La actividad dominante de los emisores en la información social: Una perspectiva desde el periodismo y la investigación
- Autores:
-
Reig, Ramón
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/13709
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/13709
https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.7-num.7-1999-534
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Panorama Económico - 2015
id |
UCART2_1269c82eca12f6dbe1299911ba438639 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/13709 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
spelling |
Reig, Ramón1999-01-01 00:00:001999-01-01 00:00:001998-01-010122-8900https://hdl.handle.net/11227/1370910.32997/2463-0470-vol.7-num.7-1999-5342463-0470https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.7-num.7-1999-534application/pdfspaUniversidad de CartagenaPanorama Económicohttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/download/534/479Núm. 7 , Año 1999807687ARGUllOl, Rafael y TRíAS, Eugenio (1992): El cansancio de Occidente, El Destino, Barcelona.BECK, Ulrich (1998): ¿Qué es la globalización? Fa/acias del globalismo, respuestas a la globalización, Ed. Paidós, Barcelona.BERGER, Peter y lUCKMANN, Thomas (1991): La Construcción Social de la realidad Amorrortu Editores, Buenos Aires.BOWlES, Samuel; GORDON, Davis M; WEISSKOPF, Thomas E. (1992) Tras la economía del despilfarro. Una economía democrática para el año 2000. Alianza Universidad, Madrid.BUCETA FACORRO, Luis (1992): Fundamentos psicosociales de la información. Fundación Ramón Areces, Madrid.DAVIS, Flora (1992): La comunicación no verbal, Alianza Editorial, Madrid.DE FONCUBERTA, Mar (1993): La noticia. Pistas pera percibir el mundo. Ed. Paidós Barcelona.FROMM, Erich (19"18): El miedo a la libertad, Coed. Paidós, H.F. Martínez de Murgía y Hogar del libro, Madrid.HARRIS, Marvim (1990): Antropología Cultural, Alianza Editorial, Madrid.HEWSTONE, M; STROEBE, W; CODOl, JP y STEPHENSON, G.M. (Dirección yCoordinación) (1990): Introducción a la psicología social Una perspectiva europea, Ariel Psicología, Barcelona.Coordinación) (1994): La información binaria. Emotividad y simplicidad en el periodismo, Eds. Asociación Cultural Gallo de Vidrio, Sevilla.Coordinación) (1995): El control de la comunicación de masas. Bases estructurales y psicosociales, Eds. Libertarias/Prodhufi, Madrid.Coordinación) (1998): Medios de comunicación y poder en España, Ed. Paidós, Barcelona.ROJAS MARCOS, Luis (1992) La Ciudad y sus desafíos. Héroes y víctimas, Ed. Espasa Calpe, Madrid.ROMANO, Vicente (1993): La formación de la mentalidad sumisa, fundación de investigaciones marxistas, Madrid.SANTOS ZUNZUNEGUI (1990) : Metamorfosis de la mirada, Ed. Alfar, Sevilla.SCHILLER Herber (1993): "Las verdades ideológicas institucionales dominantes deben ser reexaminadas". Ente los, Núm, 34 Madrid.TOFLLER, Alvin 1971: El Shock Social del Futuro, Ed. Plaza y Janes, Barcelona.URRUTIA Jorge (1990): Sistema de Comunicecion, Ed. Alfar, Sevilla.VILCHES, Lorenzo (1989): Manipulación de la información televisiva, Ed. Paidós, Barcelona.Vv. AA. (1991): Diccionario de ciencias y técnicas de la comunicación, Angel Benito, Eds.Paulinas, Madrid. En el trabajo se han recogido opiniones de J.L. LEÓN Y de F.VALBUENA pertenecientes a sus aportaciones en el citado diccionario.WATZLAWICK, Paul (1989): ¿Es real la realidad?, confusión, desinformación, comunicación, Ed. Erder Barcelona.Panorama Económico - 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/534La actividad dominante de los emisores en la información social: Una perspectiva desde el periodismo y la investigaciónLa actividad dominante de los emisores en la información social: Una perspectiva desde el periodismo y la investigaciónArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2636https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/336600b0-9c3f-4944-be54-964f7a3618de/download534b36891bf70fa1b892494d117900f3MD5111227/13709oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/137092024-09-05 15:19:46.66https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Panorama Económico - 2015metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La actividad dominante de los emisores en la información social: Una perspectiva desde el periodismo y la investigación |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
La actividad dominante de los emisores en la información social: Una perspectiva desde el periodismo y la investigación |
title |
La actividad dominante de los emisores en la información social: Una perspectiva desde el periodismo y la investigación |
spellingShingle |
La actividad dominante de los emisores en la información social: Una perspectiva desde el periodismo y la investigación |
title_short |
La actividad dominante de los emisores en la información social: Una perspectiva desde el periodismo y la investigación |
