El reciclaje es un negocio con beneficio económico, social y ambiental

El grupo multidisciplinario el Buen Ciudadano, adopta los “Cuadernillos de Beto” como estrategia pedagógica en el tema de cultura ciudadana. Constituyen un medio de difusión para entregar a la ciudadanía en general, resultados totales o parciales de investigación, utilizan un lenguaje sencillo con e...

Full description

Autores:
Grupo Multidisciplinario El Buen Ciudadano
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/13611
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/13611
Palabra clave:
Reciclaje
Conversión de residuos
Educación ambiental
Economía ambiental
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2012
id UCART2_2fb10d624c3ad28ff75272d0567d01a7
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/13611
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El reciclaje es un negocio con beneficio económico, social y ambiental
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Los “buenos ciudadanos” incluyen el reciclaje como un elemento de identidad cultural
title El reciclaje es un negocio con beneficio económico, social y ambiental
spellingShingle El reciclaje es un negocio con beneficio económico, social y ambiental
Reciclaje
Conversión de residuos
Educación ambiental
Economía ambiental
title_short El reciclaje es un negocio con beneficio económico, social y ambiental
title_full El reciclaje es un negocio con beneficio económico, social y ambiental
title_fullStr El reciclaje es un negocio con beneficio económico, social y ambiental
title_full_unstemmed El reciclaje es un negocio con beneficio económico, social y ambiental
title_sort El reciclaje es un negocio con beneficio económico, social y ambiental
dc.creator.fl_str_mv Grupo Multidisciplinario El Buen Ciudadano
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Grupo Multidisciplinario El Buen Ciudadano
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Reciclaje
Conversión de residuos
Educación ambiental
Economía ambiental
topic Reciclaje
Conversión de residuos
Educación ambiental
Economía ambiental
description El grupo multidisciplinario el Buen Ciudadano, adopta los “Cuadernillos de Beto” como estrategia pedagógica en el tema de cultura ciudadana. Constituyen un medio de difusión para entregar a la ciudadanía en general, resultados totales o parciales de investigación, utilizan un lenguaje sencillo con el fin de facilitar su comprensión, mostrando de una manera práctica la utilización del conocimiento para pasar de la reflexión a la acción, y pasar de la propuesta, a la puesta en marcha. El Cuadernillo de Beto, “EL RECICLAJE ES UN NEGOCIO CON BENEFICIO ECO-NÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL”, es un resultado del proyecto de investigación, “CARACTERIZACIÓN DE FAMILIAS CARTAGENERAS Y ELEMENTOS DE IDENTIDAD CIUDADANA CON ÉNFASIS EN EL RECICLAJE (PRUEBA PILOTO)”, financiado por la Universidad de Cartagena, según Resolución de Rectoría No. 4679 de noviembre de 2011. El Proyecto está vinculado a la línea “Naturaleza viva y ambiente sano”, registrada en la base Scienti de Colciencias. La cultura ciudadana no es más que la representación de nuestras costumbres, y estas comprenden ese conjunto de actuaciones que nos identifican como ciudadanos de un determinado lugar o región. Las costumbres se logran crear gracias al fenómeno de la repetición y se transmiten de una generación a otra, y son esas mismas las que facilitarán o no, el desarrollo socioeconómico y la convivencia ciudadana. “EL RECICLAJE ES UN NEGOCIO CON BENEFICIO ECONÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL”, está dirigido a toda la ciudadanía cartagenera, con el fin de mostrar la actividad del reciclaje como un elemento de identidad de la cultura ciudadana, a través del cual se puede comenzar a romper el desequilibrio social y otros círculos viciosos, de tal manera que los intereses colectivos primen sobre los intereses individuales o particulares, buscando el mejoramiento de la calidad de vida de todos sus ciudadanos.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-15T14:59:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-15T14:59:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-958-8736-32-7
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/13611
identifier_str_mv 978-958-8736-32-7
url https://hdl.handle.net/11227/13611
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2012
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2012
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Cartagena
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cartagena de India
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/2cdd3c79-19d6-44ea-b5dc-711c625cc767/download
https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/242dc582-65e8-4d73-bc20-b8f64a7cdae7/download
https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/6102e971-3e12-41c3-9347-355c70be008b/download
https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/7695e820-b394-43b6-a110-7196ed913a49/download
https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/8a257785-8ef7-4d01-9d43-be6e07b2afbb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 79e4b1bcfadadb5fcc3cec27bf881814
7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3
22bb390225a7da006e09d5d1e7de86c2
31954252e69f83d9daf3bb8a3b58b94b
da6c170a41f6edf72f81d16a3d4e5217
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828230275799187456
