Evaluación experimental de la curcumina en cáncer de mama.

La investigacion basica de la curcumina en modelos celulares de cancer de mama MCF7/LCC9 muestra su eficacia para disminuir la proliferacion celular. Ademas, la evidencia mostrada indica que la asociacion de curcumina mas tamoxifeno podria reducir la resistencia farmacologica a este ultimo. Todo lo...

Full description

Autores:
Alanys Ballestas Baena
Walter Cardona Silgado
Andres Cassiani Herazo
Emmanuel Salgado Rodriguez
Jose Rincon Jaime
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18490
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18490
Palabra clave:
investigación educativa
Cáncer de seno
Farmacología
Rights
openAccess
License
Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
Description
Summary:La investigacion basica de la curcumina en modelos celulares de cancer de mama MCF7/LCC9 muestra su eficacia para disminuir la proliferacion celular. Ademas, la evidencia mostrada indica que la asociacion de curcumina mas tamoxifeno podria reducir la resistencia farmacologica a este ultimo. Todo lo anterior tomado en conjunto indica el potencial terapéutico en el cáncer de mama TNBC. La incidencia del cáncer de mama (CM) ha ido en aumento, convirtiéndose en la quinta causa de muerte asociada al cáncer. El CM se asocia con cuatro biomarcadores significativos: receptor de estrógenos (ER), receptor de progesterona (PR), receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) y Ki67, sobre expresado por HER2 (HER2+), y cáncer de mama triple negativo (TNBC) (ER-, PR-, HER2-). Las terapias efectivas actuales para el CM abarcan la cirugía, la radioterapia, la quimioterapia y la terapia hormonal. No obstante, estudios han revelado resistencia a los medicamentos en tratamientos tradicionales, particularmente en líneas celulares de CM, con un énfasis específico en el subtipo TNBC. En consecuencia, la exploración de fitoquímicos derivados de hierbas como la curcumina ha despertado el interés de los científicos como un componente potencial para mejorar las estrategias terapéuticas contra el CM.