Trabajo social intercultural: Algunas reflexiones a propósito de la intervención con una comunidad indígena del trapecio Amazónico Colombiano
- Autores:
-
León Díaz, Ruby
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14059
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/14059
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.8-num.8-2007-231
- Palabra clave:
- intervención
Trabajo Social Intercultural
Planes de Vida
comunidades indígenas
metodología
ética
Intervention
Intercultural Social Work
Planes Integrales de Vida
Indigenous Communities
methodology
ethic
Trabajo Social
- Rights
- openAccess
- License
- Revista Palobra, "palabra que obra" - 2007
id |
UCART2_2fa68a1bf087fef386f562910ece6821 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14059 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Trabajo social intercultural: Algunas reflexiones a propósito de la intervención con una comunidad indígena del trapecio Amazónico Colombiano |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Trabajo social intercultural: Algunas reflexiones a propósito de la intervención con una comunidad indígena del trapecio Amazónico Colombiano |
title |
Trabajo social intercultural: Algunas reflexiones a propósito de la intervención con una comunidad indígena del trapecio Amazónico Colombiano |
spellingShingle |
Trabajo social intercultural: Algunas reflexiones a propósito de la intervención con una comunidad indígena del trapecio Amazónico Colombiano intervención Trabajo Social Intercultural Planes de Vida comunidades indígenas metodología ética Intervention Intercultural Social Work Planes Integrales de Vida Indigenous Communities methodology ethic Trabajo Social |
title_short |
Trabajo social intercultural: Algunas reflexiones a propósito de la intervención con una comunidad indígena del trapecio Amazónico Colombiano |
title_full |
Trabajo social intercultural: Algunas reflexiones a propósito de la intervención con una comunidad indígena del trapecio Amazónico Colombiano |
title_fullStr |
Trabajo social intercultural: Algunas reflexiones a propósito de la intervención con una comunidad indígena del trapecio Amazónico Colombiano |
title_full_unstemmed |
Trabajo social intercultural: Algunas reflexiones a propósito de la intervención con una comunidad indígena del trapecio Amazónico Colombiano |
title_sort |
Trabajo social intercultural: Algunas reflexiones a propósito de la intervención con una comunidad indígena del trapecio Amazónico Colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
León Díaz, Ruby |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
León Díaz, Ruby |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
intervención Trabajo Social Intercultural Planes de Vida comunidades indígenas metodología ética Intervention Intercultural Social Work Planes Integrales de Vida Indigenous Communities methodology ethic Trabajo Social |
topic |
intervención Trabajo Social Intercultural Planes de Vida comunidades indígenas metodología ética Intervention Intercultural Social Work Planes Integrales de Vida Indigenous Communities methodology ethic Trabajo Social |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2007-08-15 00:00:00 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2007-08-15 00:00:00 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007-08-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-0111 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/14059 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.32997/2346-2884-vol.8-num.8-2007-231 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2884 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.8-num.8-2007-231 |
identifier_str_mv |
1657-0111 10.32997/2346-2884-vol.8-num.8-2007-231 2346-2884 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/14059 https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.8-num.8-2007-231 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Palobra, "palabra que obra" |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/231/191 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 8 , Año 2007 : Palobra 8 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
171 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
8 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
154 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
8 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AROCHA RODRÍGUEZ, Jaime y MORENO TOVAR, Lina del Mar, (2007) “Andinocentrismo, salvajismo y afro-reparaciones”, En: MOSQUERA ROSERO-LABBÉ, Claudia y BARCELOS, Luiz Claudio (2007). Afro-reparaciones: Memorias de la Esclavitud y Justicia Reparativa para negros, afrocolombianos y raizales, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia-FCH-CES-GEA. p. 587-614 BELLO, Martha y MILLÁN, Constanza (2006). “La intervención institucional en contextos culturalmente distintos: lógicas en tensión y contradicción.”. En Revista Palimpsestus Bogotá, Universidad Nacional de Colombia p. 250-260. GARCÍA CASTAÑO, Javier y BARRAGÁN RUIZ-MATAS, Cristina (2004). “Mediación intercultural en sociedades multiculturales: Hacia una nueva conceptualización”. Revista Portularia No. 4. www.portularia.com. Fecha de consulta 21 de agosto 2006. p. 123-142 GARCÍA JORBA, Juan (2000). Diarios de campo. Madrid: Cuadernos Metodológicos 31-CISGROS, Cristian. (2004)”¿Cuál autonomía para los pueblos indígenas de América Latina?” En: AROCHA, Jaime. Utopía para los excluidos. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. p. 205-230. LORENTE MOLINA, Belén (1999). “La diversidad cultural y la práctica profesional del Trabajo Social: inmigración y relaciones interétnicas en espacios multiculturales”. En: LORENTE, Belén y ZAMBRANO, Carlos. Estudios introductorios en relaciones interétnicas. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. MALAGÓN BELLO, Edgar (2000). “Las relaciones de Bienestar social y los campos de intervención del Trabajo Social” En Revista del departamento de Trabajo Social _______________.