www.un.org/securitycouncil/content/functions-and-powers
Naciones Unidas (2020c). Información general. Naciones Unidas. https://www.un.org/es/sections/about-un/overview/index.html
Naciones Unidas (2020, d). Órganos principales. https://www.un.org/es/sections/about-un/main-organs/index.html
Naciones Unidas (2020e). Consejo de Seguridad: Historia. https://nacionesunidas.fandom.com/es/wiki/Consejo_de_Seguridad
Naciones Unidas (2007). Consejo de Seguridad 2006: Recapitulación. https://www.un.org/es/documents/sc/scaction/2006/
Organización Mundial de Aduanas - OMA. (2018). Marco de Norma SAFE (Ed. 2018). http://www.wcoomd.org/en/topics/facilitation/instrument-and-tools/tools/~/media/C6CDF626AFB348FCA2AC59B796B79833.ashx
Puchala, D. J. y Hopkins, R. F. (1983). International Regimes: Lessons From Inductive Analysis. En S. D. Krasner (Ed.). International Regimes (pp. 61-91). Oxford University Press. Recuperado de: https://works.swarthmore.edu/fac-poli-sci/241
Velázquez, R. y González, S. (2016). Realismo clásico. En J. Schiavon; A. Ortega, M. López-Vallejo y R. Velázquez. Teorías de las relaciones internacionales en el siglo XXI. (pp. 251-263). Editorial CIDE.
Secretaría de Gobernación de México (2011). Acuerdo por el que se sujeta al requisito de permiso previo por parte de la Secretaría de Economía la exportación de armas convencionales, sus partes y componentes, bienes de uso dual, software y tecnologías susceptibles de desvío para la fabricación y proliferación de armas convencionales y de destrucción masiva. Diario Oficial de la Federación – DOF 16 de junio del 2011. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5196226&fecha=16/06/2011
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Cartagena
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/3654
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/fdc47403-610b-416c-9154-c1dc05176d8e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b14531f1be49c66dbe7743ba1f5642e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818153211574353920
spelling Lechuga Cardozo, Jorge IsaacNúñez García, Aleida2021-10-15 00:00:002021-10-15 00:00:002021-10-150122-890010.32997/pe-2021-36542463-0470https://doi.org/10.32997/pe-2021-3654El objetivo de este artículo es analizar los diferentes enfoques internacionales que explican el dinamismo y la necesidad de actualizar las estructuras normativas de seguridad a las políticas aduaneras, particularmente en la aduana mexicana. El documento detalla los elementos que integran el marco jurídico internacional del control de mercancías para asegurar y facilitar el comercio. Se concluye que es preciso insistir en que México y América Latina se acojan a las políticas internacionales en materia de control de mercancías para facilitar la seguridad de las mercancías en la cadena de suministro, de esta manera se contribuye al mejoramiento global en los estándares internacionales de seguridad en el tráfico de bienes.This article analyzes the different international approaches that explain the dynamism and the need to update regulatory structures of security in customs policies, particularly in Mexican customs. The document details the elements of the international legal framework for the control of merchandise to ensure and facilitate trade. It is concluded that Mexico and Latin American countries need to adhere international policies to increase security in international supply chains. In this way, it contributes to the global improvement in international security standards related to the international trade of goods.application/pdfspaUniversidad de CartagenaPanorama Económicohttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/download/3654/3066Núm. 4 , Año 2021235422429Comisión Europea (2020). Mapa de sanciones de la unión europea. https://www.sanctionsmap.eu/#/main?checked=&filters=%7B%22adopted_by.id%22:%7BDe Alba, L. (2016). Realismo estructural. En J. Schiavon; A. Ortega, M. López-Vallejo y R. Velázquez. Teorías de las relaciones internacionales en el siglo XXI. (pp. 267-285). Editorial CIDE.Díaz, T. (2014). Los regímenes de control de transferencias de tecnologías sensibles. En Instituto Español de Estudios Estratégicos (Ed.). Cuadernos de estrategia 169 Desarme y control de armamento en el siglo XXI: limitaciones al comercio y a las