Uso de la plataforma Google Classroom para el fortalecimiento del aprendizaje del atletismo en el área de educación física en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa INEM - Pasto.
Este proyecto tiene como objeto dar a conocer las reflexiones generadas luego de diseñar, implementar y evaluar un curso en línea utilizando la herramienta Google Classroom para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de grado 9 en la temática de atletismo que se orienta en la asignatura de edu...
- Autores:
-
Ricardo Armando Prado Patiño
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18415
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18415
- Palabra clave:
- investigación educativa
Educación física - Educación
herramienta virtual
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id |
UCART2_33cea3a6fd5d79ecf54c5920925848f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18415 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Uso de la plataforma Google Classroom para el fortalecimiento del aprendizaje del atletismo en el área de educación física en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa INEM - Pasto. |
title |
Uso de la plataforma Google Classroom para el fortalecimiento del aprendizaje del atletismo en el área de educación física en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa INEM - Pasto. |
spellingShingle |
Uso de la plataforma Google Classroom para el fortalecimiento del aprendizaje del atletismo en el área de educación física en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa INEM - Pasto. investigación educativa Educación física - Educación herramienta virtual |
title_short |
Uso de la plataforma Google Classroom para el fortalecimiento del aprendizaje del atletismo en el área de educación física en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa INEM - Pasto. |
title_full |
Uso de la plataforma Google Classroom para el fortalecimiento del aprendizaje del atletismo en el área de educación física en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa INEM - Pasto. |
title_fullStr |
Uso de la plataforma Google Classroom para el fortalecimiento del aprendizaje del atletismo en el área de educación física en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa INEM - Pasto. |
title_full_unstemmed |
Uso de la plataforma Google Classroom para el fortalecimiento del aprendizaje del atletismo en el área de educación física en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa INEM - Pasto. |
title_sort |
Uso de la plataforma Google Classroom para el fortalecimiento del aprendizaje del atletismo en el área de educación física en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa INEM - Pasto. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ricardo Armando Prado Patiño |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Yuliet Ximena Villamil Rodríguez. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ricardo Armando Prado Patiño |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
investigación educativa Educación física - Educación herramienta virtual |
topic |
investigación educativa Educación física - Educación herramienta virtual |
description |
Este proyecto tiene como objeto dar a conocer las reflexiones generadas luego de diseñar, implementar y evaluar un curso en línea utilizando la herramienta Google Classroom para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de grado 9 en la temática de atletismo que se orienta en la asignatura de educación física del colegio Inem – Pasto. Inicialmente, se abordaron las diferentes problemáticas que se identificaron en el contexto social, educativo y socio – económico de los estudiantes y la comunidad educativa, y que permitieron plantear la posibilidad de poner en manos de los estudiantes un curso en línea para facilitar el aprendizaje mediante el uso de las (TIC). Posteriormente, se hizo referencia a las programaciones curriculares, estrategias pedagógicas y al análisis de aspectos tecnológicos que fueron necesarios para hacer posible el diseño, construcción e implementación del curso en línea de educación física de grado noveno. Luego, se muestran los resultados de la implementación del curso en línea con los estudiantes, el cual tuvo gran acogida y ha generado expectativas para continuar este proceso haciendo una transición hacia el uso de herramientas tecnológicas en el proceso de formación con los estudiantes de la asignatura de educación física en la I.E.M. Inem Pasto. Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones finales para continuar con la 16 implementación de estas estrategias que conlleven a buscar una educación integral de calidad acorde con las necesidades y requerimientos que se demandan en la actualidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-01T20:24:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-01T20:24:04Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/18415 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/18415 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Acero, A. (2019). Los saberes previos y la comprensión lectora en los estudiantes del sexto ciclo del Programa Beca 18 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae – Lima, 2017. https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14095/744/Tesis%20- %20Acero%20C%C3%A1rdenas%2C%20Ana%20Mar%C3%ADa%20- %20Loyola%20Aznaran%2C%20Gianpaul.pdf?sequence=6&isAllowed=y alcaldía de Pasto. (28 de 06 de 2020). Información General - Pasto - Nariño - Colombia. https://www.pasto.gov.co/nuestro-municipio/informacion-general Alonso, J. (2008). El sitio web como unidafe básica de información y comunicación. Aproximación teórica: definidicón y elementos constitutivos. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/33488/El%20sitio%20web%20como%20unidad%20 basica%20de%20informacion%20y%20comunicacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y Alvarado, J., García, M., & castellanos, L. (2023). Aprendizaje Significativo En La Docencia De La Educación Superior. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n9/e1.html Barahona, J. (2012). La enseñanza de la Educación Física implementada con TIC. Batista, A. (3 de 1 de 2018). Google Classroom: Qué es, cómo funciona y cuáles son sus características principales – Parte 1. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/74150/Documento_completo.pdfPDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Behar, D. (2008). metodolosgíua de la investigación. Shalom. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos reservados, Universidad de Cartagena. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados, Universidad de Cartagena. https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
