Inicio y roles en un quehacer pedagógico: el maestro de las escuelas normales de caldas 1963-1978

Autores:
Pantoja Suárez, Paula Tatiana
Loaiza Zuluaga, Yasaldez Eder
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14188
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/14188
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.16-num.16-2016-1434
Palabra clave:
Pedagogy
Teacher
Teaching
Normal Schools
Functions
Educational Legislation
Pedagogía
Maestro
Magisterio
Escuelas Normales
Roles
Legislación Educativa y Reformas
Rights
openAccess
License
Revista Palobra, "palabra que obra" - 2016
id UCART2_10f191a8e7d57487a577f6f5071a524f
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14188
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Inicio y roles en un quehacer pedagógico: el maestro de las escuelas normales de caldas 1963-1978
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Beginner and roles of the teaching daily experience: The teacher of escuelas normales of Caldas between 1963-1978
title Inicio y roles en un quehacer pedagógico: el maestro de las escuelas normales de caldas 1963-1978
spellingShingle Inicio y roles en un quehacer pedagógico: el maestro de las escuelas normales de caldas 1963-1978
Pedagogy
Teacher
Teaching
Normal Schools
Functions
Educational Legislation
Pedagogía
Maestro
Magisterio
Escuelas Normales
Roles
Legislación Educativa y Reformas
title_short Inicio y roles en un quehacer pedagógico: el maestro de las escuelas normales de caldas 1963-1978
title_full Inicio y roles en un quehacer pedagógico: el maestro de las escuelas normales de caldas 1963-1978
title_fullStr Inicio y roles en un quehacer pedagógico: el maestro de las escuelas normales de caldas 1963-1978
title_full_unstemmed Inicio y roles en un quehacer pedagógico: el maestro de las escuelas normales de caldas 1963-1978
title_sort Inicio y roles en un quehacer pedagógico: el maestro de las escuelas normales de caldas 1963-1978
dc.creator.fl_str_mv Pantoja Suárez, Paula Tatiana
Loaiza Zuluaga, Yasaldez Eder
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pantoja Suárez, Paula Tatiana
Loaiza Zuluaga, Yasaldez Eder
dc.subject.eng.fl_str_mv Pedagogy
Teacher
Teaching
Normal Schools
Functions
Educational Legislation

topic Pedagogy
Teacher
Teaching
Normal Schools
Functions
Educational Legislation
Pedagogía
Maestro
Magisterio
Escuelas Normales
Roles
Legislación Educativa y Reformas
dc.subject.spa.fl_str_mv Pedagogía
Maestro
Magisterio
Escuelas Normales
Roles
Legislación Educativa y Reformas

publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-01 00:00:00
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-01 00:00:00
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-08-01
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-0111
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/14188
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.32997/2346-2884-vol.16-num.16-2016-1434
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2884
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.16-num.16-2016-1434
identifier_str_mv 1657-0111
10.32997/2346-2884-vol.16-num.16-2016-1434
2346-2884
url https://hdl.handle.net/11227/14188
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.16-num.16-2016-1434
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Palobra, "palabra que obra"
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/1434/1320
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 16 , Año 2016 : Revista Palobra ED.16
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 179
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 16
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 160
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 16
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acevedo, J. (1978). Educación y contratación. Contribución al análisis del problema de la contratación en la educación. Universidad de Antioquia, Facultad de Educación. Medellín: Azimuth. Primera Edición.
Alzate, G. (1957). Grandes oradores colombianos. Colección Banco de la República. Colombia.
Abarca, R. (1996). Vocabulario filosófico científico. Universidad Católica de Santa María. Arequipa. Recuperado de: http://www.ucsm.edu.pe/rabarcaf/vofici06.htm
Báez, M. (2004). Las Escuelas normales y el cambio educativo en los Estados Unidos de Colombia en el Período Radical, 1870-1886. Tunja, Boyacá: UPTC.
Bohórquez, L. (1957). La evolución educativa en Colombia. Bogotá: Publicaciones cultura colombiana, LTDA.
Burdín, J. (1975). El mundo cambiante y sus implicaciones para la educación de los maestros;
Cogan, M. Problemas actuales de la educación de profesores. Seminario sobre formación de docentes para el sistema educativo. Bogotá.
Cruz, M. (1977). La crisis del stalinismo: el caso Althusser. Barcelona: Editorial Península.
De Tezanos, A. (1984). La efectividad del maestro. Estudio Etnográfico sobre sus Orígenes en la Escuela Normal. Informe Preliminar, Bogotá: CIUP.
Duque, I. (1972). Problemática educativa colombiana. Bogotá: Biblioteca del Educador. Editorial Voluntad.
Díaz, M. (1989). La reforma curricular. En: Revista Educación y Cultura, No. 4.
