Eric Hobsbawm, Entrevista sobre el siglo XXI
Ninguna tarea más encomiosa que tratar de historiar el siglo XX que pasó. Eric Hobsbawm, nacido en Alejandría en 1917, cuando Egipto aún era colonia de los británicos, —lo que lo hace un "hijo del imperio" como él mismo se llama— educado en Viena y Berlín, trasladado posteriormente...
- Autores:
-
Ortiz Cassiani, Javier
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/12898
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.1-num.1-2009-647
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Revista El Taller de la Historia - 2009
Summary: | Ninguna tarea más encomiosa que tratar de historiar el siglo XX que pasó. Eric Hobsbawm, nacido en Alejandría en 1917, cuando Egipto aún era colonia de los británicos, —lo que lo hace un "hijo del imperio" como él mismo se llama— educado en Viena y Berlín, trasladado posteriormente a Londres y a Cambridge, a causa del ascenso del nazismo; prolífico escritor perteneciente, junto con Cristopher Hill, Maurice Dobb, Edward P. Thompson, y otros, a la llamada escuela marxista de historiadores británicos, y quien aparece en la portada de su último libro como un abuelo con pinta de Keith Richard (músico de los Rolling Stone), acudió al llamado mucho antes de que los estertores del siglo y la moda del fin de milenio llevara a estudiosos de todo tipo y de todas las disciplinas a producir una abundante pero apresurada literatura. |
---|