spelling Grupo Multidisciplinario El Buen Ciudadano2021-12-15T14:59:41Z2021-12-15T14:59:41Z2012978-958-8736-32-7https://hdl.handle.net/11227/13611El grupo multidisciplinario el Buen Ciudadano, adopta los “Cuadernillos de Beto” como estrategia pedagógica en el tema de cultura ciudadana. Constituyen un medio de difusión para entregar a la ciudadanía en general, resultados totales o parciales de investigación, utilizan un lenguaje sencillo con el fin de facilitar su comprensión, mostrando de una manera práctica la utilización del conocimiento para pasar de la reflexión a la acción, y pasar de la propuesta, a la puesta en marcha. El Cuadernillo de Beto, “EL RECICLAJE ES UN NEGOCIO CON BENEFICIO ECO-NÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL”, es un resultado del proyecto de investigación, “CARACTERIZACIÓN DE FAMILIAS CARTAGENERAS Y ELEMENTOS DE IDENTIDAD CIUDADANA CON ÉNFASIS EN EL RECICLAJE (PRUEBA PILOTO)”, financiado por la Universidad de Cartagena, según Resolución de Rectoría No. 4679 de noviembre de 2011. El Proyecto está vinculado a la línea “Naturaleza viva y ambiente sano”, registrada en la base Scienti de Colciencias. La cultura ciudadana no es más que la representación de nuestras costumbres, y estas comprenden ese conjunto de actuaciones que nos identifican como ciudadanos de un determinado lugar o región. Las costumbres se logran crear gracias al fenómeno de la repetición y se transmiten de una generación a otra, y son esas mismas las que facilitarán o no, el desarrollo socioeconómico y la convivencia ciudadana. “EL RECICLAJE ES UN NEGOCIO CON BENEFICIO ECONÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL”, está dirigido a toda la ciudadanía cartagenera, con el fin de mostrar la actividad del reciclaje como un elemento de identidad de la cultura ciudadana, a través del cual se puede comenzar a romper el desequilibrio social y otros círculos viciosos, de tal manera que los intereses colectivos primen sobre los intereses individuales o particulares, buscando el mejoramiento de la calidad de vida de todos sus ciudadanos.application/pdfspaUniversidad de CartagenaCartagena de IndiaDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2012info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2El reciclaje es un negocio con beneficio económico, social y ambientalLos “buenos ciudadanos” incluyen el reciclaje como un elemento de identidad culturalLibroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ReciclajeConversión de residuosEducación ambientalEconomía ambientalPublicationORIGINALVOL III. EL RECICLAJE ES UN NEGOCIO PDF.pdfVOL III. EL RECICLAJE ES UN NEGOCIO PDF.pdfapplication/pdf2142600https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/2cdd3c79-19d6-44ea-b5dc-711c625cc767/download79e4b1bcfadadb5fcc3cec27bf881814MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81756https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/242dc582-65e8-4d73-bc20-b8f64a7cdae7/download7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3MD52TEXTVOL III. EL RECICLAJE ES UN NEGOCIO PDF.pdf.txtVOL III. EL RECICLAJE ES UN NEGOCIO PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain43737https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/6102e971-3e12-41c3-9347-355c70be008b/download22bb390225a7da006e09d5d1e7de86c2MD53THUMBNAILVOL III. PORTADA.jpgVOL III. PORTADA.jpgimage/jpeg707032https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/7695e820-b394-43b6-a110-7196ed913a49/download31954252e69f83d9daf3bb8a3b58b94bMD55VOL III. EL RECICLAJE ES UN NEGOCIO PDF.pdf.jpgVOL III. EL RECICLAJE ES UN NEGOCIO PDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3691https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/8a257785-8ef7-4d01-9d43-be6e07b2afbb/downloadda6c170a41f6edf72f81d16a3d4e5217MD5611227/13611oai:dspace7-unicartagena.metabuscador.org:11227/136112024-08-28 17:42:47.225open.accesshttps://dspace7-unicartagena.metabuscador.orgBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoQVVUT1IgTyBBVVRPUkVTKSAgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGVsIHByb3BpZXRhcmlvKFMpIGdhcmFudGl6YSBhICBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgZWwgZGVyZWNobyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIG3DoXMgYWRlbGFudGUpIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvICBlbiBmb3JtYSBpbXByZXNhIHkgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28geSBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGluY2x1eWVuZG8gYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCB0YW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSAgIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgdW4gdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCB5ICBxdWUgdGllbmUgZWwgZGVyZWNobyBkZSBvdG9yZ2FyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuICBUYW1iacOpbiByZXByZXNlbnRhbiAgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvIHkgbm8gaW5mcmluZ2VuICBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKU2kgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBzZSBiYXNhIGVuICB0cmFiYWpvcyBRVUUgU0UgSEEgcGF0cm9jaW5hZG8gbyBhcG95YWRvIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBVIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gUVVFIE5PIFNFQSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIFFVRSBDVU1QTElSIGRlcmVjaG9zIGEgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHF1ZSBleGlnZW4gZXN0ZSBDb250cmF0byBvIGFjdWVyZG8uCgpEaWNlIHF1ZSBpZGVudGlmaWNhcsOhIGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIChzKSBjb21vIGVsIGF1dG9yIChzKSBvIHByb3BpZXRhcmlvIChhKSBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gaGFyw6EgbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjacOzbiwgZXhlbnRvIGxhcyBwZXJtaXRpZGFzIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKCg==