Matrimonio civil, divorcio y concordato.
Los Concordatos pertenecen al buen gobierno de la Iglesia, y sirven primordialmente para asegurar la verdadera libertad religiosa del católico en el ejercicio de su religión, y para evitar con los gobiernos roces innecesarios en materias que se llaman mixtas (educación, matrimonio, etc.) El matrimon...
- Autores:
-
Tulio Rangel Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1977
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18843
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18843
- Palabra clave:
- Investigación educativa
Acciones matrimoniales (Derecho canónico ).
Matrimonio - Legislación
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
Summary: | Los Concordatos pertenecen al buen gobierno de la Iglesia, y sirven primordialmente para asegurar la verdadera libertad religiosa del católico en el ejercicio de su religión, y para evitar con los gobiernos roces innecesarios en materias que se llaman mixtas (educación, matrimonio, etc.) El matrimonio civil es un contrato solemne celebrado ante juez o notario, por el cual se unen legalmente un hombre y una mujer o dos personas del mismo sexo, con el fin de vivir juntos, auxiliarse mutuamente y constituir una familia. Por el hecho del matrimonio, nace la sociedad conyugal o sociedad de los bienes adquiridos dentro del matrimonio. La diligencia de matrimonio termina con la firma del notario denominada autorización notarial en la escritura pública. En este proyecto abordaremos estos terminos. |
---|