(2003), “Trabajo Social: Ética y Ciencia.” En Revista del departamento de Trabajo Social, Bogotá, No. 5 p. 12-22. MOSQUERA, Claudia (2006). “Pluralismos epistemológicos: hacia la valorización teórica de los saberes de acción. Una reflexión desde la intervención social a la población afrocolombiana desplazada.” En: Revista Palimpsestus Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. p. 262-276 RICHMOND, Mary (2005). Diagnóstico Social. Madrid, Siglo XXI. ROMERO BACHILLER, Carmen (2003) “Los desplazamientos de la “raza”: de una invención política y la materialidad de sus efectos”, En: Revista Política y Sociedad. Madrid, Vol. 40, No.1, 113. ROZAS PAGAZA, Margarita (2001). La Intervención Profesional en relación con la cuestión social: El caso del Trabajo Social. Buenos aires, Espacio. RUÍZ BALLESTEROS, Esteban (2005). Intervención social: cultura, discursos y poder. Madrid, Talasa. SÁNCHEZ VIDAL, Alipio (1999). Ética de la intervención social. Barcelona, Paidos. SERJE, Margarita (2005). El revés de la Nación: territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie. Bogotá, Universidad de los Andes. VÁZQUEZ AGUADO, Octavio 2002). “Trabajo Social y Competencia Intercultural”. Revista Portularia No. 2 www.portularia.com. Fecha de consulta 21 de agosto 2006. p. 125-138 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Revista Palobra, "palabra que obra" - 2007 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Revista Palobra, "palabra que obra" - 2007 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/231 |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/1ad25fe7-bf31-4abf-8dce-2770b454777d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e11d8bfaad6b6a2a8d5344f45de9fe9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828230268080619520 |
spelling |
León Díaz, Ruby2007-08-15 00:00:002007-08-15 00:00:002007-08-151657-0111https://hdl.handle.net/11227/1405910.32997/2346-2884-vol.8-num.8-2007-2312346-2884https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.8-num.8-2007-231application/pdfspaUniversidad de CartagenaRevista Palobra, "palabra que obra"https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/231/191Núm. 8 , Año 2007 : Palobra 817181548AROCHA RODRÍGUEZ, Jaime y MORENO TOVAR, Lina del Mar, (2007) “Andinocentrismo, salvajismo y afro-reparaciones”, En: MOSQUERA ROSERO-LABBÉ, Claudia y BARCELOS, Luiz Claudio (2007). Afro-reparaciones: Memorias de la Esclavitud y Justicia Reparativa para negros, afrocolombianos y raizales, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia-FCH-CES-GEA. p. 587-614BELLO, Martha y MILLÁN, Constanza (2006). “La intervención institucional en contextos culturalmente distintos: lógicas en tensión y contradicción.”. En Revista Palimpsestus Bogotá, Universidad Nacional de Colombia p. 250-260.GARCÍA CASTAÑO, Javier y BARRAGÁN RUIZ-MATAS, Cristina (2004). “Mediación intercultural en sociedades multiculturales: Hacia una nueva conceptualización”. Revista Portularia No. 4. www.portularia.com. Fecha de consulta 21 de agosto 2006. p. 123-142GARCÍA JORBA, Juan (2000). Diarios de campo. Madrid: Cuadernos Metodológicos 31-CISGROS, Cristian. (2004)”¿Cuál autonomía para los pueblos indígenas de América Latina?” En: AROCHA, Jaime. Utopía para los excluidos. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. p. 205-230.LORENTE MOLINA, Belén (1999). “La diversidad cultural y la práctica profesional del Trabajo Social: inmigración y relaciones interétnicas en espacios multiculturales”. En: LORENTE, Belén y ZAMBRANO, Carlos. Estudios introductorios en relaciones interétnicas. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.MALAGÓN BELLO, Edgar (2000). “Las relaciones de Bienestar social y los campos de intervención del Trabajo Social” En Revista del departamento de Trabajo Social_______________.(2003), “Trabajo Social: Ética y Ciencia.” En Revista del departamento de Trabajo Social, Bogotá, No. 5 p. 12-22.MOSQUERA, Claudia (2006). “Pluralismos epistemológicos: hacia la valorización teórica de los saberes de acción. Una reflexión desde la intervención social a la población afrocolombiana desplazada.” En: Revista Palimpsestus Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. p. 262-276RICHMOND, Mary (2005). Diagnóstico Social. Madrid, Siglo XXI.ROMERO BACHILLER, Carmen (2003) “Los desplazamientos de la “raza”: de una invención política y la materialidad de sus efectos”, En: Revista Política y Sociedad. Madrid, Vol. 40, No.1, 113.ROZAS PAGAZA, Margarita (2001). La Intervención Profesional en relación con la cuestión social: El caso del Trabajo Social. Buenos aires, Espacio.RUÍZ BALLESTEROS, Esteban (2005). Intervención social: cultura, discursos y poder. Madrid, Talasa.SÁNCHEZ VIDAL, Alipio (1999). Ética de la intervención social. Barcelona, Paidos.SERJE, Margarita (2005). El revés de la Nación: territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie. Bogotá, Universidad de los Andes.VÁZQUEZ AGUADO, Octavio 2002). “Trabajo Social y Competencia Intercultural”. Revista Portularia No. 2 www.portularia.com. Fecha de consulta 21 de agosto 2006. p. 125-138Revista Palobra, "palabra que obra" - 2007https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/231intervenciónTrabajo Social InterculturalPlanes de Vidacomunidades indígenasmetodologíaéticaInterventionIntercultural Social WorkPlanes Integrales de VidaIndigenous CommunitiesmethodologyethicTrabajo SocialTrabajo social intercultural: Algunas reflexiones a propósito de la intervención con una comunidad indígena del trapecio Amazónico ColombianoTrabajo social intercultural: Algunas reflexiones a propósito de la intervención con una comunidad indígena del trapecio Amazónico ColombianoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2672https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/1ad25fe7-bf31-4abf-8dce-2770b454777d/download2e11d8bfaad6b6a2a8d5344f45de9fe9MD5111227/14059oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/140592024-09-05 15:40:28.137https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Revista Palobra, "palabra que obra" - 2007metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com |