Los pensamientos de los profesores universitarios de ciencias de la salud : concepciones sobre enseñanza y aprendizaje.
- Autores:
-
Castellanos Ramos, Carolina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14229
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/14229
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.0-num.18-2018-2167
- Palabra clave:
- Pedagogical thoughts
Health
Teacher
Identity
Ethnography
Pensamientos pedagógicos
Salud
Docente
Identidad
Etnografía
- Rights
- openAccess
- License
- Carolina Castellanos Ramos - 2018
id |
UCART2_2b64cdad709f56959e6f0c80b5571404 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14229 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los pensamientos de los profesores universitarios de ciencias de la salud : concepciones sobre enseñanza y aprendizaje. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The thoughts of the university professors of health sciences : conceptions on teaching and learning. |
title |
Los pensamientos de los profesores universitarios de ciencias de la salud : concepciones sobre enseñanza y aprendizaje. |
spellingShingle |
Los pensamientos de los profesores universitarios de ciencias de la salud : concepciones sobre enseñanza y aprendizaje. Pedagogical thoughts Health Teacher Identity Ethnography Pensamientos pedagógicos Salud Docente Identidad Etnografía |
title_short |
Los pensamientos de los profesores universitarios de ciencias de la salud : concepciones sobre enseñanza y aprendizaje. |
title_full |
Los pensamientos de los profesores universitarios de ciencias de la salud : concepciones sobre enseñanza y aprendizaje. |
title_fullStr |
Los pensamientos de los profesores universitarios de ciencias de la salud : concepciones sobre enseñanza y aprendizaje. |
title_full_unstemmed |
Los pensamientos de los profesores universitarios de ciencias de la salud : concepciones sobre enseñanza y aprendizaje. |
title_sort |
Los pensamientos de los profesores universitarios de ciencias de la salud : concepciones sobre enseñanza y aprendizaje. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castellanos Ramos, Carolina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castellanos Ramos, Carolina |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Pedagogical thoughts Health Teacher Identity Ethnography |
topic |
Pedagogical thoughts Health Teacher Identity Ethnography Pensamientos pedagógicos Salud Docente Identidad Etnografía |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pensamientos pedagógicos Salud Docente Identidad Etnografía |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-01 00:00:00 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-01 00:00:00 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-07-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-0111 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/14229 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.32997/2346-2884-vol.0-num.18-2018-2167 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2884 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.0-num.18-2018-2167 |
identifier_str_mv |
1657-0111 10.32997/2346-2884-vol.0-num.18-2018-2167 2346-2884 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/14229 https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.0-num.18-2018-2167 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Palobra, "palabra que obra" |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/2167/1766 https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/2167/2027 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
, Año 2018 : Revista Palobra |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
133 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
116 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
18 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ausbel, D, Novak J y Hanesian H (2005) Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. Pág. 430. Décimo sexta reimpresión. Ed. Trillas. Eisner, (1985) En Woods, P (1998), Investigar el arte de la enseñanza, el uso de la etnografía en la educación. Ed. Paidós. Barcelona. Ellis Ormrod, J. (2004). Aprendizaje humano (4ª ed.) España. Peterson Educación, S. A. Glaser y Strauss, 1967 En Carvajal, D. (2005) Sistematización y análisis cualitativo con Atlas. Ti 5.0 Guía básica. Cuarta versión. Highed, G (1982). El arte de enseñar. Paidós. Martínez A, Martin del Pozo, R, et al. (2002), “Un estudio comparativo sobre el pensamiento profesional y la acción docente de los profesores de ciencias de la educación de secundaria”. https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.3968 Martínez, V. (2003, junio). Autoconcepto docente: Análisis de una muestra de profesores y orientadores mexicanos. Revista Educación y Futuro. Consultado el 07 de julio, 2012. ISSN: 1695-4297. Macchiorola, V (2006). El conocimiento de los profesores universitarios ¿De qué tipo de conocimiento estamos hablando? Colección de Cuadernillos de actualización para pensar la enseñanza universitaria. Año1. Nº 5. mayo de 2006. Resumen consultado abril, 13, 2018. Disponible en http://www.unrc.edu.ar/unrc/academica/pdf/cuadernillo05.pdf Martínez, M. (2000). La investigación cualitativa etnográfica en la educación. Manual teóricopráctico. 