De la libertad y el derecho penal: un abordaje dogmático

La presente reflexión se centra en el estudio de los presupuestos legales consagrados en la Ley 906 de 2004 que permiten la imposición de Medidas de Aseguramiento privativas de la libertad, en particular los criterios de peligro para la sociedad y víctima, aunado a los factores de la gravedad y moda...

Full description

Autores:
Ordoñez López, Richard
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/10109
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/10109
https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.11-num.21-2019-2498
Palabra clave:
Libertad personal
Detención preventiva
Procedimiento penal
Presunción de inocencia
Restricción de la libertad
Medida cautelar y derechos humanos
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La presente reflexión se centra en el estudio de los presupuestos legales consagrados en la Ley 906 de 2004 que permiten la imposición de Medidas de Aseguramiento privativas de la libertad, en particular los criterios de peligro para la sociedad y víctima, aunado a los factores de la gravedad y modalidad de la conducta, pues sobre los mismos se puede sostener que obedecen a fines de anticipación punitiva, con lo que se pasa por alto el respeto del principio de presunción de inocencia por cuanto la restricción provisional de la libertad solo debería darse en un Estado de Derecho garantista cuando se persiga la protección del proceso penal, y ello solo es aceptable, cuando exista riesgo de reiteración y de no cumplimiento de la sentencia definitiva.