Díaz, M. (1989). Sobre el discurso instruccional. En: Revista Colombiana de Educación, No. 17.
Díaz, M. & Chávez, C. (1990). Las reformas de la escuelas normales, un área en conflicto. En: Revista Educación y Cultura, No. 20.
De Montaigne, M. (1948). Ensayos. Buenos Aires: El Ateneo, tomo I.
De Montaigne, M. (1962). Ensayos pedagógicos. Madrid: La Lectura.
Fandiño, G. (1984). Tendencias actuales en la educación. Bogotá: Universidad Santo Tomas: Centro de Enseñanza Desescolarizada.
Gantiva, J. (1985). Agustín Nieto caballero y la Escuela Nueva. En: Revista Educación y Cultura, No 3, marzo, Bogotá.
Gómez, H. (1985). Diccionario de la historia de Colombia. Bogotá: Circulo de Lectores. Plaza y Janés, Editores Colombia.
González. G & Fernán (1978). Educación y Estado en la historia de Colombia. La educación bajo los regímenes conservadores: Restauración ideológica. Editorial Controversia. Bogotá: CINEP.
González, S. J. & Fernán, E. (2002). La Iglesia en el Siglo XX. Las reformas al Concordato. En: Revista Credencial Historia. Bogotá, Colombia. Edición 153.
Loaiza, Y. (2009). Sabio o erudito: el maestro de las escuelas normales 1963-1978. Universidad de Caldas. Facultad de Artes y Humanidades, Manizales.
MEN- Oficina Sectorial de Planeación Educativa. (1986). La planeación educativa en Colombia. 1950-1986. República de Colombia. Programa de Planeación Educativa Regional. PLANER. Bogotá.
Melo, J. (1996). Colombia hoy. Biblioteca virtual del Banco de la República. Luis Ángel Arango. Recuperado de: http://www.banrep.gov.co/blaavirtual/letra-c/colhoy/colo6.htm
Parra, R. y otros (1982). La profesión del maestro y el desarrollo en Colombia. Ensayo publicado en: Revista Proyecciones Educativas, MEN, Bogotá.
Parra, R. (1986). La escuela inconclusa. Plaza y Janes Editores, Bogotá.
Parnett, J. (1986). La imagen del maestro en la historia. En: Revista Educación y Cultura, Número 8, Bogotá.
Quiceno, H. (1998) Breve recorrido histórico sobre el saber pedagógico. En: Revista Educación y Pedagogía No 19 Y 20. Medellín: U de A.
Restrepo, B. (sin año de publicación). Formación y capacitación del magisterio. Biblioteca del Educador: Ediciones Voluntad, Bogota.
Rodríguez, J. (1961). Manual de pedagogía de los años sesentas. Medellín: Bedout. Socarrás, J. (1979). Facultades de educación y escuela normal superior. UPTC, Tunja.
Sánchez, R. (1984). Estado y planeación en Colombia. Capítulo III. Editorial La Rosa Roja. Colombia. Bogotá.
Tirado, A. (1989). Nueva historia de Colombia. N.H.C. Tomo II. Historia política 1946-1966. Capítulo 14. Bogotá: Editorial Planeta.
Valencia, C. (2006). Las escuelas normales y la formación del magisterio, primera mitad del siglo XX. Rudecolombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Revista Palobra, "palabra que obra" - 2016
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Revista Palobra, "palabra que obra" - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Cartagena
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/1434
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/fde649fc-be2a-43fb-8a76-52cd8754bbc8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d300da71d0360d903bd89a3cb6caa8fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818153054903468032
spelling Pantoja Suárez, Paula TatianaLoaiza Zuluaga, Yasaldez Eder2016-08-01 00:00:002016-08-01 00:00:002016-08-011657-0111https://hdl.handle.net/11227/1418810.32997/2346-2884-vol.16-num.16-2016-14342346-2884https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.16-num.16-2016-1434application/pdfspaUniversidad de CartagenaRevista Palobra, "palabra que obra"https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/1434/1320Núm. 16 , Año 2016 : Revista Palobra ED.161791616016Acevedo, J. (1978). Educación y contratación. Contribución al análisis del problema de la contratación en la educación. Universidad de Antioquia, Facultad de Educación. Medellín: Azimuth. Primera Edición.Alzate, G. (1957). Grandes oradores colombianos. Colección Banco de la República. Colombia.Abarca, R. (1996). Vocabulario filosófico científico. Universidad Católica de Santa María. Arequipa. Recuperado de: http://www.ucsm.edu.pe/rabarcaf/vofici06.htmBáez, M. (2004). Las Escuelas normales y el cambio educativo en los Estados Unidos de Colombia en el Período Radical, 1870-1886. Tunja, Boyacá: UPTC.Bohórquez, L. (1957). La evolución educativa en Colombia. Bogotá: Publicaciones cultura colombiana, LTDA.Burdín, J. (1975). El mundo cambiante y sus implicaciones para la educación de los maestros;Cogan, M. Problemas actuales de la educación de profesores. Seminario sobre formación de docentes para el sistema educativo. Bogotá.Cruz, M. (1977). La crisis del stalinismo: el caso Althusser. Barcelona: Editorial Península.De Tezanos, A. (1984). La efectividad del maestro. Estudio Etnográfico sobre sus Orígenes en la Escuela Normal. Informe Preliminar, Bogotá: CIUP.Duque, I. (1972). Problemática educativa colombiana. Bogotá: Biblioteca del Educador. Editorial Voluntad.Díaz, M. (1989). La reforma curricular. En: Revista Educación y Cultura, No. 4.Díaz, M. (1989). Sobre el discurso instruccional. En: Revista Colombiana de Educación, No. 17.Díaz, M. & Chávez, C. (1990). Las reformas de la escuelas normales, un área en conflicto. En: Revista Educación y Cultura, No. 20.De Montaigne, M. (1948). Ensayos. Buenos Aires: El Ateneo, tomo I.De Montaigne, M. (1962). Ensayos pedagógicos. Madrid: La Lectura.Fandiño, G. (1984). Tendencias actuales en la educación. Bogotá: Universidad Santo Tomas: Centro de Enseñanza Desescolarizada.Gantiva, J. (1985). Agustín Nieto caballero y la Escuela Nueva. En: Revista Educación y Cultura, No 3, marzo, Bogotá.Gómez, H. (1985). Diccionario de la historia de Colombia. Bogotá: Circulo de Lectores. Plaza y Janés, Editores Colombia.González. G & Fernán (1978). Educación y Estado en la historia de Colombia. La educación bajo los regímenes conservadores: Restauración ideológica. Editorial Controversia. Bogotá: CINEP.González, S. J. & Fernán, E. (2002). La Iglesia en el Siglo XX. Las reformas al Concordato. En: Revista Credencial Historia. Bogotá, Colombia. Edición 153.Loaiza, Y. (2009). Sabio o erudito: el maestro de las escuelas normales 1963-1978. Universidad de Caldas. Facultad de Artes y Humanidades, Manizales.MEN- Oficina Sectorial de Planeación Educativa. (1986). La planeación educativa en Colombia. 1950-1986. República de Colombia. Programa de Planeación Educativa Regional. PLANER. Bogotá.Melo, J. (1996). Colombia hoy. Biblioteca virtual del Banco de la República. Luis Ángel Arango. Recuperado de: http://www.banrep.gov.co/blaavirtual/letra-c/colhoy/colo6.htmParra, R. y otros (1982). La profesión del maestro y el desarrollo en Colombia. Ensayo publicado en: Revista Proyecciones Educativas, MEN, Bogotá.Parra, R. (1986). La escuela inconclusa. Plaza y Janes Editores, Bogotá.Parnett, J. (1986). La imagen del maestro en la historia. En: Revista Educación y Cultura, Número 8, Bogotá.Quiceno, H. (1998) Breve recorrido histórico sobre el saber pedagógico. En: Revista Educación y Pedagogía No 19 Y 20. Medellín: U de A.Restrepo, B. (sin año de publicación). Formación y capacitación del magisterio. Biblioteca del Educador: Ediciones Voluntad, Bogota.Rodríguez, J. (1961). Manual de pedagogía de los años sesentas. Medellín: Bedout. Socarrás, J. (1979). Facultades de educación y escuela normal superior. UPTC, Tunja.Sánchez, R. (1984). Estado y planeación en Colombia. Capítulo III. Editorial La Rosa Roja. Colombia. Bogotá.Tirado, A. (1989). Nueva historia de Colombia. N.H.C. Tomo II. Historia política 1946-1966. Capítulo 14. Bogotá: Editorial Planeta.Valencia, C. (2006). Las escuelas normales y la formación del magisterio, primera mitad del siglo XX. Rudecolombia.Revista Palobra, "palabra que obra" - 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/1434PedagogyTeacherTeachingNormal SchoolsFunctionsEducational LegislationPedagogíaMaestroMagisterioEscuelas NormalesRolesLegislación Educativa y ReformasInicio y roles en un quehacer pedagógico: el maestro de las escuelas normales de caldas 1963-1978Beginner and roles of the teaching daily experience: The teacher of escuelas normales of Caldas between 1963-1978Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2586https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/fde649fc-be2a-43fb-8a76-52cd8754bbc8/downloadd300da71d0360d903bd89a3cb6caa8faMD5111227/14188oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/141882024-09-05 15:40:17.281https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Revista Palobra, "palabra que obra" - 2016metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com