5 reimpresión. Bogotá: Círculo de Lectura Alternativa. LTDA. Moyano C. El pensamiento según Dewey, agregado por Vera García, Rosa (2008, octubre 10) Extraído el 13 de enero 2012 desde http://www.alipso.com/monografias3/El_pensamiento_segun_dewey/index.php Pallarés, M., Gil, F., Saldívar, J., y otros (2016). El pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI. Barcelona: Octaedro, S.L. Woods, P (1998), Investigar el arte de la enseñanza, el uso de la etnografía en la educación. Ed. Paidós. Barcelona. Notimerica. El pensamiento de Mario Bunge en 20 frases. Consultado el 13 de abril, 2018. En: http://www.notimerica.com/cultura/noticia-pensamiento-mario-bunge-20-frases-20160921095949.html Glaser y Strauss 1967, citado en Martínez, M. 2000, p. 79 Villoro, (1982) En Macchiorola, V (2006). El conocimiento de los profesores universitarios ¿De qué tipo de conocimiento estamos hablando? Colección de Cuadernillos de actualización para pensar la enseñanza universitaria. Año1. Nº 5. mayo de 2006. Resumen consultado abril, 14, 2018. Disponible en http://www.unrc.edu.ar/unrc/academica/pdf/cuadernillo05.pdf Ellis Ormrod, J, (2005) Aprendizaje humano (4ª ed.) España. Peterson Educación, S. A Ellis Ormrod, J, (2004) Aprendizaje humano (4ª ed.) España. Peterson Educación, S. A Pallarés, M., Gil, F., Saldívar, J., y otros (2016). El pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI. Barcelona: Octaedro, S.L. Linton, R. [1936] (1992). Estudio del hombre. México: Fondo de Cultura Económica. Rincón G, Molina P, Bojacá B y Jurado F, (2001). La formación docente en América Latina. Colombia. Bogotá. Cooperativa Editorial Magisterio. Castellanos, C. (2012, junio). [Entrevista con docente del Programa de Enfermería, docente de práctica hospitalaria: Relato de historia de vida]. Grabación en audio. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Carolina Castellanos Ramos - 2018 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Carolina Castellanos Ramos - 2018 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/2167 |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/ae9232bd-b56d-4a0c-b533-16a4665d5378/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
458b90831017cbd4df3f0cc34585ad4d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828230245852905472 |
spelling |
Castellanos Ramos, Carolina2018-07-01 00:00:002018-07-01 00:00:002018-07-011657-0111https://hdl.handle.net/11227/1422910.32997/2346-2884-vol.0-num.18-2018-21672346-2884https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.0-num.18-2018-2167application/pdftext/htmlspaUniversidad de CartagenaRevista Palobra, "palabra que obra"https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/2167/1766https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/2167/2027, Año 2018 : Revista Palobra13311618Ausbel, D, Novak J y Hanesian H (2005) Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. Pág. 430. Décimo sexta reimpresión. Ed. Trillas.Eisner, (1985) En Woods, P (1998), Investigar el arte de la enseñanza, el uso de la etnografía en la educación. Ed. Paidós. Barcelona.Ellis Ormrod, J. (2004). Aprendizaje humano (4ª ed.) España. Peterson Educación, S. A.Glaser y Strauss, 1967 En Carvajal, D. (2005) Sistematización y análisis cualitativo con Atlas. Ti 5.0 Guía básica. Cuarta versión.Highed, G (1982). El arte de enseñar. Paidós.Martínez A, Martin del Pozo, R, et al. (2002), “Un estudio comparativo sobre el pensamiento profesional y la acción docente de los profesores de ciencias de la educación de secundaria”. https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.3968Martínez, V. (2003, junio). Autoconcepto docente: Análisis de una muestra de profesores y orientadores mexicanos. Revista Educación y Futuro. Consultado el 07 de julio, 2012. ISSN: 1695-4297.Macchiorola, V (2006). El conocimiento de los profesores universitarios ¿De qué tipo de conocimiento estamos hablando? Colección de Cuadernillos de actualización para pensar la enseñanza universitaria. Año1. Nº 5. mayo de 2006. Resumen consultado abril, 13, 2018. Disponible en http://www.unrc.edu.ar/unrc/academica/pdf/cuadernillo05.pdfMartínez, M. (2000). La investigación cualitativa etnográfica en la educación. Manual teóricopráctico. 5 reimpresión. Bogotá: Círculo de Lectura Alternativa. LTDA.Moyano C. El pensamiento según Dewey, agregado por Vera García, Rosa (2008, octubre 10) Extraído el 13 de enero 2012 desde http://www.alipso.com/monografias3/El_pensamiento_segun_dewey/index.phpPallarés, M., Gil, F., Saldívar, J., y otros (2016). El pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI. Barcelona: Octaedro, S.L.Woods, P (1998), Investigar el arte de la enseñanza, el uso de la etnografía en la educación. Ed. Paidós. Barcelona. Notimerica. El pensamiento de Mario Bunge en 20 frases. Consultado el 13 de abril, 2018. En: http://www.notimerica.com/cultura/noticia-pensamiento-mario-bunge-20-frases-20160921095949.htmlGlaser y Strauss 1967, citado en Martínez, M. 2000, p. 79Villoro, (1982) En Macchiorola, V (2006). El conocimiento de los profesores universitarios ¿De qué tipo de conocimiento estamos hablando? Colección de Cuadernillos de actualización para pensar la enseñanza universitaria. Año1. Nº 5. mayo de 2006. Resumen consultado abril, 14, 2018. Disponible en http://www.unrc.edu.ar/unrc/academica/pdf/cuadernillo05.pdfEllis Ormrod, J, (2005) Aprendizaje humano (4ª ed.) España. Peterson Educación, S. AEllis Ormrod, J, (2004) Aprendizaje humano (4ª ed.) España. Peterson Educación, S. APallarés, M., Gil, F., Saldívar, J., y otros (2016). El pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI. Barcelona: Octaedro, S.L.Linton, R. [1936] (1992). Estudio del hombre. México: Fondo de Cultura Económica.Rincón G, Molina P, Bojacá B y Jurado F, (2001). La formación docente en América Latina. Colombia. Bogotá. Cooperativa Editorial Magisterio.Castellanos, C. (2012, junio). [Entrevista con docente del Programa de Enfermería, docente de práctica hospitalaria: Relato de historia de vida]. Grabación en audio.Carolina Castellanos Ramos - 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/2167Pedagogical thoughtsHealthTeacherIdentityEthnographyPensamientos pedagógicosSaludDocenteIdentidadEtnografíaLos pensamientos de los profesores universitarios de ciencias de la salud : concepciones sobre enseñanza y aprendizaje.The thoughts of the university professors of health sciences : conceptions on teaching and learning.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2638https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/ae9232bd-b56d-4a0c-b533-16a4665d5378/download458b90831017cbd4df3f0cc34585ad4dMD5111227/14229oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/142292024-09-05 15:40:22.375https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Carolina Castellanos Ramos - 2018metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com |