La bioética en el ámbito de la formación profesional de bacteriólogos: percepción de la comunidad académica y evolución de los planes de estudio, en una universidad privada de la ciudad de Cartagena.
Este proyecto tiene como objeto analizar la bioética en el ámbito de la formación profesional de bacteriólogos desde las miradas de estudiantes, docentes, directivos docentes y desde la evolución de los planes de estudio, en una universidad privada de la ciudad de Cartagena. Se trabajó bajo el parad...
- Autores:
-
Narváez Lozano, José Luis
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/17670
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/17670
- Palabra clave:
- Bacteriología como profesión
bioética
Investigación Cualitativa-Análisis de Datos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados Universidad de Cartagena, 2024.
Summary: | Este proyecto tiene como objeto analizar la bioética en el ámbito de la formación profesional de bacteriólogos desde las miradas de estudiantes, docentes, directivos docentes y desde la evolución de los planes de estudio, en una universidad privada de la ciudad de Cartagena. Se trabajó bajo el paradigma cualitativo, bajo la perspectiva teórica de la bioética con énfasis en lo social, siguiendo la técnica de análisis documental y trabajo de campo a través de técnicas cualitativas como la entrevista y grupo focal.Los resultados han impactado dentro del programa de formación profesional de bacteriología como un referente de reflexión y análisis, teniendo en cuenta que para la formación profesional es necesario garantizar altas competencias éticas y valores humanos para que los futuros profesionales sean capaces de trabajar en equipos interdisciplinarios de manera integrada y humanística, de tal forma que la bacteriología como profesión sea reconocida altamente a nivel social. |
---|