228 paginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias. |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. |
dc.source.none.fl_str_mv |
texto |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/d1de9421-b052-4c29-8661-286f843680d8/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/2bca6d69-eabb-4126-97c6-fe6ad3da46a9/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/1f0c5166-253f-4071-ab3a-bee4275edf08/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/179d4177-80b6-4f24-aeb9-b2102e49be3d/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/bbb70e69-dcb6-46ed-b0b4-411966d8c183/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/8cae0ac8-deff-49eb-bfa9-36c3554a67e9/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0dab98d8-0d65-4bd4-9f53-f84a52aeeac1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05a67bcaa75171ba25cb20887a576d87 11397cd29f200468e57735029d742628 64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b be2234e07eb4cf8b7f17b39890e35e42 66d08061843f7d638daa3c24ca68ec75 9f70bcd64100542e1780798664cda80a 46b28f03e97cee24a9d4ea6a7405ef28 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831928920590516224 |
spelling |
Yuliet Ximena Villamil Rodríguez.Ricardo Armando Prado Patiño2024-10-01T20:24:04Z2024-10-01T20:24:04Z2024https://hdl.handle.net/11227/18415Este proyecto tiene como objeto dar a conocer las reflexiones generadas luego de diseñar, implementar y evaluar un curso en línea utilizando la herramienta Google Classroom para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de grado 9 en la temática de atletismo que se orienta en la asignatura de educación física del colegio Inem – Pasto. Inicialmente, se abordaron las diferentes problemáticas que se identificaron en el contexto social, educativo y socio – económico de los estudiantes y la comunidad educativa, y que permitieron plantear la posibilidad de poner en manos de los estudiantes un curso en línea para facilitar el aprendizaje mediante el uso de las (TIC). Posteriormente, se hizo referencia a las programaciones curriculares, estrategias pedagógicas y al análisis de aspectos tecnológicos que fueron necesarios para hacer posible el diseño, construcción e implementación del curso en línea de educación física de grado noveno. Luego, se muestran los resultados de la implementación del curso en línea con los estudiantes, el cual tuvo gran acogida y ha generado expectativas para continuar este proceso haciendo una transición hacia el uso de herramientas tecnológicas en el proceso de formación con los estudiantes de la asignatura de educación física en la I.E.M. Inem Pasto. Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones finales para continuar con la 16 implementación de estas estrategias que conlleven a buscar una educación integral de calidad acorde con las necesidades y requerimientos que se demandan en la actualidad.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación228 paginasapplication/pdfspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoUso de la plataforma Google Classroom para el fortalecimiento del aprendizaje del atletismo en el área de educación física en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa INEM - Pasto.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAcero, A. (2019). Los saberes previos y la comprensión lectora en los estudiantes del sexto ciclo del Programa Beca 18 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae – Lima, 2017. https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14095/744/Tesis%20- %20Acero%20C%C3%A1rdenas%2C%20Ana%20Mar%C3%ADa%20- %20Loyola%20Aznaran%2C%20Gianpaul.pdf?sequence=6&isAllowed=y alcaldía de Pasto. (28 de 06 de 2020). Información General - Pasto - Nariño - Colombia. https://www.pasto.gov.co/nuestro-municipio/informacion-generalAlonso, J. (2008). El sitio web como unidafe básica de información y comunicación. Aproximación teórica: definidicón y elementos constitutivos. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/33488/El%20sitio%20web%20como%20unidad%20 basica%20de%20informacion%20y%20comunicacion.pdf?sequence=1&isAllowed=yAlvarado, J., García, M., & castellanos, L. (2023). Aprendizaje Significativo En La Docencia De La Educación Superior. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n9/e1.htmlBarahona, J. (2012). La enseñanza de la Educación Física implementada con TIC.Batista, A. (3 de 1 de 2018). Google Classroom: Qué es, cómo funciona y cuáles son sus características principales – Parte 1. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/74150/Documento_completo.pdfPDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Behar, D. (2008). metodolosgíua de la investigación. Shalom.investigación educativaEducación física - Educaciónherramienta virtualPublicationORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf6593756https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/d1de9421-b052-4c29-8661-286f843680d8/download05a67bcaa75171ba25cb20887a576d87MD51DERECHO.pdfDERECHO.pdfapplication/pdf67174https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/2bca6d69-eabb-4126-97c6-fe6ad3da46a9/download11397cd29f200468e57735029d742628MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/1f0c5166-253f-4071-ab3a-bee4275edf08/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD53TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain101377https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/179d4177-80b6-4f24-aeb9-b2102e49be3d/downloadbe2234e07eb4cf8b7f17b39890e35e42MD54DERECHO.pdf.txtDERECHO.pdf.txtExtracted texttext/plain3188https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/bbb70e69-dcb6-46ed-b0b4-411966d8c183/download66d08061843f7d638daa3c24ca68ec75MD56THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8056https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/8cae0ac8-deff-49eb-bfa9-36c3554a67e9/download9f70bcd64100542e1780798664cda80aMD55DERECHO.pdf.jpgDERECHO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16041https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0dab98d8-0d65-4bd4-9f53-f84a52aeeac1/download46b28f03e97cee24a9d4ea6a7405ef28MD5711227/18415oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/184152024-10-02 03:00:36.008https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo= |