Estrategia pedagógica digital para fortalecer las competencias comunicativas a través de una secuencia didáctica interactiva, alojada en un blog, para los estudiantes del programa Técnico Laboral en Sistemas Informáticos del Instituto de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano ( IEDTH)de (Comfandi) en Cali-Valle del Cauca.

Este proyecto tiene como objeto fortalecer las competencias comunicativas, a nivel de oralidad y de escritura, de los estudiantes del Programa Técnico Laboral en Sistemas Informáticos en Comfandi, Valle del Cauca, mediante una secuencia didáctica alojada en un blog de la plataforma Wix, mediante el...

Full description

Autores:
Adriana Scarpetta Riascos
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18502
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18502
Palabra clave:
computadores -Aplicaciones
inveistigación cualitativa-analisis de datos
Rights
openAccess
License
Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id UCART2_2f1127e764920fcf95820a4ed0ca56f6
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18502
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia pedagógica digital para fortalecer las competencias comunicativas a través de una secuencia didáctica interactiva, alojada en un blog, para los estudiantes del programa Técnico Laboral en Sistemas Informáticos del Instituto de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano ( IEDTH)de (Comfandi) en Cali-Valle del Cauca.
title Estrategia pedagógica digital para fortalecer las competencias comunicativas a través de una secuencia didáctica interactiva, alojada en un blog, para los estudiantes del programa Técnico Laboral en Sistemas Informáticos del Instituto de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano ( IEDTH)de (Comfandi) en Cali-Valle del Cauca.
spellingShingle Estrategia pedagógica digital para fortalecer las competencias comunicativas a través de una secuencia didáctica interactiva, alojada en un blog, para los estudiantes del programa Técnico Laboral en Sistemas Informáticos del Instituto de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano ( IEDTH)de (Comfandi) en Cali-Valle del Cauca.
computadores -Aplicaciones
inveistigación cualitativa-analisis de datos
title_short Estrategia pedagógica digital para fortalecer las competencias comunicativas a través de una secuencia didáctica interactiva, alojada en un blog, para los estudiantes del programa Técnico Laboral en Sistemas Informáticos del Instituto de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano ( IEDTH)de (Comfandi) en Cali-Valle del Cauca.
title_full Estrategia pedagógica digital para fortalecer las competencias comunicativas a través de una secuencia didáctica interactiva, alojada en un blog, para los estudiantes del programa Técnico Laboral en Sistemas Informáticos del Instituto de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano ( IEDTH)de (Comfandi) en Cali-Valle del Cauca.
title_fullStr Estrategia pedagógica digital para fortalecer las competencias comunicativas a través de una secuencia didáctica interactiva, alojada en un blog, para los estudiantes del programa Técnico Laboral en Sistemas Informáticos del Instituto de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano ( IEDTH)de (Comfandi) en Cali-Valle del Cauca.
title_full_unstemmed Estrategia pedagógica digital para fortalecer las competencias comunicativas a través de una secuencia didáctica interactiva, alojada en un blog, para los estudiantes del programa Técnico Laboral en Sistemas Informáticos del Instituto de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano ( IEDTH)de (Comfandi) en Cali-Valle del Cauca.
title_sort Estrategia pedagógica digital para fortalecer las competencias comunicativas a través de una secuencia didáctica interactiva, alojada en un blog, para los estudiantes del programa Técnico Laboral en Sistemas Informáticos del Instituto de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano ( IEDTH)de (Comfandi) en Cali-Valle del Cauca.
dc.creator.fl_str_mv Adriana Scarpetta Riascos
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Alí Alhim Adonai Vera Silva
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Adriana Scarpetta Riascos
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv computadores -Aplicaciones
inveistigación cualitativa-analisis de datos
topic computadores -Aplicaciones
inveistigación cualitativa-analisis de datos
description Este proyecto tiene como objeto fortalecer las competencias comunicativas, a nivel de oralidad y de escritura, de los estudiantes del Programa Técnico Laboral en Sistemas Informáticos en Comfandi, Valle del Cauca, mediante una secuencia didáctica alojada en un blog de la plataforma Wix, mediante el replanteamiento de su parte temática y la forma de abordar, la enseñanzaaprendizaje. En este proceso, se implementó una Metodología Basada en Diseño, la cual iba de la mano de la secuencia didáctica, instrumento donde se organizó este recurso en su parte temática y de innovación pedagógica, incluyendo las TIC, con el fin de desarrollar nuevas habilidades en los aprendices. La investigación fue de carácter exploratoria y cualitativa, la cual nos permitió conocer de manera amplia sus pre saberes en la fase diagnóstica los conocimientos que tenían los estudiantes respecto a las competencias y descubrir por primera vez, las debilidades que deberíamos mejorar en el desarrollo del estudio. Finalmente, la intervención pedagógica, su implementación y desarrollo en el aula, nos permitió medir el alcance del recurso para los estudiantes, a nivel de mejorar sus conocimientos, impacto en el campo educativo, a nivel de aprendizaje y formativo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-03T15:58:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-03T15:58:52Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/18502
