La representación de la lucha revolucionaria comunista en la revista documentos políticos 1963-1970.

Este proyecto tiene como objeto , la actividad política comunista en Colombia la cual se consolidó con la formación del Partido Comunista Colombiano en 1930. (las primeras décadas del siglo XX) , enfrentando resistencia y anticomunismo en los años cincuenta y sesenta, marcados por cambios políticos...

Full description

Autores:
Romero Bonett, wilfran David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/17429
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/17429
Palabra clave:
Comunismo
Revistas Colombia - Historia
Investigación cualitativa - Análisis de datos
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2024.
Description
Summary:Este proyecto tiene como objeto , la actividad política comunista en Colombia la cual se consolidó con la formación del Partido Comunista Colombiano en 1930. (las primeras décadas del siglo XX) , enfrentando resistencia y anticomunismo en los años cincuenta y sesenta, marcados por cambios políticos y la reformulación del partido debido a la influencia internacional, especialmente de la Unión Soviética y China. En este contexto, la revista "Documentos Políticos," fundada por el PCC en 1956, se convirtió en un medio clave para la difusión de la ideología comunista en Colombia, siendo objeto de análisis para comprender la visión política del partido a nivel nacional e internacional entre 1963 y 1970. La hipótesis plantea una fuerte conexión del PCC con el panorama internacional, importando ideas y participando en debates para construir un discurso procomunista y formar intelectualmente a la militancia colombiana.