transferencias de tecnología (215- 250). Ministerio de Defensa España. https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/381452Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill.Hurtado, J. (2010). Guía para la comprensión holística de la ciencia. Fundación Sypal.Instituto Nacional de Administración Pública, A. C. – INAP y Servicio de Administración Tributaria (2012). Consultoría para la “Evaluación de procesos de los programas presupuestarios del SAT 2012. http://omawww.sat.gob.mx/fichas_tematicas/Documents/Control_operacion_aduanera2012.pdfKrasner, S. (1983). Structural causes and regime consequences: regime as intervening variables. International Organization, 36 (2), 185-205.Lascurain, F. (2018). Teoría de regímenes internacionales: el caso del recurso agua en el régimen ambiental México-Estados Unidos. Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, 18(2), 128-158. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-09482018000200128Lechuga-Cardozo, J. I.; Leyva-Cordero, O., y Núñez-García, A. (2019). Internationalization strategy in the handicraft industry: the Galapa-Colombia case. Revista Academia & Negocios, 5(2), 99-106.Lechuga-Cardozo, J. I., Núñez-García, A., y Leyva-Cordero, O. (2019). Contexto Sociojurídico de la Lex mercatoria en Colombia. Revista Ciencia Jurídica y Política, (6), 42-56.Mesinas, M. (2017). Regímenes Internacionales, una herramienta teórica para comprender la implementación de los derechos culturales en México, ante la creación de la Ley general de Cultura. Cuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas, 24 (68), 231-256.Naciones Unidas (2020a). Capítulo V. El Consejo de Seguridad. https://www.un.org/es/sections/un-charter/chapter-v/index.htmlNaciones Unidas (2020b). Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: Funciones y poderes. https://www.un.org/securitycouncil/content/functions-and-powersNaciones Unidas (2020c). Información general. Naciones Unidas. https://www.un.org/es/sections/about-un/overview/index.htmlNaciones Unidas (2020, d). Órganos principales. https://www.un.org/es/sections/about-un/main-organs/index.htmlNaciones Unidas (2020e). Consejo de Seguridad: Historia. https://nacionesunidas.fandom.com/es/wiki/Consejo_de_SeguridadNaciones Unidas (2007). Consejo de Seguridad 2006: Recapitulación. https://www.un.org/es/documents/sc/scaction/2006/Organización Mundial de Aduanas - OMA. (2018). Marco de Norma SAFE (Ed. 2018). http://www.wcoomd.org/en/topics/facilitation/instrument-and-tools/tools/~/media/C6CDF626AFB348FCA2AC59B796B79833.ashxPuchala, D. J. y Hopkins, R. F. (1983). International Regimes: Lessons From Inductive Analysis. En S. D. Krasner (Ed.). International Regimes (pp. 61-91). Oxford University Press. Recuperado de: https://works.swarthmore.edu/fac-poli-sci/241Velázquez, R. y González, S. (2016). Realismo clásico. En J. Schiavon; A. Ortega, M. López-Vallejo y R. Velázquez. Teorías de las relaciones internacionales en el siglo XXI. (pp. 251-263). Editorial CIDE.Secretaría de Gobernación de México (2011). Acuerdo por el que se sujeta al requisito de permiso previo por parte de la Secretaría de Economía la exportación de armas convencionales, sus partes y componentes, bienes de uso dual, software y tecnologías susceptibles de desvío para la fabricación y proliferación de armas convencionales y de destrucción masiva. Diario Oficial de la Federación – DOF 16 de junio del 2011. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5196226&fecha=16/06/2011https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/3654customscontrol of merchandiseSecurity CouncilFramework of Standards to Secure and Facilitate Tradeinternational security regimesaduanascontrol de mercancíasConsejo de SeguridadMarco de Estándares para Asegurar y Facilitar el Comercioregímenes internacionales de seguridadActualización de las políticas aduaneras mexicanasUpdate of Mexican customs policiesArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFPublicationOREORE.xmltext/xml2556https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/fdc47403-610b-416c-9154-c1dc05176d8e/download9b14531f1be49c66dbe7743ba1f5642eMD5111227/13914oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/139142024-09-05 15:19:46.473https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com