url https://hdl.handle.net/11227/18502
dc.relation.references.none.fl_str_mv Blanco, A. V. (2016). El rol del docente en la era digital. Bilbao: Universidad de Desusto.
Bolter, J. D. (2019). Plenitud Digital. The MIT Press.
Caicedo, I. F.-L. (2017). Estrategias para implementar herramientas digitales en el aula. Medellín.
Cano, E. (2008). La evaluación por competencias. Barcelona.
Carvajal, C. C. (lunes de 07 de 2018). Que es un Distrito Especial. Otras ciudades, pág. 6. Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/en-contexto-que-significa-para-cali-ser-undistrito-especial-251370
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena de Indias.
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/d392b898-d295-4680-8691-94bcece272bb/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/eaf6152b-4663-4e7b-8522-33f5085b2276/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/31404b0b-0a6f-45a7-8df3-a34c6d548d9c/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/65710257-cae7-42b9-9b1c-6d32ac371832/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/7304f214-acf1-47f3-a23d-894aa6da53f0/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/48462c40-5cc7-4225-bc23-8962da6b8f4c/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/22d2f19d-507a-461a-9438-d0d5ae9feffe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b
2525ad7885a1420e8dcbc7e1ac82018f
ba974e9c27524058730d5da68c9d3295
b7636637d4c17f5caedc0865dac4a5bd
458eb63b0618fbdc9f15473116477abf
053800687a90768761f6d43e5cec9946
6d61bccbf888eda43b7c6d935be91ab6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818153162967613441
spelling Alí Alhim Adonai Vera SilvaAdriana Scarpetta Riascos2024-12-03T15:58:52Z2024-12-03T15:58:52Z2024https://hdl.handle.net/11227/18502Este proyecto tiene como objeto fortalecer las competencias comunicativas, a nivel de oralidad y de escritura, de los estudiantes del Programa Técnico Laboral en Sistemas Informáticos en Comfandi, Valle del Cauca, mediante una secuencia didáctica alojada en un blog de la plataforma Wix, mediante el replanteamiento de su parte temática y la forma de abordar, la enseñanzaaprendizaje. En este proceso, se implementó una Metodología Basada en Diseño, la cual iba de la mano de la secuencia didáctica, instrumento donde se organizó este recurso en su parte temática y de innovación pedagógica, incluyendo las TIC, con el fin de desarrollar nuevas habilidades en los aprendices. La investigación fue de carácter exploratoria y cualitativa, la cual nos permitió conocer de manera amplia sus pre saberes en la fase diagnóstica los conocimientos que tenían los estudiantes respecto a las competencias y descubrir por primera vez, las debilidades que deberíamos mejorar en el desarrollo del estudio. Finalmente, la intervención pedagógica, su implementación y desarrollo en el aula, nos permitió medir el alcance del recurso para los estudiantes, a nivel de mejorar sus conocimientos, impacto en el campo educativo, a nivel de aprendizaje y formativo.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEstrategia pedagógica digital para fortalecer las competencias comunicativas a través de una secuencia didáctica interactiva, alojada en un blog, para los estudiantes del programa Técnico Laboral en Sistemas Informáticos del Instituto de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano ( IEDTH)de (Comfandi) en Cali-Valle del Cauca.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBlanco, A. V. (2016). El rol del docente en la era digital. Bilbao: Universidad de Desusto.Bolter, J. D. (2019). Plenitud Digital. The MIT Press.Caicedo, I. F.-L. (2017). Estrategias para implementar herramientas digitales en el aula. Medellín.Cano, E. (2008). La evaluación por competencias. Barcelona.Carvajal, C. C. (lunes de 07 de 2018). Que es un Distrito Especial. Otras ciudades, pág. 6. Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/en-contexto-que-significa-para-cali-ser-undistrito-especial-251370computadores -Aplicacionesinveistigación cualitativa-analisis de datosPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/d392b898-d295-4680-8691-94bcece272bb/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTGF AdrianaScarpetaRiascos.pdfTGF AdrianaScarpetaRiascos.pdfapplication/pdf2176268https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/eaf6152b-4663-4e7b-8522-33f5085b2276/download2525ad7885a1420e8dcbc7e1ac82018fMD52derecho adriana.pdfderecho adriana.pdfapplication/pdf405697https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/31404b0b-0a6f-45a7-8df3-a34c6d548d9c/downloadba974e9c27524058730d5da68c9d3295MD53TEXTTGF AdrianaScarpetaRiascos.pdf.txtTGF AdrianaScarpetaRiascos.pdf.txtExtracted texttext/plain101651https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/65710257-cae7-42b9-9b1c-6d32ac371832/downloadb7636637d4c17f5caedc0865dac4a5bdMD54derecho adriana.pdf.txtderecho adriana.pdf.txtExtracted texttext/plain3071https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/7304f214-acf1-47f3-a23d-894aa6da53f0/download458eb63b0618fbdc9f15473116477abfMD56THUMBNAILTGF AdrianaScarpetaRiascos.pdf.jpgTGF AdrianaScarpetaRiascos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8640https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/48462c40-5cc7-4225-bc23-8962da6b8f4c/download053800687a90768761f6d43e5cec9946MD55derecho adriana.pdf.jpgderecho adriana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16529https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/22d2f19d-507a-461a-9438-d0d5ae9feffe/download6d61bccbf888eda43b7c6d935be91ab6MD5711227/18502oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/185022024-12-04 03:01:54.86https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo=