Creación de un recurso educativo digital en Google Sites Para fomentar la motivación en el aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes de octavo grado de la jornada vespertina de la Institución Educativa El Viajano del municipio de Sahagún – Córdoba.

Este proyecto tiene como objeto fortalecer los procesos de aprendizaje del estudiante que presenta fallas durante su desempeño académico, se orienta en alcanzar las competencias necesarias que permitirán a los estudiantes aprender y practicar sus habilidades adquiridas para el corto, mediano y largo...

Full description

Autores:
Avila Contreras Noralba
Avilez Rodríguez Cristhian Javier
Cárdenas Sierra Rosa Helena
Lozano Ballesteros Monica Maria
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18412
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18412
Palabra clave:
herramienta virtual
Matemáticas - Investigaciones
computadores -Aplicaciones
Rights
openAccess
License
Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id UCART2_1bdbbab46d00539cfee5f2c1f5037f4d
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18412
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Creación de un recurso educativo digital en Google Sites Para fomentar la motivación en el aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes de octavo grado de la jornada vespertina de la Institución Educativa El Viajano del municipio de Sahagún – Córdoba.
title Creación de un recurso educativo digital en Google Sites Para fomentar la motivación en el aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes de octavo grado de la jornada vespertina de la Institución Educativa El Viajano del municipio de Sahagún – Córdoba.
spellingShingle Creación de un recurso educativo digital en Google Sites Para fomentar la motivación en el aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes de octavo grado de la jornada vespertina de la Institución Educativa El Viajano del municipio de Sahagún – Córdoba.
herramienta virtual
Matemáticas - Investigaciones
computadores -Aplicaciones
title_short Creación de un recurso educativo digital en Google Sites Para fomentar la motivación en el aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes de octavo grado de la jornada vespertina de la Institución Educativa El Viajano del municipio de Sahagún – Córdoba.
title_full Creación de un recurso educativo digital en Google Sites Para fomentar la motivación en el aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes de octavo grado de la jornada vespertina de la Institución Educativa El Viajano del municipio de Sahagún – Córdoba.
title_fullStr Creación de un recurso educativo digital en Google Sites Para fomentar la motivación en el aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes de octavo grado de la jornada vespertina de la Institución Educativa El Viajano del municipio de Sahagún – Córdoba.
title_full_unstemmed Creación de un recurso educativo digital en Google Sites Para fomentar la motivación en el aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes de octavo grado de la jornada vespertina de la Institución Educativa El Viajano del municipio de Sahagún – Córdoba.
title_sort Creación de un recurso educativo digital en Google Sites Para fomentar la motivación en el aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes de octavo grado de la jornada vespertina de la Institución Educativa El Viajano del municipio de Sahagún – Córdoba.
dc.creator.fl_str_mv Avila Contreras Noralba
Avilez Rodríguez Cristhian Javier
Cárdenas Sierra Rosa Helena
Lozano Ballesteros Monica Maria
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Audin Aloiso Gamboa Suárez
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Avila Contreras Noralba
Avilez Rodríguez Cristhian Javier
Cárdenas Sierra Rosa Helena
Lozano Ballesteros Monica Maria
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv herramienta virtual
Matemáticas - Investigaciones
computadores -Aplicaciones
topic herramienta virtual
Matemáticas - Investigaciones
computadores -Aplicaciones
