El texto literario colombiano en los manuales de español como lengua extranjera: (re)presentaciones, usos y perspectivas
Esta investigación busca identificar la manera en la cual el texto literario colombiano se utiliza en los manuales de texto para enseñar español como lengua extranjera en Bogotá. Tras consultar veintiún manuales se obtuvo un total de sesenta y una actividades literarias con tan solo dos autores colo...
- Autores:
-
Guarin, Daniel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18291
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18291
https://doi.org/10.32997/RVP-vol.16-num.2-2022-4084
- Palabra clave:
- Spanish as a foreign language
SFL
Colombian literature
language teaching
Literature didactics
español como lengua extranjera
ELE
literatura colombiana
enseñanza de lenguas
didáctica de la literatura
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Summary: | Esta investigación busca identificar la manera en la cual el texto literario colombiano se utiliza en los manuales de texto para enseñar español como lengua extranjera en Bogotá. Tras consultar veintiún manuales se obtuvo un total de sesenta y una actividades literarias con tan solo dos autores colombianos: Gabriel García Márquez y Jorge Franco. Igualmente, se encuestaron profesores y estudiantes de español como lengua extranjera en Bogotá para conocer el uso que le dan a la literatura colombiana en clase y las perspectivas sobre la aplicación de este tipo de texto como herramienta pedagógica. Tanto estudiantes como profesores concuerdan en que el texto literario resulta motivador y una buena fuente para el aprendizaje de palabras y componentes culturales, pero manifiestan una escasez de material didáctico disponible. |
---|