title_full |
La actividad dominante de los emisores en la información social: Una perspectiva desde el periodismo y la investigación |
title_fullStr |
La actividad dominante de los emisores en la información social: Una perspectiva desde el periodismo y la investigación |
title_full_unstemmed |
La actividad dominante de los emisores en la información social: Una perspectiva desde el periodismo y la investigación |
title_sort |
La actividad dominante de los emisores en la información social: Una perspectiva desde el periodismo y la investigación |
dc.creator.fl_str_mv |
Reig, Ramón |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Reig, Ramón |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1998-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
1999-01-01 00:00:00 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
1999-01-01 00:00:00 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0122-8900 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/13709 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.32997/2463-0470-vol.7-num.7-1999-534 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2463-0470 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.7-num.7-1999-534 |
identifier_str_mv |
0122-8900 10.32997/2463-0470-vol.7-num.7-1999-534 2463-0470 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/13709 https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.7-num.7-1999-534 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Panorama Económico |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/download/534/479 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 7 , Año 1999 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
80 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
7 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
68 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
7 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ARGUllOl, Rafael y TRíAS, Eugenio (1992): El cansancio de Occidente, El Destino, Barcelona. BECK, Ulrich (1998): ¿Qué es la globalización? Fa/acias del globalismo, respuestas a la globalización, Ed. Paidós, Barcelona. BERGER, Peter y lUCKMANN, Thomas (1991): La Construcción Social de la realidad Amorrortu Editores, Buenos Aires. BOWlES, Samuel; GORDON, Davis M; WEISSKOPF, Thomas E. (1992) Tras la economía del despilfarro. Una economía democrática para el año 2000. Alianza Universidad, Madrid. BUCETA FACORRO, Luis (1992): Fundamentos psicosociales de la información. Fundación Ramón Areces, Madrid. DAVIS, Flora (1992): La comunicación no verbal, Alianza Editorial, Madrid. DE FONCUBERTA, Mar (1993): La noticia. Pistas pera percibir el mundo. Ed. Paidós Barcelona. FROMM, Erich (19"18): El miedo a la libertad, Coed. Paidós, H.F. Martínez de Murgía y Hogar del libro, Madrid. HARRIS, Marvim (1990): Antropología Cultural, Alianza Editorial, Madrid. HEWSTONE, M; STROEBE, W; CODOl, JP y STEPHENSON, G.M. (Dirección y Coordinación) (1990): Introducción a la psicología social Una perspectiva europea, Ariel Psicología, Barcelona. Coordinación) (1994): La información binaria. Emotividad y simplicidad en el periodismo, Eds. Asociación Cultural Gallo de Vidrio, Sevilla. Coordinación) (1995): El control de la comunicación de masas. Bases estructurales y psicosociales, Eds. Libertarias/Prodhufi, Madrid. Coordinación) (1998): Medios de comunicación y poder en España, Ed. Paidós, Barcelona. ROJAS MARCOS, Luis (1992) La Ciudad y sus desafíos. Héroes y víctimas, Ed. Espasa Calpe, Madrid. ROMANO, Vicente (1993): La formación de la mentalidad sumisa, fundación de investigaciones marxistas, Madrid. SANTOS ZUNZUNEGUI (1990) : Metamorfosis de la mirada, Ed. Alfar, Sevilla. SCHILLER Herber (1993): "Las verdades ideológicas institucionales dominantes deben ser reexaminadas". Ente los, Núm, 34 Madrid. TOFLLER, Alvin 1971: El Shock Social del Futuro, Ed. Plaza y Janes, Barcelona. URRUTIA Jorge (1990): Sistema de Comunicecion, Ed. Alfar, Sevilla. VILCHES, Lorenzo (1989): Manipulación de la información televisiva, Ed. Paidós, Barcelona. Vv. AA. (1991): Diccionario de ciencias y técnicas de la comunicación, Angel Benito, Eds. Paulinas, Madrid. En el trabajo se han recogido opiniones de J.L. LEÓN Y de F.VALBUENA pertenecientes a sus aportaciones en el citado diccionario. WATZLAWICK, Paul (1989): ¿Es real la realidad?, confusión, desinformación, comunicación, Ed. Erder Barcelona. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Panorama Económico - 2015 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Panorama Económico - 2015 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/534 |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/336600b0-9c3f-4944-be54-964f7a3618de/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
534b36891bf70fa1b892494d117900f3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828230277779947520 |