Eficacia en la disminución del riesgo de en pacientes pediátricos: basado en la estrategia ICCMS
Diversos estudios abordan el tema de factores de riesgo a padecer caries, así como las actividades a desarrollar para prevenir la aparición y desarrollo de estas en edades tempranas, por constituir en esta etapa la enfermedad dental de mayor importancia y prevalencia; además por ser un aspecto primo...
- Autores:
-
Caraballo Cárdenas, Katty
Ramos Morales, Selene
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/12490
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/12490
http://dx.doi.org/10.57799/11227/9846
- Palabra clave:
- Caries dentales - Evaluación
Pacientes pediátricos - Control de calidad
Odontología pediátrica
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2020
Summary: | Diversos estudios abordan el tema de factores de riesgo a padecer caries, así como las actividades a desarrollar para prevenir la aparición y desarrollo de estas en edades tempranas, por constituir en esta etapa la enfermedad dental de mayor importancia y prevalencia; además por ser un aspecto primordial en la elaboración de métodos preventivos certeros que son la base para introducir y evaluar las nuevas estrategias. El Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries (ICDAS) es un sistema de puntuación clínica para su uso en educación dental, práctica clínica, investigación y epidemiología. A partir de este sistema se han desarrollado infinidades de proyecto y programas a nivel mundial con el fin de prevenir la caries a mediano y largo plazo; uno de estos programas lanzado por esta misma organización es el sistema de guías para la prevención de caries ICCMS, el cual apoyado en cuatro elementos es actualmente el más completo en el campo odontológico. Objetivo: evaluar la eficacia que tienen las estrategias empleadas por la ICCMS en los niños que asisten a la facultad de odontología de la Universidad de Cartagena. Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal, con la ayuda de los estudiantes de IX semestre de la facultad de odontología de la universidad de Cartagena, los cuales estaban previamente instruidos se aplicaron formatos de evaluación de riesgo basados en la guía ICCMS, a cada paciente evaluado. La evaluación por medio de los formatos se realizó 2 veces: la primera al inicio de la investigación con el fin de evaluar cómo se encuentran inicialmente los pacientes, la segunda al final del semestre para observar la evolución del riesgo y la eficacia o no de los tratamientos preventivos. Resultados: se obtuvo una gran significancia entre la relación de los factores de riesgos presentados por los pacientes y el riesgo de caries encontrado, a la vez también se pudo evidenciar que la correcta ejecución de la guía ICCMS puede influenciar en la disminución del riesgo de caries. |
---|