description Este proyecto tiene como objeto fortalecer los procesos de aprendizaje del estudiante que presenta fallas durante su desempeño académico, se orienta en alcanzar las competencias necesarias que permitirán a los estudiantes aprender y practicar sus habilidades adquiridas para el corto, mediano y largo plazo. La escasa motivación de los estudiantes en el aprendizaje de las matemáticas es una preocupación persistente en el ámbito educativo. A lo largo de las últimas décadas, numerosos estudios han explorado las causas de esta falta de motivación y han buscado estrategias para fomentar la pasión y el interés de los estudiantes por esta asignatura fundamental. El avance de las TIC ha abierto nuevas posibilidades de enseñanza que van más allá del aula tradicional, permitiendo a los docentes utilizar diversas herramientas digitales para facilitar la participación e interacción de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. En este sentido, Google Sites se presenta como una plataforma de creación de sitios web que puede ser utilizada como una herramienta efectiva para aumentar la motivación de los estudiantes, es por ello por lo que se eligió como estrategia pedagógica para la creación de un recurso educativo digital innovador, con cuatro objetivos claros: diagnosticar el nivel de motivación de los estudiantes en el aprendizaje de las matemáticas, crear el RED, aplicar el recurso educativo y, por último, evaluar el impacto en esa motivación en el ámbito educativo e inferir si esto influye positivamente en su rendimiento académico en el mediano y largo plazo. Al finalizar esta investigación, se logró demostrar que la aplicación en el aula de los RED (Recursos Educativos Digitales), constituyen un apoyo fundamental para el desarrollo cognitivo de los estudiantes, y que puede ayudar a motivar y enriquecer el proceso de habilidades matemáticas de los estudiantes de octavo grado de la Institución Educativa El Viajano del Municipio de Sahagún – Córdoba.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-01T16:18:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-01T16:18:43Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/18412
url https://hdl.handle.net/11227/18412
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv American Psychological Association. (2019). Publication manual of the American Psychological Association (7th ed.). APA.
Abreu, J. L. (2015). Análisis al Método de la Investigación. Daena: International Journal of Good Conscience, 10(1), 205-214. http://www.spentamexico.org/v10-n1/A14.10(1)205-214.pdf
Ames, C. (1992). Classrooms: Goals, structures, and student motivation. Journal of Educational Psychology, 84(3), 261-271.
Araya, P., Giaconi, V., & Martínez, M. V. (2019). Pensamiento matemático creativo en aulas de enseñanza primaria: entornos didácticos que posibilitan su desarrollo. Calidad en la educación, 1(50), 319 - 356. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 45652019000100319
Arcon, M., & Mesa Giraldo, R. H. (2023). Fortalecimiento de la competencia de razonamiento matemático con mediación de recursos educativos digitales y técnicas de Gamificación en estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa La Gabriela del municipio de Bello Antioquia. Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/16775
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 200 paginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena de Indias.
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.source.none.fl_str_mv texto
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/a8b52bf5-b843-437e-bd9f-cd6d0e44fd32/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/6486ef23-a479-450a-8303-d5c6108ee1c2/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/a5637a3a-e0a8-4129-8a3f-ea823ed4ee6e/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/94af7216-e13b-45e8-83e7-955e413a5685/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/bd706945-23c4-4d85-a096-537c24cede6b/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/2948f80b-0ea3-4473-856e-867622093371/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/dd061538-272a-4d44-ba8b-ab73812ad4ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b
d42d5f0be150d41cb237d1d7081efe85
631a6f478456cf822495e4f0489fa010
461be71bf8c9e9ff70ed3ca532eab99b
be28a06133146223dd8d826ae6aed7a5
58bf0b5616d47ecdbfc60c304d2ec3c6
8ea6b82a65d8f6d8fdfe50ab4b31cc6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831928953376342016
