Multiculturalismo y autonomía de las comunidades indígenas en la constitución de 1991

El multiculturalismo se ha posicionado a nivel mundial como una tendencia novedosa en teoría política. Por ello este trabajo examina los postulados del multiculturalismo desde la teoría de Will Kymlicka, contrastándola con la tendencia pluralista de Giovanni Sartori. Realizando una investigación dia...

Full description

Autores:
Araque Bermudez, Guillermo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/12749
Acceso en línea:
https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.6-num.12-2014-2027
Palabra clave:
Multiculturalismo
pluralismo
ordenamiento jurídico
derechos los grupos indígenas
jurisprudencia de la Corte Constitucional
Multiculturalismo
pluralismo
ordenamiento jurídico
derechos los grupos indígenas
jurisprudencia de la Corte Constitucional
Rights
openAccess
License
Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2014
Description
Summary:El multiculturalismo se ha posicionado a nivel mundial como una tendencia novedosa en teoría política. Por ello este trabajo examina los postulados del multiculturalismo desde la teoría de Will Kymlicka, contrastándola con la tendencia pluralista de Giovanni Sartori. Realizando una investigación dialéctica teórica de los postulados de los autores desde la perspectiva dogmática. Para evidenciar la aplicación de las teorías en el ordenamiento jurídico colombiano, específicamente en lo atinente a los derechos de los grupos indígenas, determinando los núcleos de derechos diferenciados para los indígenas y los límites de los mismos, en el marco de la Constitución Política de 1991 y la jurisprudencia de la Corte Constitucional.