spelling Audin Aloiso Gamboa SuárezAvila Contreras NoralbaAvilez Rodríguez Cristhian JavierCárdenas Sierra Rosa HelenaLozano Ballesteros Monica Maria2024-10-01T16:18:43Z2024-10-01T16:18:43Z2024https://hdl.handle.net/11227/18412Este proyecto tiene como objeto fortalecer los procesos de aprendizaje del estudiante que presenta fallas durante su desempeño académico, se orienta en alcanzar las competencias necesarias que permitirán a los estudiantes aprender y practicar sus habilidades adquiridas para el corto, mediano y largo plazo. La escasa motivación de los estudiantes en el aprendizaje de las matemáticas es una preocupación persistente en el ámbito educativo. A lo largo de las últimas décadas, numerosos estudios han explorado las causas de esta falta de motivación y han buscado estrategias para fomentar la pasión y el interés de los estudiantes por esta asignatura fundamental. El avance de las TIC ha abierto nuevas posibilidades de enseñanza que van más allá del aula tradicional, permitiendo a los docentes utilizar diversas herramientas digitales para facilitar la participación e interacción de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. En este sentido, Google Sites se presenta como una plataforma de creación de sitios web que puede ser utilizada como una herramienta efectiva para aumentar la motivación de los estudiantes, es por ello por lo que se eligió como estrategia pedagógica para la creación de un recurso educativo digital innovador, con cuatro objetivos claros: diagnosticar el nivel de motivación de los estudiantes en el aprendizaje de las matemáticas, crear el RED, aplicar el recurso educativo y, por último, evaluar el impacto en esa motivación en el ámbito educativo e inferir si esto influye positivamente en su rendimiento académico en el mediano y largo plazo. Al finalizar esta investigación, se logró demostrar que la aplicación en el aula de los RED (Recursos Educativos Digitales), constituyen un apoyo fundamental para el desarrollo cognitivo de los estudiantes, y que puede ayudar a motivar y enriquecer el proceso de habilidades matemáticas de los estudiantes de octavo grado de la Institución Educativa El Viajano del Municipio de Sahagún – Córdoba.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación200 paginasapplication/pdfspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoCreación de un recurso educativo digital en Google Sites Para fomentar la motivación en el aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes de octavo grado de la jornada vespertina de la Institución Educativa El Viajano del municipio de Sahagún – Córdoba.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAmerican Psychological Association. (2019). Publication manual of the American Psychological Association (7th ed.). APA.Abreu, J. L. (2015). Análisis al Método de la Investigación. Daena: International Journal of Good Conscience, 10(1), 205-214. http://www.spentamexico.org/v10-n1/A14.10(1)205-214.pdfAmes, C. (1992). Classrooms: Goals, structures, and student motivation. Journal of Educational Psychology, 84(3), 261-271.Araya, P., Giaconi, V., & Martínez, M. V. (2019). Pensamiento matemático creativo en aulas de enseñanza primaria: entornos didácticos que posibilitan su desarrollo. Calidad en la educación, 1(50), 319 - 356. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 45652019000100319Arcon, M., & Mesa Giraldo, R. H. (2023). Fortalecimiento de la competencia de razonamiento matemático con mediación de recursos educativos digitales y técnicas de Gamificación en estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa La Gabriela del municipio de Bello Antioquia. Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/16775herramienta virtualMatemáticas - Investigacionescomputadores -AplicacionesPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/a8b52bf5-b843-437e-bd9f-cd6d0e44fd32/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALpdf.pdfpdf.pdfapplication/pdf10461025https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/6486ef23-a479-450a-8303-d5c6108ee1c2/downloadd42d5f0be150d41cb237d1d7081efe85MD52DERECHO.pdfDERECHO.pdfapplication/pdf215531https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/a5637a3a-e0a8-4129-8a3f-ea823ed4ee6e/download631a6f478456cf822495e4f0489fa010MD53TEXTpdf.pdf.txtpdf.pdf.txtExtracted texttext/plain101605https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/94af7216-e13b-45e8-83e7-955e413a5685/download461be71bf8c9e9ff70ed3ca532eab99bMD54DERECHO.pdf.txtDERECHO.pdf.txtExtracted texttext/plain3624https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/bd706945-23c4-4d85-a096-537c24cede6b/downloadbe28a06133146223dd8d826ae6aed7a5MD56THUMBNAILpdf.pdf.jpgpdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8093https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/2948f80b-0ea3-4473-856e-867622093371/download58bf0b5616d47ecdbfc60c304d2ec3c6MD55DERECHO.pdf.jpgDERECHO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14745https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/dd061538-272a-4d44-ba8b-ab73812ad4ad/download8ea6b82a65d8f6d8fdfe50ab4b31cc6eMD5711227/18412oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/184122024-10-02 03:02:20.53https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo=